El decimocuarto encuentro digital ha sido con José María Jiménez Shaw, Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, y editor de 3Cero.
© Julien Eichinger – Fotolia.com
Actualmente es Director de Contenidos de Bloguismo y de Cursobloggers. Recientemente ha lanzado junto a Sonia Rujas, diez-euros.com, la plataforma donde emprendedores ofrecen contenido y servicios a emprendedores.
Es un experto en técnicas de venta, lo que junto a su profundo conocimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, le convierten en un experto en el mercado de las Nuevas Tecnologías.
El 17 de mayo del 2007 abrió su cuenta en twitter @jjimenez, y desde entonces ha desarrollado una fuerte presencia en las Redes Sociales.
#1¿Cómo un ingeniero de Telecomunicación termina trabajando en marketing online?
Internet lo conocí hace muchos años, en la Escuela Superior de Telecomunicación de Madrid cuando todavía los particulares no tenían acceso a ella y todavía no se había creado la World Wide Web y el acceso se producía en modo texto.
En cierto modo, para mi el Marketing Online es una vuelta a mis orígenes, a cuando comencé en Teleco.
#2Puedes comentarnos sobre la importancia para un blogger de tener un plan con metas razonables y bien definidas.
Es el tiempo lo que nos va definiendo y enfocando.
¿Es importante tener un plan con metas razonables y bien definidas? Por supuesto; pero al principio no estás preparado para hacerlo. Cuando ya llevas un tiempo y sabes sobre que te gusta escribir, que contenido gusta a tus lectores y sabes hasta donde se puede llegar con un blog, es el momento de pararse a pensar en unos objetivos que han de ser eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y acotados en el Tiempo (SMART).
#3¿Quien dirías que son los gurús en España sobre el bloguismo?
En España hay cientos de blogueros de alto nivel, y en cada Curso para Bloggers entre los asistentes descubro a muchos.
De los más conocidos, ahora me vienen a la cabeza los siguientes:
Victor Martín, Alex Navarro, Alfonso Alcántara, Isra García, David Cantone, Paco Viudes, José Ramón Hernández, Franck Scipion, José María Gil, Julian Inza, Amel Fernandez, Rafa Bordes, Hector Russo, Anairas, Sonia Rujas, Javier Ruiz-Gago, Miguel Angel Riesgo, Christian von Eitzen, Berta Rivera, …
(Y seguro que me dejo a muchos que sigo habitualmente)
#4No crees que en España no hay aún «cultura» en el mundo de Internet ?
#5Mis mayores siempre me han educado en que lo mejor, lo más cómodo, lo más rentable, siempre ha sido un trabajo para toda la vida (por ejemplo, sacrificarse estudiando y aprobar una oposición), pero mi experiencia pone en duda esa enseñanza. Así que mi pregunta es simple: ¿es el emprender la solución? Admiro la facilidad que tienen para emprender en otros países (culturalmente hablando), entonces: ¿qué habría que cambiar para favorecer esa cultura?
Hace un año di una ponencia que se titulaba, «Emprende tu búsqueda de trabajo» en la que explico que todos debemos buscar clientes, buscar quien paga por nuestros servicios independientemente que el pago nos lo hagan directamente o a través de una empresa que nos contrate. Podéis leer un resumen de la misma aquí: https://3cero.com/emprende-tu-busqueda-de-trabajo/
Por supuesto que es importante estudiar; pero no es una etapa que se acaba y se pasa a otra que es el mundo del trabajo. Se estudia para capacitarse para un primer trabajo y el resto de tu vida has de seguir estudiando para seguir progresando, porque el mundo se mueve y no te espera, y si te paras te adelantan.
#6Buenos días José María ¿podrías explicarnos cómo surgió la idea de crear diez-euros.com?
La entrada tuvo muy buena acogida. Una de las personas que dejó un comentario fue Sonia Rujas que le pareció muy interesante la iniciativa. Posteriormente tuvimos un intercambio de emails que dio lugar a unas llamadas telefónicas y en pocos días fuimos perfilando el proyecto.
El proyecto surgió inicialmente como un intercambio de servicios entre emprendedores, donde desde el principio el blog era el eje central del proyecto. Al final optamos por una simbólica contraprestación económica porque vimos que sería más fácil gestionarlo y podría ser una fuente de ingresos para los participantes.
#7La idea de esta plataforma me parece genial, ya quiero ver como evoluciona y espero poder participar. Mi pregunta es: ¿habrá algún tema que sea su base o se dedicarán con la misma fuerza a todo lo que conlleva el blogging: SEO, redes sociales, monetización, etc? Saludos.
Queremos ayudar a que se pueda arrancar un proyecto empresarial aunque no se disponga de recursos económicos, por lo que a priori, el cliente objetivo es éste. Según vaya transcurriendo el tiempo ya iremos viendo.
#8¿Qué te aporta escribir diariamente en tu blog?
#9Buenas tardes José María Interesante e intrigante la iniciativa de 10 euros. ¿Consideráis que el mundo de los emprendedores tendrá más y más relevancia en el futuro? ¿Por qué apostar por este colectivo y no por empresas consagradas? Saludos
#10Buenas, he recibido tu propuesta y estoy interesado pero no tengo claro de que va todo esto, espero que se aclare en el encuentro digital de las 20:00
#11Hola Jose María, en primer lugar felicitaros por diezeuros.com, me parece genial, ¿cómo surge exactamente la idea y qué espectativas tenéis para los primeros meses de vida?
