
¿Adaptas tu política digital?
Los paradigmas digitales cambian constantemente y por ello es necesaria una política digital, más aún cuando se trata de empresas.
Los paradigmas digitales cambian constantemente y por ello es necesaria una política digital, más aún cuando se trata de empresas.
Tu actuar en el mundo digital debe estar regido por una política digital, que te evitará muchos dolores de cabeza y te ahorrará mucho tiempo.
Me parece inaceptables las medidas que ha tomado el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, para impedir que los diputados utilizaran Twitter para transmitir la comparecencia del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Hemos mencionado las burbujas financiera, productiva y estatal que han producido sus respectivas crisis; nos queda por tratar la crisis política que ha provocado una falta total de confianza de los ciudadanos en los políticos y en las instituciones.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social va a crear una tarifa plana de 50 euros en las cotizaciones sociales para jóvenes emprendedores. Medida claramente insuficiente por cuatro motivos.
Cuando una persona que está sin empleo se plantea iniciar una actividad económica se encuentra sin clientes y éstos tardarán un tiempo en llegar. Tampoco llegarán todos de golpe, por lo que al principio la facturación será muy baja, inferior que lo que tendría que pagar a la Seguridad Social si se da de alta como autónomo.