Esta semana tenía pensado escribir un post sobre un tema bastante más viral, pero me he dicho:

¿Y por qué  no contar en que vas a emplear un par de horas de tu tiempo este fin de semana para mejorar la autoridad de tu blog?

Y aquí estoy escribiéndote sobre ello :-).

Mejora la autoridad de tu blog en fin de semana

© peshkova – Fotolia.com

Hace poco asistí a una ponencia en la que me daban 90 titulares sobre Blogguin y SEO. Siguiendo sus consejos he pensado que ya va siendo hora de mejorar el funcionamiento interno de Blogtimista.

Cuanta más crezca tu blog en fuerza y autoridad a ojos de Google, más crecerá tu reputación en la red.

1º paso

Tabla de contenidos,

Mejorar el sistema de enlaces internos de mi blog

Llevo ya escritos al menos 74 post y la autoridad de mi blog a día de hoy se encuentra en estos números según la barra medidora de SeoMoz .

Home page- 37  Dominio- 26

Blogtimista

 

Las comparaciones son odiosas pero podéis ver por ejemplo que fuerza que tiene un referente para mi dentro del mundo blogging.

Home page- 57  Dominio : 49

Marketing de Guerrilla en la Web 2.0

 

Mi intención es revisar desde el primer post todos los contenidos que hasta ahora he editado y enlazarlos internamente entre sí utilizando las palabras clave por las que quiero que Google identifique ese post.

Además aprovecharé para incluir una palabra clave en cada post, cosa que nunca he tenido en cuenta a la hora de escribir. De esta manera ayudaré bastante a cumplir una de mis expectativas de 2014, monetizar mi blog como consultor de estrategias de marketing online para empresas y pymes.

Paso 2 º

Mejorar los enlaces externos de mi blog

Quizá puede que esto te suene a chino, pero pronto te traduciré mi estrategia.

Google busca naturalidad y eso lo sabes, ¿verdad?

Pues bien, aprovechando que voy a mejorar los enlaces internos aprovecharé para añadir enlaces externos a sitios de mucha autoridad que tengan relación con el post, podemos llamarles:

  • Wikipedia
  • Periódicos
  • Universidades

Así camuflaré ante los ojos de Google las intenciones de “hacer trampa” que tengo para aumentar la fuerza de mi blog y por tanto mejorar mi marca personal dentro de Internet.

3º Paso

Detectar los enlaces internos y externos que perjudican a mi blog y quitarlos

Esta parte es más rollazo; pero si no la haces tú nadie va a venir a hacértelo. Así que me toca ver uno de los vídeos del curso de Quondos en el que Alex Navarro explica paso a paso como hacerlo e intentaré realizarlo simultáneamente.

Si no formas parte de la comunidad de Quondos siempre puedes acudir a post como éste en el que te dan pistas de cómo hacerlo.

Y esto es todo, algún día tendrás que hacerlo cual sea la temática de tu blog, cuanta más autoridad tenga, mayores serán los beneficios a todos los niveles que este te ofrezca.

¿Conoces algún manera de poder hacerlo sin sacrificar tu tiempo?

Como creo que no, mejor hacerlo cuando más tiempo libre dispongas.

Un abrazo a todos.

 

Javier Gázquez

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.

 

 

Shares
Share This