Actualización: Acaba de salir DIVI 2.4: el mejor tema de WordPress de la historia.
Hola, mi nombre es Gonzalo de la Campa y trabajo en www.paginaswebempresas.es y hoy te voy a analizar, posiblemente uno de los mejores temas del mercado por su flexibilidad: DIVI de www.elegantthemes.com.

Si eres un apasionado de WordPress, hoy toca disfrutar. Mira qué maravilla! Pero vayamos por pasos, que llegamos antes 😉
¡Ah! y si eres un poco vaguete y prefieres que te lo cuente en un vídeo en lugar de leer, que sepas que lo tienes más abajo.
Tabla de contenidos,
1. ¿Qué es DIVI y por qué es tan bueno?
El proveedor de temas elegantthemes.com tiene una ventaja sobre el resto, sobre todo si eres desarrollador. Permite tener acceso a sus más de 85 temas y a todos sus plugins por solo 89 euros al año.

Además, a diferencia de si compras en themeforest u otros proveedores de temas, tendrás la ventaja de que las opciones del tema no cambiarán de uno a otro, son siempre las mismas. Tienen un epanel igual para todos sus temas que evitará que tengas que aprenderte todas las opciones cada vez que compras un tema

El lado malo es que de esos temas, a día de hoy solo 21 son responsive, pero…
Su último tema, llamado DIVI es el mejor de todos sin lugar a dudas. ¿Por qué? Porque integra un “editor de páginas” o “page builder” en el que de forma super sencilla y super rápida puedes editar páginas de forma modular arrastrando y soltando.
2. ¿Cómo edito las páginas de esa forma tan sencilla?
¡Aquí llega lo bueno! Te lo pongo por pasos para que lo veas más claro:
1. Compras el tema en Elegantthemes.com
2. Instalas WordPress y el tema DIVI
3. Una vez lo instales no lo verás tal y como lo has comprado ¡No te preocupes!
- A diferencia de otros temas no podrás importar los datos de ejemplo del tema ni en “Herramientas > Importar” ni en las propias “Opciones del tema”
4. Ve a “Paginas > Añadir nueva” y pincha en el maravilloso botón de “USE PAGE BUILDER” ¡¡te cambiará la vida!!

3. Manos a la obra ¡a disfrutar!
Ahora tienes 2 formas de hacerlo, cada cual más fácil:
- Créate tus propias páginas a medida y a tu gusto
- Usa plantillas de página que hay precargadas para ir añadiendo tus contenidos.
1. Veamos la primera opción: Créate tus propias páginas a medida y a tu gusto
Tan fácil como pulsar en INSERT COLUMNS para decirle cuántas columnas queremos

Y acto seguido pulsamos en INSERT MODULES para elegir lo que queremos meter en esa parte

Ya lo tenemos, ahora seleccionamos lo que queramos incluir, ya sea texto fotos, sliders, como veis en la siguiente imagen ¡hay cantidad de posibilidades!

2. O todavía más fácil: Usa plantillas precargadas
Este otro botón, te cambiará la vida: LOAD LAYOUT . Mira y disfruta 😉

Pulsas sobre él y ¡tachán! ¡Aquí tienes todos los tipos de páginas que puedes ver en la demo! Carga cualquiera de ellas pulsando en LOAD…

y disfruta viendo como ya ha habido otros que lo han maquetado por ti así que nada, a jugar cambiando los contenidos por los tuyos, arrastra y suelta para cambiarlos de sitio… WordPress es mucho más fácil y rápido con temas como estos. ¡Una maravilla!

Y si aun así fuese tan ultra perezoso que no quieres hacerlo por ti mismo, contáctame que entre los muchos servicios que ofrecemos en www.paginaswebempresas.es, este es uno. 😉 jeje que un poco de autopromo nunca viene mal, ¿no?
Aquí tienes el vídeo donde te lo explico con detalle:
¡Un abrazo wordpressero!
Actualización: Acaba de salir DIVI 2.4: el mejor tema de WordPress de la historia.
Gonzalo de la Campa es fundador la web www.paginaswebempresas.es que da servicio integral de diseño web, diseño gráfico y posicionamiento a pymes. Ayuda a pequeñas y medianas empresas a conseguir clientes a precios muy razonables porque cree que hoy tener una buena web y estar posicionado debe ser un derecho y no el privilegio de unos pocos.
Nota: alguno de los enlaces es de afiliación



Hola, en mi caso tengo mi web wordpress con el theme chamaleon y estoy pensando en cambiarlo por este, como es la migración del contenido ? Páginas , fotos, entradas? Es sencillo? Muchas gracias!
Hola Santiago!!
No son temas muy parecidos. Depende el número de páginas que tenga tu web, pero en una mañana, como mucho será copiar y pegar, deberías poder tenerlo.
Si tienes maquetadas las páginas con elegant builder si usases cualquier otro tema de Elegant Themes con ese plugin e importases el XML sería más fácil porque te reconocería todo, pero DIVI es diferente al resto y tiene el maquetador visual en el tema (y no en un plugin aparte).
Yo trastearía con DIVI y si te gusta y te sientes cómodo dedicaría tiempo a hacer el traspaso 😉
Un abrazo!
Por cierto aquí tenéis un curso de WordPress dónde explico con todo detalle DIVI:
http://www.cursowordpress-online.com
Muchas gracias Gonzalo! Me ha servido de mucha ayuda! Un saludo!
