Tanto si colgaste el letrero de cerrado por vacaciones como si te mantuviste al pie del cañón, septiembre es el mes del regreso, y para muchos trabajar la última semana de agosto supone realizar un aterrizaje suave.
© Katja Xenikis – Fotolia.com
Estos últimos días de agosto son buenos para definir como quieres que sea tu blog, en el nuevo «curso». La vuelta del verano es como la segunda oportunidad de fijarte objetivos, como hiciste durante el mes de enero.
Tabla de contenidos,
Objetivos de publicación
Cómo seguro que ya sabrás la publicación frecuente es la principal clave para que tu blog crezca. Es posible que hayas conseguido una frecuencia de publicación constante sin planificación; pero te hubiera sido mucho más fácil con unos días definidos para la publicación.
En el blog de diez-euros.com hemos publicado lunes, miércoles y viernes desde su lanzamiento, nuestro próximo objetivo es publicar todo los días laborables.
Colaboradores externos
El contar con terceros que escriban en tu blog, además de servirte para una frecuencia de publicación mayor, enriquece el contenido de tu blog.
El fijar un día a la semana para la publicación de un bloguero externo será la pizca de presión que necesites para esforzarte en buscar un colaborador semanal. Una vez que comiences el proceso, te resultará fácil ampliar los días reservados para los colaboradores externos.
En este blog, en los últimos meses hemos tenido la suerte de contar con colaboradores que escribían semanalmente, quincenalmente o de forma más esporádica. Esperamos seguir contando con ellos tras el periodo vacacional e incorporar nuevos.
Publicar en blogs de terceros
Si quieres aumentar la visibilidad de tu blog, no te conformes sólo en publicar en él. Publicaren otro blog te dará acceso a un público diferente al habitual, aparte del enlace que puedas conseguir a tu blog.
Si además quieres monetizar tu actividad como bloguero, puedes ofrecer tus servicios por un precio simbólico de diez euros sólo por publicar en el blog de diez-euros.com.
Otros objetivos.
Debes pensar cuales son los objetivos que quieres conseguir con tu blog y para qué los quieres alcanzar.
Hay quién fija objetivos como «conseguir más visitas». Pero no te engañes, éstas vendrán como consecuencia de lo que hayas hecho previamente: publicar con regularidad, contar con colaboradores externos, publicar en blogs de terceros, etc.
¿Qué objetivos te vas a fijar para el nuevo curso?, me gustaría que lo compartieras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Es un buen articulo! hasta ahora me entero que pagan por escribir.. ejjeje buen trabajo! 😉
Básicamente lo que comentas en el post:
– Colaboraciones en otros blogs para conseguir visibilidad y enlaces.
– Mantener el nivel de publicación de 2 x semana (soy padre de una niña, viene otro en camino y con un trabajo full time!!!)
Lo de contar con colaboradores asiduos me lo voy a pensar. Has hecho sonar una campana dentro de mi cabeza. Gracias!
Otro de mis objetivos (off topic) va a ser empezar a pasar los articulos ya publicados a podcast y mandarlos a mis suscriptores. Así que si quereis comprobarlos ya sabeis que teneis que suscribiros!! 😉
Gracias por el artículo @jjimenez
Muy interesante! Intentaremos en nuestro estudio seguir estos paso y poco a poco conseguir seguidores que les guste lo que hacemos y que quiera seguirnos. Gracias! 🙂
Un gran artículo que me hace pensar qué poder o no hacer en relación al blog. Llevo poquito tiempo con él, intentando sacar el máximo tiempo y partido al mismo posible. Tomo nota de tus ideas!
Un saludo,
Nika