¿Suena bien eso de ser emprendedor? ¿verdad? Decir que trabajas para ti, que tienes tu propio horario, que has ganado en calidad de vida, que puede y solo puede que estés ganando más pasta, que la vida es del color que tú la quieras pintar.

49 razones que nadie te contó por las que no deberías emprender

© darkbird – Fotolia.com

Televisiones, radios, periódicos, redes sociales, Youtube , de una manera u otra en todas se anima y motiva sin cesar a esta actividad, pero en ninguna de ellas te han dicho consecuencias negativas puede tener emprender.

Suena raro que un tío que utiliza como marca el optimismo como yo venga a decirte esto; pero mi experiencia me ha dado dar muchos pasos en falso que hoy no daría. Es tu elección, tú decides, así sin ordenar y durante los próximos 25 minutos te daré una serie de consejos en forma de titulares que deberías tener en cuenta o al menos estudiar.

  1. Una buena idea no tiene por qué ser un buen negocio
  2. Que le funcione a tu vecino no quiere decir que te funcione a ti.
  3. Más del 70 % de los emprendedores online acaban fracasando.
  4. Los negocios en Internet también se montan con dinero.
  5. La competencia puede ser implacable e ir sin piedad a por ti (SEO negativo o SEM negativo)
  6. Los peces gordos terminan por comerse o aburrir a los pequeños.
  7. No basta con tener presencia en Internet.
  8. Google quiere sacarte la pasta.
  9. Si no estás medianamente formado o informado alguien terminara engañándote.
  10. Tus horas de trabajo también se cuentan como inversión económica en el negocio.
  11. No por estar el primero en los rankings has de vender.
  12. Muchas veces te verán como un “friki”.
  13. No te vas a escapar de pagar impuestos (prepárate que la cosa esta para salir corriendo)
  14. Dormirás menos.
  15. Tu cabeza estará la mayor parte del día en el negocio.
  16. Tendrás más cambios de humor
  17. Te faltara tiempo para las labores de casa e irás de culo
  18. Tendrás que tragarte tu orgullo en muchas ocasiones
  19. No se te ocurra montar negocios con amigos para reducir riesgos
  20. No se te ocurra montar negocios con buenos amigos para reducir riesgos
  21. Tendrás que aprender cosas de las que nunca quisiste hablar
  22. La política debe importarte porque acaba afectándote
  23. Soplar y contar hasta 10 antes de “explicárselo a algún listo”
  24. Aprender a ser formal
  25. Pagar (esto a muchos les cuesta un montón)
  26. Conocerás personas que te quieren poco
  27. Conocerás personas que te quieren muy poco
  28. Cuando vengan los problemas de dinero estarás solo
  29. Los bancos te ayudaran poco o muy poco
  30. Los gastos fijos pueden llegar a ahogarte
  31. Los impagos pueden llegar a sacarte de tus casillas.
  32. Ganar 4 “duros” hoy no significa que los ganes mañana
  33. Deberás estar preparado para tomar decisiones “jorobadas”
  34. A veces hay que gastar un euro para ganar 10
  35. Tu salud puede verse mermada
  36. Le robarás tiempo a tus hobbies
  37. Tus amigos te verán menos
  38. Crecerá tu dependencia del teléfono
  39. Te comerás las uñas cuando no te llega ese email
  40. Te tocará trabajar fines de semana
  41. Habrá días que te den ganas de tirar la toalla
  42. Puede que te vuelvas envidioso (si no haces lo imposible para triunfar)
  43. Si no te sale bien puede que te tires años pagando letras al banco (yo aún lo hago)
  44. Puede perjudicar tus relaciones personales
  45. Te aficionarás con ansias a que lleguen los lunes
  46. Puede que tengas que tragarte mentiras como puños
  47. Puede que tengas que mentir (todos los hacemos, aunque sea un poquito) para conseguir ciertos objetivos
  48. Puede que tengas que fabricarte un millón de excusas para poder cumplir con lo que prometiste
  49. Nunca te juegues el patrimonio de tu familia

Vale, 49 me parece un numero interesante con el que poder de exponerte razones negativas para hacerte emprendedor. Podría despedirme aquí pero este post sería tan triste como ver tres tristes tigres en un trigal.

¿Por qué merece la pena entonces ser emprendedor?

Porque si lo consigues pasarás el resto de tu vida con la sensación de haber cambiado el mundo, sí, sí, no me llames exagerado, cambiar tu mundo para mejorar el de los demás.

 

Javier Gázquez

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.

Shares
Share This