Hola, buscando cómo colocar el botón «leer mas» en mi tema Divi llegué aquí https://3cero.com/tutorial-tema-divi-elegantthemes/ pero no encontré la solución.
Es que el botón debería aparecer en la página «Blog» en el resumen de los artículos, pero no aparece. Leí por ahí que debo modificar desde el editor algunas líneas de codigo php, pero no se como hacerlo de la manera correcta.
¿Me pueden ayudar?
Muchas gracias.
Hola, creo que eso es un error de esta versión de DIVI, imagino que en la próxima actualización lo arreglarán
Saludos!!
Hola,
Me gustaria saber como puedo quitar los nombre de paginas en cada pagina.
Me gustaria colocar una imagen o slide pegado al menu (sin espacios) pero no consigo hacerlo.
¿Me puedes ayudar?
Gracias
Hola!
Para quitar espacios del slide tienes que hacerlo por CSS (imagino que te refieres a reducir el alto del slide, no?)
No sé a que te refieres con quitar el nombre de las páginas ¿tienes un header en las páginas?
Hola,
Necesito poner menos altura en el slider del tema DIVI. Hay alguna forma? Intento buscar el codigo para modificarlo pero no lo encuentro
Muchas gracias
A veces se soluciona quitando texto. Si metes mucho texto en los slides el tamaño va creciendo. O reduciendo la imagen.
Hola Gonzalo,
Muchas gracias por tu explicación. La verdad es que me has convencido para que intente crear mi página web por mi cuenta…
Estoy diseñando una nueva página web para mi empresa – soy empresaria individual y trabajo mucho con gente de habla inglesa-. Tengo tres preguntas para ti, que espero me puedas contestar:
1) Como empresa con una única página web que habrá que ir actualizando con regularidad su contenido…¿compensa comprar el «developer» o el «Lifetime access»?
2) ¿Tiene opción multilingüe? En mi caso sería español e inglés y quizá agregar el botón de google translator…
3)¿ Es posible redireccionar la página web vieja a la nueva de wordpress para no perder posicionamiento?
Muchas gracias y saludos desde Galicia!
Hola Carla,
Te contesto por partes 😉
1) Para desarrolladores está muy bien porque tienes todas las plantillas. Pero si solo vas a usar una es un poco faena porque es bastante gasto solo para la plantilla. Nosotros en http://www.paginaswebempresas.es estamos haciendo diseños llave en mano que por poco más te hacemos la web completa y te incluimos la plantilla y luego tu ya modificas lo que quieras a futuro.
2) Para multiidioma te recomiendo usar el plugin WPML o Transposh. Todos sus temas son compatibles: http://www.elegantthemes.com/blog/theme-changesbug-fixes/all-themes-are-now-wpml-compatible
3) Si, la redirección la haces en el servidor. Si tienes urls internas bien posicionadas intenta que la nueva web tenga esas mismas urls.
Muchas «de nadas» desde Madrid 😉
Muchas gracias por la detallada explicación Gonzalo!
Hola. ¿Hay que pagar todos los años a elegant themes? ¿Que pasa si pago solo un año y bajo las plantillas? No me queda claro eso.
Yo tengo el developer y pago todos los años pero porque me dedico a eso. Así tengo siempre las plantillas actualizadas, los nuevos plugins que van sacando, etc.
Entiendo que podrás descargartelas, lo único que cada cierto tiempo sacan nuevos temas a los que no tendrás acceso.
Otro truquillo para tenerlas es comprar un curso como el que yo he hecho, dónde regalo una plantilla, así por muy poco más, tienes la plantilla y un curso de WordPress completísimo para poder consultar los videotutoriales cuándo quieras.
Lo tienes en el menú de CURSOS de esta web
Hola Gonzalo:
Enhorabuena por el post. Tengo una duda. Estoy empezando a utilizar el theme divi. Necesito importar más de 400 entradas del blog para el nuevo theme. Lo he realizado con el pluggin import-export de wordpress. El problema es que las entradas no se adaptan al formato Pagebuilder que posee el theme. Quiero decir que las entradas me aparecen en el formato del antiguo theme y lo que no aparece en el área de administración de la entrada es el botón de pagebuilder. ¿Qué debo hacer para poder retocar las entradas mediante el modelo pagebuilder del theme?
Saludos
Hola Alberto,
Sobre esto diría, que cada pie necesita su zapato. Me explico, DIVI es un tema fabuloso para crear páginas de calidad de forma rápida y sencilla, pero si lo que quieres es importar algo que viene diseñado de otro lado yo no usaría el pagebuilder de DIVI y te cuento por qué:
Si uno va a importar y exportar lo ideal es usar plugins de maquetación visual tipo Visual composer. Si maquetas en una web con Visual Composer y luego te lo llevas a otra, basta con que vuelvas a instalar el plugin en la nueva y ya lo tienes.
Pero si en la antigua no has usado un maquetador visual, que yo sepa, no puedes contruir las entradas con este tipo de pages builder de forma automática.
Hola,
Fantástico tutorías,
Como se trata el tema de SEO para Divi, y si al pasar mi antigua plantilla en WordPress a divi pierdo todo el Seo ??
