Muchos cierran sus blogs por vacaciones mientras unos pocos optan por continuar con el mismo ritmo de publicación que el resto del año. ¿Estrenos o artículos enlatados? Supongo que será el mismo dilema que las cadenas de televisión cuando diseñan sus programaciones estivales.
© HappyAlex – Fotolia.com
Tabla de contenidos,
Escribir en verano
En verano hay menos gente dispuesta a pasar su tiempo delante de la pantalla de un ordenador por lo que el número de tus potenciales lectores será menor. También hay menos gente publicando actualizaciones en sus blogs por lo que será más fácil que lo que publiques sea de interés de otros.
Hay quien en verano dispone de tiempo libre que dedicar a escribir. Si éste es tu caso, a parte de poder publicar en verano, escribe artículos para publicar más adelante, cuando tus obligaciones diarias no te dejen mucho tiempo para ello.
Tal vez no te lean lo que publiques en verano; pero gracias a las redes sociales, podrás volver a darle más oportunidades a tus escritos.
Cerrar el blog
Los hay que optan por la desconexión total. Anunciar el cierre temporal de un blog permite emplazar a tus lectores a que continúen visitándote más adelante. Seguramente cuando retomes tu blog, lo hagas con fuerza y con nuevas ideas.
Si eres de los que tus obligaciones personales te lo permiten, ten cerca papel y lápiz, quizás puedas anotar ideas para próximos artículos, o incluso escribir alguno parcial o totalmente sin abandonar tu estado «offline».
Difundir contenido
Los que no tenemos tiempo libre; pero queremos estar conectados, quizás no podamos mantener el mismo ritmo de publicación habitual. Tampoco pasa nada, ni las visitas a nuestra bitácora se verán perjudicadas, si aprovechamos los días sin nuevos artículos para difundir contenido antiguo. Hay herramientas que permiten programar nuestras publicaciones y nos van a permitir estar presentes en nuestras redes sociales favoritas al mismo tiempo que atendemos nuestras obligaciones familiares.
Desconectar
El verano nos permite desconectar; pero con un significado distinto para cada uno. ¿No es desconectar disfrutar de la brisa marina y del romper de las olas mientras navegas por tu smartphone? A falta de un yate, tampoco es un mal plan 🙂
Leer un buen libro, aunque sea a través de un ebook, es una buena manera de desconectar.
Para mi una buena desconexión requiere de ir acompañado de nuestra tecnología favorita aunque lo que cambie sea el uso que hagamos de ella. Para otros quizás sería dejarla apagada unas semanas.
¿Cual es tu forma favorita de desconectar en verano?, me gustaría que nos lo dijeras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Hola José M.,
A mí me encanta disfrutar de mi tiempo libre veraniego digamos que haciendo una combinación de familia + amigos con un poco de salsa de «blogging y redes», sin olvidar las fantásticas, preciadas e imprescindibles olas del mar (sobre todo cuando vives en Deutschland 😉
Un saludo*
Elisabet*
@cronicgermanic
Para mi desconectar es inherente a estar rodeada de naturaleza mientras saco a mi cuerpo de su zona de confort…