Un bitcoin es una criptomoneda que como otro tipo de monedas permite comprar y vender productos y servicios, y se puede convertir a otras monedas como el euro y el dólar aunque su cotización es muy volátil.
© ulchik74 – Fotolia.com
Si es la primera vez que oyes hablar del bitcoin te pasará como a mi hará unos dos años cuando oí hablar de él. Para mi no tenía sentido una moneda sin un respaldo de un metal precioso o de un banco central que la avale. Éste aparente inconveniente es en realidad una de sus virtudes, ser una moneda completamente independiente de cualquier gobierno, lo que la hace universal y ajena al juego político.
El bitcoin es un bloque de datos cifrados con un algoritmo muy robusto en la que una de las claves es privada, la que conoce el poseedor y la otra pública que es la que se habilita como dirección para recibir pagos. Un ejemplo de una dirección bitcoin sería: 1MFa7a4KVLpB1aLEAL12aXDct2SePt2i1R
El bitcoin, ideado por Satoshi Nakamoto, es un un sistema descentralizado donde en cada nodo existe un registro de todas las transacciones realizadas. Para evitar que se produzca el doble gasto, es decir que se realicen simultáneamente dos transacciones en el que se utilizan los mismos bitcoins, la red utiliza un servidor de tiempo distribuido que ordena secuencialmente las transacciones e impide su modificación gracias a las pruebas de trabajo encadenadas (llamadas confirmaciones). En caso de que aparezcan los mismos bitcoins en dos cadenas de transacciones se considera válida la más larga, eliminándose la otra, por lo que cuando se superan las cinco confirmaciones (transacciones posteriores añadidas), una transacción es considerada técnicamente irreversible.
Actualmente hay emitidos unos 14 millones de bitcoins existiendo un tope máximo de 21 millones que se alcanzará en unas pocas décadas. El bitcoin se divide en submúltiplos, siendo el más pequeño el Satoshi = 0,00000001 bitcoins (BTC). Otras unidades con las que se trabaja son el microbitcoin (uBTC) = 0,000001 bitcoins (BTC) y el milibitcoin (mBTC) = 0,001 bitcoins (BTC).
En la medida que se vaya extendiendo el uso del bitcoin, al haber un número limitado, su precio irá subiendo y sus subdivisiones irán teniendo cada vez más importancia.
La cotización del bitcoin en estos momentos es:
En el próximo artículo veremos las cualidades monetarias del bitcoin que son superiores a las del oro. Si quieres recibir esta serie de artículos sobre el bitcoin cómodamente en tu email, suscríbete a nuestra lista de correo.
¿Conoces otras criptomonedas?, me gustaría que nos lo contaras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Me enredé un poco en las subdivisiones. A ver si entendí:
Satoshi (BTC) = 0,00000001 bitcoins.
Microbitcoin (uBTC) = 0,000001 bitcoins.
Milibitcoin (mBTC) = 0,001 bitcoins.
¿Es correcto?
Sí, es tal como lo has expresado en la tabla.
Muchas gracias.
Un saludo,
José María