Muchas gracias
Yo no soy un super especialista en SEO pero si el seo lo has hecho con un plugin tipo SEO BY YOAST y lo instalas en la nueva web, deberías conservarlo todo.
Mi consejo es que pruebes antes sin borrar nada de lo anterior.
Hola, muchas gracias por informar sobre Divi.
La he instalado pero ahora tengo un problema. No consigo hacer funcionar varios plugin que he ido probando para cumplir con el aviso politica de cookies. No se muestra ninguno.
Alguna idea?
uff pues nunca me ha pasado eso, no te podría decir, pero en principio no debería estar relacionado con DIVI. No sé si puede ser un tema del servidor… Ni idea, sorry
Hola, que tal Gonzalo?
Ante todo muchas gracias por tu trabajo y tu información. Yo tengo una pequeña duda y es que en el formulario de contacto cuando lo pruebo no me aparece en ningún sitio el mensaje, ni me lo envia a mi email.
No se que hacer o como se hace ya que creo que he seguido todos los pasos o si hay que configurarlo.
Gracias por tu respuesta.
En mi curso http://nanoproyectos.com/curso-wordpress-divi/ explico las distintas formas de añadir formularios con DIVI.
A mi la que más me gusta es instalar el plugin CONTACT FORM 7, así ganas muchísima flexibilidad para añadir campos y lo que quieras al formulario y luego pegar este código que te dejo aqui abajo, en el epanel dónde permite pegar CSS y automáticamente te pone el formulario con la estética del de DIVI:
.wpcf7-text, .wpcf7-textarea, .wpcf7-captchar {
background-color: #eee !important;
border: none !important;
width: 100% !important;
-moz-border-radius: 0 !important;
-webkit-border-radius: 0 !important;
border-radius: 0 !important;
font-size: 14px;
color: #999 !important;
padding: 16px !important;
-moz-box-sizing: border-box;
-webkit-box-sizing: border-box;
box-sizing: border-box;
}
.wpcf7-submit {
color: #2EA3F2 !important;
margin: 8px auto 0;
cursor: pointer;
font-size: 20px;
font-weight: 500;
-moz-border-radius: 3px;
-webkit-border-radius: 3px;
border-radius: 3px;
padding: 6px 20px;
line-height: 1.7em;
background: transparent;
border: 2px solid;
-webkit-font-smoothing: antialiased;
-moz-osx-font-smoothing: grayscale;
-moz-transition: all 0.2s;
-webkit-transition: all 0.2s;
transition: all 0.2s;
}
.wpcf7-submit:hover {
background-color: #eee;
border-color:#eee;
padding: 6px 20px !important;
}
Una pregunta. Cuando se acaba el año de contrato, se me borra la plantilla? o que pasa?
Hola,
No se borra, lo único que si hay actualizaciones no puedes acceder a ellas.
Un abrazo!
Hola Gonzalo, gracias por la información.
Yo he creado mi sitio con Divi Builder, pero me paso algo hoy… y es que quise cambiar los slides de mi página, trate de hacerlo desde Divi Builder cargando la imagen nueva en mi página principal desde el área que se llama Fullwidth Slider, pero una vez que cargo la imagen y le doy save, cuando actualizo el sitio web me siguen saliendo las anteriores… ¿Tienes idea porque me pasara eso?
Es raro, y sin verlo es dificil.
Lo que se me ocurre es que puedas estar pinchando en las 3 rayitas de fuera en lugar de las 3 rayitas de dentro de la caja del divi builder y que estés metiendo la imagen dónde no procede.
Todas estas cosas las explico en el curso que podéis ver en esta web, por si os ayuda: http://nanoproyectos.com/curso-tienda-online-wordpress/
Un abrazo!!!
Comento aquí por que me paso lo mismo este problema lo arregle cambiando el nombre a la imagen nueva ya que por alguna razón como que se queda guardada en la cache dela pagina. solo trata de que las imágenes que reemplaces no tengan el mismo nombre saludos
Me pasaba lo mismo, solo le cerre limpie la cache y ya esta, también con f5, asi de tonto, termine 5 minutos de ver que no cambiaba la imagen, como guarda memoria, por la función de deshacer por ello pienso se queda pegada la cache.
Hola
Me gustaría ampliar el formulario de contacto de divi… pero no se como hacerlo.
Querría poner algunos espacios más para rellenar.
hola,
estoy preparando una web con divi, y tengo una duda. Si tengo instalado el plugin para SEO de Coast y lo tengo configurado tal y como recomiendan los desarrolladores del plugin, ¿es necesario rellenar y configurar el la opción ePanel de Divi la sección de SEO? No se, si mejora tenerlo configurado con Yoast o con los dos, o incluso si se hacen los dos si puede ser contraproducente.
Gracias y enhorabuena por el blog
Hola Jose,
El plugin de SEO by Yoast es mucho más potente para configurar el SEO que el epanel. Mi consejo es que lo hagas todo con el plugin. 😉
Hola,
Gracias por la información y por considerar que es un derecho el conocer y no privilegio. Estoy trabajando con la plantilla Divi. Mi preguntas son las siguientes: las imagenes en el slider deben ser de un tamaño en específico? Como reduzco el espacio entre el slider y logo? Si tengo varios autores como los cambios sin tener que añadir usarios? Que plugin me recomienda para reseñar a los autores? Gracias.
