Es complicado que tú, como pequeña y mediana empresa o profesional, tengas soluciones a tu alcance, y hablo tanto de presupuesto como de tiempo, para tener una presencia en los dispositivos móviles. ¿Dónde están esas soluciones? Ahí va una pequeña guía para situarte de las opciones que tienes como negocio.

Cómo crear la app de tu PYME

© Kaarsten – Fotolia.com

Partimos de la base que el eje de comunicación y venta online de tu negocio es la página web. Otro día hablaremos de marketing móvil offline, que también se puede hacer. ¿Dónde ve la gente tu página web? En el ordenador, dirás. Error, y eso ya lo sabemos. La gente consume dónde y cuándo quiere con los dispositivos móviles. Y… ¿está tu página web, como pyme o profesional, adaptada para que se vea bien desde tableta o smartphone?. Según las cifras de varios estudios, no. La reacción automática de tu posible cliente o cliente es rechazo porque, ¿quién quiere estar haciendo touchs y zooms para saber en qué calle está tu negocio?.

La solución es fácil: ten una presencia en los dispositivos móviles bonita y útil para tus clientes, y fácil de gestionar y barata para ti como negocio o profesional.

En primer lugar, que tu web esté adaptada a smartphone y tablet es algo indispensable. Lo que no quieres es que tu potencial cliente se esté dejando los ojos para saber qué vendes. La mejor forma de adaptar tu actual website es que sea responsive, es decir, que se vea bien en todas las pantallas. El inconveniente es que tienes que crear una web nueva y buscar una plantilla (hay millones y buscando bien muy bonitas y elegantes). Todo esto presumiendo que tienes control sobre tu página web, y si no es así ya es hora de coger tú las riendas porque la puedes hacer tú solo con WordPress y muchos más gestores de contenidos/creadores de webs. Las ventajas: no tienes que esperar a los tiempos de un desarrollador, es mucho más barato, tienes tú la gestión y control sobre la web (no tienes que pedir a nadie que añada esto o aquello). Por lo tanto, mi consejo es que si no te gusta ya de por sí la web de tu negocio o personal, tírala a la basura y haz una nueva. Si tienes una decente, pregunta a quién te la ha hecho si es responsive.

En segundo lugar y más importante, ¿por qué no tener una aplicación móvil de tu negocio? Si hoy en día ya cada uno se puede hacer una web, ¿por qué no una app? Algunos os podéis preguntar para qué necesita tu negocio o como profesional una aplicación móvil, pero las ventajas competitivas están más que probadas. Y lo mejor, ya existe la tecnología para que te hagas tú mismo la app de tu negocio. Se trata de plataformas donde no se necesitan conocimientos de programación, el proceso de creación es fácil e intuitivo, siempre vas a tener control sobre tu app y las tarifas suelen estar adaptadas a pequeñas y medianas empresas. Algunos ejemplos son la española Upplication, la italiana AppsBuilder, la francesa GoodBarber y la holandesa AppMachine. Son servicios que derrotan a la barrera tecnológica, pues no hace falta programar, a la del tiempo, pues ya no hay necesidad de esperar semanas o meses de desarrollo, a la de la gestión, pues está al alcance del propio usuario y evita así tiempos de espera, y la del precio, pues ya no cuesta 1.000 euros hacer una app para tu negocio. Por lo tanto, mi consejo es aventurarte también en tener una aplicación móvil de tu negocio, lo dicen los datos de consumo móvil, la gente devora información en cualquier momento y lugar, y cada vez más no le importa comprar desde su móvil o tablet.


Dani García

 

Dani García es responsable de comunicación de Upplication, startup que ha desarrollado una herramienta de creación de aplicaciones móvil sin necesidad de programar. Además, es consultor de comunicación para startups y pymes.



Shares
Share This