Nuestras expectativas es que guste el proyecto. Durante el mes de prelanzamiento hemos tenido comentarios de mucha gente a la que la idea le seduce. Primero queremos crear una buena base de profesionales que ofrezcan servicios al mercado. Posteriormente buscaremos los clientes que se puedan beneficiar de los servicios. Queremos que el verano nos permita limar aquellos aspectos que no funcionen bien, por lo que inicialmente arrancaremos en fase beta.
Trabajando al ritmo con que hemos iniciado el proyecto , esperamos que para el último trimestre del año tendremos ya un número significativo de clientes.
#12Hola de nuevo José María Con el creciente (y necesario) interés por la marca personal, cada vez se recomienda más que cada profesional abra un blog y publique sus contenidos. ¿Crees que todo el mundo puede hacerlo? ¿Qué indicadores fijarías, tras tu experiencia en blogs, para determinar que tiene éxito? ¿No puede haber una saturación de contenidos en la red? Saludos.
No debes preocuparte si hay saturación de contenidos en la red, si no de si tu contenido es bueno, y si cada día es mejor. La receta del éxito es la de siempre, se basa en el esfuerzo; pero si quieres algo más concreto, lee esta entrada donde hablo de lo considero el éxito en un blog: https://3cero.com/exito-blog/
#13¿Qué percepciones tienes de la plataforma diez-euros.com?
#14Buenas tardes José, es verdad que 10€ es un precio asequible para muchos servicios, sobre todo para gente que está empezando en algo, pero también puede quedarse corto para otros. ¿Qué clase de servicios son los que se van a ofrecer en diez-euros.com?
La plataforma va a permitir a muchos, que hasta ahora no habían rentabilidado su actividad bloguera, puedan conseguir unos ingresos. La colaboración en nuestro blog, http://diez-euros.com/blog-posts/, va a dar mucha visibilidad a profesionales que hasta ahora no se habían planteado ofrecer como servicio aquello que se le da bien hacer.
Dado que pensamos que el cliente objetivo es un emprendedor que está comenzando o a punto de hacerlo, o un bloguero que necesita algo de ayuda, creemos que los servicios más populares de la plataforma serán los que cubran estas necesidades.
#15Buenas tardes, José María. Habéis dado tanto Sonia como tú, pinceladas del proyecto pero, te quería preguntar: ¿en qué consiste realmente «diezeuros.com»? Gracias!
#16Buenos días José. ¿ Cómo crees que ha evolucionado la Tecnología y cual es su impacto en la sociedad? ¿Qué te parece esta máxima de Henry Ford? «El verdadero progreso es el que pone la Tecnología al alcance de todos» Gracias anticipadas por tus expertas respuestas. Un Saludo. @SocialTecnia
#17¿Cómo conociste a Sonia y qué te llevó a empezar este proyecto con ella?
#18Hola, voy a poner un supuesto: una persona que escribe en su blog pero, no se considera una experta en la materia (como para vender su trabajo) y tampoco tiene un negocio, ni un producto qué vender ¿en qué se beneficiaría si participara en el proyecto «diezeuros.com»? Gracias!
#19José, he visto tu experiencia en ventas… ¿Como una Agencia de publicidad media como http://www.guernik.com puede ganar mercado a las grandes agencias?
#20¿Cuáles son, en tu opinión, las diferencias más importantes en venta online y offline?
Si hablamos de negocios consolidados, destacaría que en la venta online no existen fronteras, y la offline suele realizarse en la zona de influencia.
La venta offline de productos permite tocarlos a diferencia de la venta online.
A partir de ahí, no tiene que haber muchas diferencias, el trato ha de ser excelente, se han de cubrir las expectativas del cliente y se debe contar con un buen servicio post venta. La recomendación de tu producto o servicio es un factor fundamental para la promoción de tu negocio tanto te muevas en el mundo online como en el offline.
#21Somos muchos los que mañana estaremos atentos al lanzamiento oficial de Diez-Euros.com, pero ¿cuáles son vuestras expectativas reales al respecto?
Nuestras expectativas a medio plazo es contar con cien colaboradores ofertando sus servicios en diez-euros.com
Una vez que los incorporemos, empezará la segunda parte de nuestro trabajo, ayudarles a vender sus servicios.
#22Las agencias de publicidad generan muchas ventas debido a sus contactos, de que forma podemos contrarestar estas ventas por contactos?
#23Buenas! ¿Qué perfil de emprendedor y de blogger, es en el que habéis pensado que podría sacar más partido a esta plataforma? Gracias!
#24Si ofreces servicios de por ejemplo, Marketing Online y Diseño Web, ¿qué estrategia recomendarías? Blog personal enlazando a web de servicios (como he visto que hace Sonia), directamente blog actualizado con contenido de calidad escrito por uno o varios autores o es indiferente desde tu punto de vista importando únicamente el contenido de calidad?
Los encuentros digitales tienen lugar cada semana gracias a la tecnología de Dilmot. Puedes enviar preguntas para el próximo en este enlace.
Los anteriores encuentros digitales fueron con:
– Ignacio de Juan
– Fátima Martínez López
– María Luisa Moreno Cobián
– Rafa Bordes
– Charles Tournier
– Alfonso Piñeiro y David de Silva
– Javier Ruiz Robles
– Javier Echaleku
– Amel Fernández
– Félix López Capel
– Álex Navarro
– Sonia Rujas
– Alfredo Ruiz
¿Qué te ha parecido el encuentro digital?, me gustaría conocer tu opinión en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Trackbacks/Pingbacks