Hola Nancy,
Mi consejo para las imagenes del slider es de 2.200px de ancho y el alto que quieras. Así te aseguras que se verá bien con monitores grandes. Pero si la haces tan grande intenta que no pese mucho la imagen o perderás en posicionamiento si tienes imágenes muy pesadas.
La altura del slider viene determinada por los textos que pongas y si no pones textos por el alto de la imagen de fondo. Si quieres variarlo tendrías que hacerlo por CSS.
Para tener varios autores en tu blog lo ideal sería crear usuarios y para mostrar una pequeña bio podrías usar algun plugin de este tipo: https://wordpress.org/plugins/author-bio-box/
Buenas tardes Gonzalo,
Hace un mes compré la plantilla Divi y para ser nueva en esto…, estoy muy contenta con el resultado de la plantilla.
En un par de días ya la tendré operativa pero tengo una «consultilla» que te agradecería si me pudieras echar un cable.
¿ Cómo puedo personalizar el pie de página y modificar el «Diseñado por Elegant Themes….»?
Muchas gracias de antemano.
Buenas Susana
Todo eso lo explico con detalle en los videotutoriales de este curso: http://nanoproyectos.com/curso-wordpress-divi/
Para eso hay que tocar código, no es difícil, pero hay que hacerlo con cuidado.
Lo explico en el vídeotutorial 10 del bloque 2
Si te animas a hacerlo yo te doy soporte.
Hola Gonzalo,
Gracias por tus explicaciones :). Estoy pensando comprar el plan estrella para tener acceso ilimitado a las plantillas y plugins de por vida. Asi podré ir actualizando mis webs y blogs. He leido en tus comentarios que tú has optado por la opcion «Developer».
¿A qué se debe esta opción? ¿Es posible realizar webs para otras personas con el plan estrella? …
Mil gracias por tus aportes!
Ana
Hola Ana,
Me compré el Developer al principio porque no sabia si le iba a dar mucho uso, pero estoy tan enamorado de DIVI que ya me pasé al Plan Estrella y asi no pago todos los años
Al que quiera probar… con los cursos que teneis arriba en el menu, se os regala Divi para que lo useis en vuesta web (no para desarrolladores) y asi matais dos pajaros de un tiro: curso de wp y divi + tema divi
Un abrazo
Hola Gonzalo.
Estoy trabajando con el theme Divi y la verdad estoy muy conforme con todo lo que te permite hacer. Tengo una consulta, necesito que los espacios entre modulos sean mas chicos. Me imagino que con codigo css pero como? Gracias.
Saludos
Buenas!
En el curso http://nanoproyectos.com/curso-wordpress-divi/ damos soporte para esta y otras muchas dudas que podáis tener, por si necesitáis más cosas 😉
Anyway… mira a ver si esto te puede ayudar:
http://www.divithemeexamples.com/reduce-space-modules/
Os informo que en breve saldrá una nueva versión de DIVI que posiblemente solucione esta y muchas otras cosas, porque la nueva versión huele a que va a ser rec*j*nuda!!!
Un abrazo!
Hola! Tengo la plantilla de Divi, el caso es que mi versión móvil de veía bien pero ahora ya no se ve. ¿Cómo puedo arreglarlo?
muchas gracias
Hola Noelia.
Todo parece indicar que has activado un plugin para transformar tu sitio en uno adaptado a móviles, o dicha funcionalidad en Jetpack by WordPress.com.
Cuando utilizas un plugin para móviles, el plugin toma el control de lo que visualizas en los dispositivos móviles pero no interpreta los códigos que utiliza el constructor Divi. De ahí que tu portada la veas llenas de códigos, y otras páginas que no están editadas con el constructor las veas bien cuando accedes desde un móvil.
Espero haberte sido de ayuda. Confírmame que has resuelto el problema siguiendo mis indicaciones.
Un saludo,
José María Jiménez Shaw
Hola, tengo una web con el tema Viper, muy apropiado para márketing afiliados, pero estoy interesado en Divi. Mi pregunta es la siguiente: es Divi adecuado para márketing afiliados?
Saludos y gracias.
Buenas
Yo a nivel personal no lo he usado para afiliados, si me dices que funcionalidades te interesan en concreto a lo mejor te puedo ayudar
Saludos
Buenas,
Necesitaría:
– Una página de productos con descripción de los mismos con enlace a mis afiliados (Amazon, Zanox..)
– Un blog donde crear contenido de valor con comparativas de productos, vídeos, entrevistas. etc.
– Banners con enlace a afiliados(Amazon, Zanox…).
– Y por supuesto, una buena campaña de email márketing.
Esta son las funcionalidades que en principio necesito.
Saludos y gracias.
Buenas!!
Te respondo a los 4 puntos:
1. Sin problema, DIVI es 100% compatible con woocommerce y podras crear productos de afiliados. En el curso de Tiendas Online con WordPress que tienes en la pestaña de Cursos de 3cero.com explico Woocommerce y esta funcionalidad paso a paso con un ejemplo con Amazon.
2. Crear un blog con Divi es facilisimo y en cada post podras añadir el contenido que quieras. Esto lo explico en el Curso de WordPress + DIVI 2.4 que permite hacer diseños de post espectaculares.
3. En los sidebars que puedes añadir con DIVI donde te de la gana podras poner banners con tus enlaces de afiliados. En el curso de wordspress + divi 2.4 dedico un videotutorial en exclusiva a los sidebars y con divi vas a poder ponerles el tamaño que quieras y hacerlos de distintas formas, etc.
4. Con divi como con cualquier tema en wordpress podras incluir plugins para vincular tu wordpress a mailchimp o a la herramienta que uses para email marketing. Divi incluye ya un módulo para eso si quieres pero siempre tienes tb la opción de plugins especificos para eso.
Espero haberte ayudado
Un abrazo
Muchísimas gracias, Gonzalo. Me pondré manos a la obra para cambiarme a Divi.
Saludos y un abrazo.
Quisiera saber como cambio el tamaño de la imagen destacada ya que me sale de un tamaño muy grande… Gracias
hola a todos!!!
mi problema con divi es que en el entorno local todo se ve bien no hay ningún problema, pero al momento de hacer la migración a remoto y después de sustituir los links (de local por los de remoto) la imagen del logo que yo elegí no la pone y pone la de el tema por default.
alguien podría ayudarme a solucionar este problema?
saludos.
Hola Rodrigo.
¿Has probado a subirla de nuevo?
¿Con que versión de DIVI estás trabajando?
Un saludo,
José María Jiménez Shaw
Hola Gonzalo, he visto un problema grave en mi Divi, cuando cargo una nueva imagen genera en automático, todas las dimensiones con aspecto de ratio en todas las medidas para móviles, sin embargo, cuando se visualiza en celular, carga las imágenes originales de escritorio, y en un celular, además que al usuario le haces gastar su saldo en datos, se tarda muchísimo, no se como solucionarlo porque entonces todas las imágenes generadas y redimensionadas no sirven absolutamente para nada, has tenido tu este problema, saludos
Hola Mario,
No he tenido este problema y suelo revisar el funcionamiento en todo tipo de dispositivos.
Como es un tema de las funcionalidades automáticas de Divi a mi se me escapa el por qué pueda suceder la verdad.
Si tienes la licencia con Elegant Themes, escribeles en la sección de soporte ya que a mi me suelen responder a todo en 24 o 48 horas.
El servicio de soporte es bastante bueno!!
Si das con ello, compartelo con nosotros,
Gracias y suerte amigo!!
Gracias por tu respuesta Gonzalo, en cuanto tenga la respuesta del soporte lo retroalimentaré en este foro, saludos
Hola! Me gustaría saber cómo se cambia el diseño de los formularios de contacto o de las suscripciones en Divi. He intentado incluir un formulario de suscripción y por defecto me aparece name, surname y email adress y me gustaría cambiar esto al español. o quitar algún campo, pero no se donde se hace ya que cuando lo inserto solo me deja cambiar el color del fondo y de la tipografía- Muchas gracias
Buenas
Yo suelo usar contact form 7 para los formulario. El de divi esta bien pero el plugin es mas completo.
Para cualquier cosa en idiomas puedes usar poedit. Pero divi detecta que esta en español y te debería poner todo en español, es raro que te lo ponga en inglés.
Saludos
Buen día
Sabe cual es el tamaño ideal para fullwidth header lo subo de distintos tamaños con o sin titulo, pantalla completa y no «probé de todo» y no logro que se vea el tamaño real, se hace como un zoom y no toma toda la imagen que puedo hacer? no toma toda la imagen, «es como que acerca la imagen» gracias.
Saludos.
Buenas
En el modulo tienes opciones para que se ajuste al tamaño o que aparezca a tamaño real, etc. Lo debes tener por defecto pero eso es personalizable en las opciones del modulo.
Hola, me gustaría saber como forzar el número de columnas de mi blog. Quiero que salga en dos columnas sin tener que crear otro blog.
Hola Gonzalo,
Trabajo para una empresa y queremos cambiar la web, manteniendo el 70% de sus contenidos. El tema DIVI me ha encantado pero tengo dudas a la hora de hacer la migración.
Es muy complicada?
Gracias.
Hola de nuevo,
He comenzado a trabajar con Divi. Y aunque en parte es muy intuitivo, hay tantas opciones que es complica la cosa 🙂
Tengo una duda (básica) que tal vez me puedas solventar. Quiero poner en todas las páginas una sección en la parte de abajo, que tenga iconos de redes sociales. Puedo copiar de alguna forma esa sección y pegarla en cada página? O tengo que construirla cada vez?
Gracias
Buenas
Puedes meter un modulo con iconos y enlaces a las redes sociales y hacer que el módulo sea global.
Pero a mi lo que me gusta para eso es el plugin Monarch!!
Hola, gracias por el post.
Tengo una duda sobre el blog. En mi caso estoy haciendo una web multiidioma en español e inglés y parece que el tema DIVI no está optimizado para tener dos blogs en dos idiomas en una misma web
¿Qué solución podría tener?
También he pensado en tener un solo blog para los dos idiomas y categorizar las entradas según el idioma. El problema es que cuando entro en un post concreto no encuentro la forma de que en el idioma secundario se mantenga la barra lateral con los widgets.
Otra pregunta es si en su curso de DIVI se pueden comprar solamente algunos de los temas y no todo el curso. En principio solamente quería los contenidos que hacen referencia al Blog.
Muchas gracias!
Buenas a todos:
Llevo un tiempo pegándome con DIVI. Yo hice de forma empírica mi web, y tenía mi forma de cambiar el tamaño del logo en CSS. Desde que se me actualizó soy incapaz, se puso de un tamaño enorme y no me quedo otra que activar el parking para que la gente no viese eso…
Yo lo hacía buscando en la página de editor .et_fixed_nav #logo y poniendo las medidas pero ahora me es imposible… Ayuda por favor…
Hola, Gonzalo, genial tu post.
Estoy utilizando Divi para hacer una plantilla de mi web, pero me surgen dos problemas.
1.En la barra de herramientas de mi web, el buscador de la lupita (search), sólo hace búsqueda sobre los artículos creados como entradas o páginas, pero ignora la info incluida en el apartado projects. ¿Hay alguna manera de que pueda hacer referencia a los projects?
2.¿Las entradas no pueden montarse con el page builder de divi?
¡Gracias!
Hola Gonzalo. Quiero comprar DIVI, pero veo que ya existe el plugins de DIVI para las otras plantillas. Sabes si al usar DIVI como plugins, pero en otra plantilla, sigue existiendo el problema de que al cambiar de plantilla no se puede rescatar el contenido? Gracias
Hola Gonzalo! ¿Cómo puedo poder el plus-in de GoogleTranslate en la esquina superior derecha en Divi? Creo que es la parte donde esta predeterminada la «tienda». Aquí tienes una imagen de lo que me gustaría hacer: http://www.colegiosantamaria.es/google-translate.jpg
Gracias
Buenas!
Yo no he usado esos traductores automáticos salvo Transposh y en este curso explico como traducir la web de 3 maneras distintas:
http://cursowordpress-online.com/producto/curso-wordpress-multi-idioma/
Un abrazo!!
Buenas, quisiera saber si pudieran ayudarme.
Estoy montando una página con este tema y en el header estoy colocando un fullwidth slider, la imagen que quiero colocar allí se me corta y no debería editarla, ¿hay posibilidad de cambiar el tamaño de ancho de la muestra? O sea, que al abrir se vea más amplia la imagen del fullwidth.
Mil gracias de antemano.
Buenas, en las propias opciones del módulo puedes poner que sea el tamaño real o que se ajuste a un espacio y muchas otras cosas, ve probando hasta que te guste
Saludos
Hola Gonzalo,
Tengo una web con el tema DIVI y he insertado un formulario del tema y cuando le doy a enviar me sale el mensaje correctamente pero no envía. Además, tengo otro formulario con Contact Form 7 y tampoco envía. Sale un mensaje en un recuadro rojo que dice «no se ha enviado el mensaje. Inténtelo más tarde». He leído que puede ser de la versión 4.4.1. de WordPress pero no sé si antes funcionaba, lo acabo de poner directamente en esta versión.
Espero tu comentario. Muchas gracias,
Saludos
Rubén.
Buenas!
Eso huele a que pueda ser un tema con el servidor, sobre todo si te pasa con un modulo de Divi y un plugin.
Habla con el servidor y si no, prueba a desactivar otros plugins uno a uno y probar si envía, a veces son incompatibilidades con algún otro plugin que tengas
Un abrazo!
Hola he comprado divi, he instalado el tema y el divi-bulder me aparece el boton de usar constructor divi, pero cuando pincho no hace nada, hay que instalar algo mas?
Hola, estoy trabajando en un página para una amiga he leido todo el hilo de las consultas y tengo una pregunta que no ha aparecido por aquí.
Cuando quiero mostrar las instalaciones usando el módulo de imágenes deslizantes (que he conseguido que se deslicen a una velocidad «agradable»), estas no se muestran a tamaño completo sino como una especie de cinta que ocupa apenas la mitad del espacio, como si el módulo no tuviera la altura suficiente, he visto que la altura del video se puede modificar pero no encuentro nada en referéncia a las imágenes.
Muchas, muchas gracias
Hola Tere,
En modulo del slider, dentro de las opciones de cada slide tienes 2 desplegables donde puedes poner el tamaño, por ejemplo que se ajuste al espacio del slide, que la imagen se muestre en el tamaño real, etc.
En el otro desplegable defines la posición de la imagen. Que se ajuste arriba a la izquierda, en el centro, abajo a la derecha, etc.
Un abrazo!!
Hola Gonzalo, como puedo poner el logotipo más grande.. ?
Gracias..
Hola Gonzalo, ¿como puedo poner el logotipo superior más grande? Lo tengo en modo centrado, encima del menú… Pero se ve muy muy pequeño. La versión es la última de Divi….
Muchas ..muchisimas gracias de antemano…
caballero!! Si me haces esa pregunta tan facilita es que necesitas con urgencia un curso de Divi jeje: http://cursowordpress-online.com/?referencia=5
Ve a Divi > Personalizar el tema > Cabecera y navegación > Barra de menu principal > Logo Max altura
😉
Hola, he estado haciendo una página web con este tema y ya tengo entendio en gran parte como se usa, pero lo que quiero es que en mi pagina web el logo de mi empresa se vea más grande y no se como hacerlo, ¿alguien me puede explicar como hacerlo por favor?, gracias.
Repito lo dicho a Toni!! Si me haces esa pregunta tan facilita es que necesitas con urgencia un curso de Divi jeje.
Ve a Divi > Personalizar el tema > Cabecera y navegación > Barra de menu principal > Logo Max altura
😉
Un abrazo
Hola, ando loca la cabeza con el footer. Para editarlo de forma rápida simplemente cambié los textos de Elegant theme y wordpress incluidas las webs por las que yo quería… pues bien guardo, y en el home sigue apareciéndome las que trae el tema y en el resto de páginas las que yo puse. Pues bien, ahora algo más raro aún. Modifique completamente, añadi textos nuevos sin enlaces a webs, guardo y ¡tachán! me sigue saliendo igual que al principio. Home los textos por defecto y el resto de páginas lo que había puesto la primera vez. Estoy loca la cabeza ya no sé que hacer para que el footer aparezca con lo que yo pongo.
Hola Rita.
Para cambiar el footer que viene por defecto tienes que editar el archivo footer.php.
Ahí es donde debes hacer el cambio.
El problema es que cada vez que actualices DIVI se perderá salvo que trabajes con un tema hijo.
Un saludo,
José María
Buenas noches,
Estoy generando una nueva web mediante Divi, he eliminado el header que viene por defecto, y he generado un fullwith menu yo propio, hasta ahí todo correcto, pero como hago ahora para ver el logo de la empresa dentro de este header?
Gracias
Buenas Kiko.
Al ser modular podría ponerlo encima del menú por ejemplo. ¿eso te vale?
Yo tengo mi web con DIVI y estoy encantado. Tanto me he acostumbrado que cuando estoy con otras plantillas me cuesta trabajo programar. Se lo recomiendo a todo el que quiera tener una buena web. S
Hola Gonzalo
Tengo «Divi» en sitio web que diseñe pero cuando hago uso del search icon que esta en el menu y realizó una busqueda, me arroja los resultados de la busqueda pero los textos todos desordenados y se quita el aspecto visual predeterminado. Me sale los textos desordenados y fondo blanco y el sidebar de la derecha… ¿que podría ser?
¡Hola!
Tengo una duda que me invade y me paraliza un poco. Tengo una web en WP con un tema multilenguaje del año de la polca (Nemu) que ya no está disponible, y quiero cambiarlo Divi para mejorar la web. El ‘pero’ es que me da miedo al hacer el cambio pierda las versiones en tres idiomas que actualmente tengo. Estoy un poco perdido en este punto. ¿Qué es lo más aconsejable? ¿Si hago el cambio y las pierdo con un plugin la vuelvo a poner multilingue?
Gracias, este punto como digo me tiene frito para avanzar.
Buenas
En principio los plugins son ajenos a los temas. Puedes cambiar de tema y seguir conservando todos los plugins y sus funcionalidades.
De todos modos si tienes problemas porque hayas metido código en el tema anterior o lo que sea, puede usar WPML o Polylang.
En mi web hay un curso de 45 euros para hacer esto 😉 http://www.cursowordpress-online.com
abz!!
Hola tengo la ultima version de Divi en mi web, pero en el menu en vez de salirme la flechita al lado de cada pagina para los submenus me sale un numero 3, y los iconos de la plantilla cuando hago los anuncios no me salen salen como cuadrados a que se debe esto? he revisado todo y no salen ni los iconos sociales como deben ser solo el cuadradito. me puede ayudar?
y una vez visitada la pagina, al querer reiniciarla o dar clic en la misma al final de la url sale (#) y no te deja ir a mas ningún lugar. Gracias espero explicación. La version anterior no presentaba estos problemas y ademas los cambios editados de las paginas no los corrige inmediaamente se tarda unos 10 minutos para poder ver el cambio.
Hola!
Pues si que es raro todo lo que dices. Manadnos tu url para verlo. No sé si puede tener relación con el hosting que uses
Abz
Hola Gonzalo, tengo un problema a ver si me puedes ayudar.
Cuando alguien envía un mensaje desde el formulario de contacto de Divi, el mail que te llega es mail@www.nombredominio.com y no puedo responder a quien ha escrito el mensaje ni puedo saber su mail. ¿esto es correcto o normal con el formulario de contacto de divi?
Muchas gracias!
Hola, llevo un tiempo implantando Divi en algunas webs y peleándome con los cambios de themes en WP con diferentes constructores y demás ajustes que siempre derivan de este tipo de cambios. Me surge la duda de los iconos de las redes sociales, pero no los de la cabecera y pie, sino los que deberían ir en cada una de las entradas del blog a modo «compartir en…»; no se si es que hoy es lunes y no encuentro por ningún lado esos «botones» o es que realmente no están. También me pasa con botones de «siguiente entrada» o «anterior entrada», que no los encuentro; sí que están los de entradas más antiguas en los listados de entradas del blog, pero no los de dentro de una entrada en sí.
Un saludo.
Hola!
Gracias Gonzalo por tu trabajo.
Tengo el mismo problema, no encuentro cómo añadir los botones “siguiente entrada” y “anterior entrada” en Divi. Conseguiste averiguar cómo resolverlo, Bustobas? O Gonzalo… tienes idea?
Muchas gracias, un saludo!
Me gustaría saber cómo traducir el tema DIVI, en mi caso tengo el formulario de cotacto con el botón «Submit» y tu por ejemplo, lo tienes pero el botón dice «Enviar comentario»
Hola Sofía.
¿Has comprobado si en el archivo wp-config.php, en el directorio de tu alojamiento donde tengas tu WordPress, está este código:
/**
* Idioma de WordPress.
*
* Cambia lo siguiente para tener WordPress en tu idioma. El correspondiente archivo MO
* del lenguaje elegido debe encontrarse en wp-content/languages.
* Por ejemplo, instala ca_ES.mo copiándolo a wp-content/languages y define WPLANG como ‘ca_ES’
* para traducir WordPress al catalán.
*/
define(‘WPLANG’, ‘es_ES’);
?
Un saludo,
José María
Hola, a todos.. !!! quería saber como puedo hacer que las imagenes del slider suba de forma que el menú quede por encima de las imágenes del slider.
Muchas Gracias
Hola tengo otro problema en mi web con Divi, pues no me funciona ninguna página de las que añado como página de inicio en pagina estática, sin embargo si no la pongo como inicio si me funciona. A que se debe esto?? estoy desesperada ya no se que hacer, por favor una ayuda.. mil gracias
Hola un favor, en Divi 2.7 los iconos de redes sociales no aparecen cuando cambia a responsive. Como solucionarlo?
Hola Mau.
Tienes que añadir este código:
@media only screen and (max-width: 768px){
#et-secondary-nav, #et-secondary-menu {
display: block !important;
}
}
en DIVI->Opciones del Tema, pestaña General, CSS personalizado
De esta manera verás los iconos de redes sociales debajo del teléfono y del email en el móvil.
Un saludo,
José María
Hola Gonzalo, estoy empezando con DIVI (y creo que lo llevo bastante bien), pero tengo una duda ¿hay alguna forma de que no aparezca la imagen destacada en CADA PROYECTO? o de ¿NO PONERLA y que aparezca en el PORFOLIO FILTRABLE?
Gracias, un saludo
Buenos días,
Tras leer y ver varios vídeos tuyos me he decantado por adquirir Divi el plan developer.
Me parece que tiene unas herramientas estupendas pero me surge una duda principal.
Yo tengo toda mi web con la plantilla nirvana y he creado un clon para trabajar con Divi.El problema es que la página de iniico que aparece de mianterior plantilla no me gusta.Entiendo que la unica forma es crear una nueva página de inicio con Divi a mi gusto y ponerla como estática.El problema es que entonces tengo la de Inicio de antes y la nueva creada ahora que se llama home.No será un problema para los busscadores al tener dos home? Y cómo quito la primera o hago que no aparezca en el menú principal de Divi?
Otra cosa al cambiar a Divi mi nombre o título de página no aparece auq e sí aparece en la personalización, no se muestra al cargar la página.
Muchas gracias
Hola Gonzalo,
Tengo el tema DIVI y estoy muy contenta, pero veo que el fullwidth slide no se ve completo desde el movil.
Como puedo adaptar los fullwith slide o fullhead image a los moviles?
Muchas gracias
Hola Gonzalo,
Estoy usando Divi y quisiera personalizar el color de los enlaces de la cabecera al pasar el mouse sobre ellos (ahora hace como una cambio de opacidad, yo quiero cambiar el color). Cómo puedo hacerlo? muchas gracias!
Alejandra
Hola, estoy teniendo un error con el editor visual de Divi 3.0. Al intentar hacer una entrada o una página con el editor visual me envía directamente a la página de inicio y no me deja crearla. Sin embargo con el editor antiguo no tengo problemas. Hasta hoy pude utilizarlo sin problemas.¿alguno sabe a que podría deberse este fallo?
Muchas gracias y felicidades por esta web.
Hola, buenos días, nosotros nos dedicamos a el diseño web, mi pregunta es: si yo utilizo esta plantilla para crear una página para una empresa, una vez esté acabada la página, ellos van a poder entrar en el wordpress? siendo de pago no se si se podrá. Un saludo y muchas gracias
Hola Gonzalo, me he animado y estoy creando una web con Divi, pero cuando configuro el blog tipo rejilla la imagen destacada me sale recortada!!! Hay alguna manera que la imagen tenga el tamaño justo?
Saludos, por favor tengo problemas la pagina esta realizada, totalmente, pero al verla en un celular, cuando le pongo zoom la imagen no se hace grande, es decir no se amplia la imagen no se que puedo hacer por favor ayudenme.
Saludos
Janneth Sanchez
Hola, tengo un problema, estoy creando una web con wordpress 4.7 / Divi 3.0.24, he creado varios enlaces, textos, secciones, … por días sin ningún problema, pero ahora he creado un nuevo enlace, y cada vez que añado una sección, fila o módulo nuevo, estos desaparecen automáticamente, justo después de actualizar, y no sé por qué, agradecería mucho si me pudieran ayudar con eso, gracias
Hola a todos, muchas gracias Gonzalo por toda tu ayuda.
Tengo un problema con una tienda que estoy haciendo en wordpress con woocommerce.
Añadí los productos de la tienda a la página de inicio con shortcode y el ID de cada producto [products ids=»30,31,37,35,139″]. Lo metí con un widget Editor SiteOrigin, el problema es que al ver la web desde el móvil esos productos los visualiza mal, como si dejaran de ser responsivos.
Muchas gracias por todo, un saludo.
Hola,
Me gustaría saber si es posible generas un menu que sea para la version escritorio y otro menu para la version movil. No encuentro como hacerlo. Podrías ayudarme?
Gracias!
Me encantaría poder usar DIVI en mi próxima web.
Enhorabuena por el artículo