Esta semana tenía pensado escribir un post sobre un tema bastante más viral, pero me he dicho:
¿Y por qué no contar en que vas a emplear un par de horas de tu tiempo este fin de semana para mejorar la autoridad de tu blog?
Y aquí estoy escribiéndote sobre ello :-).
© peshkova – Fotolia.com
Hace poco asistí a una ponencia en la que me daban 90 titulares sobre Blogguin y SEO. Siguiendo sus consejos he pensado que ya va siendo hora de mejorar el funcionamiento interno de Blogtimista.
Cuanta más crezca tu blog en fuerza y autoridad a ojos de Google, más crecerá tu reputación en la red.
1º paso
Tabla de contenidos,
Mejorar el sistema de enlaces internos de mi blog
Llevo ya escritos al menos 74 post y la autoridad de mi blog a día de hoy se encuentra en estos números según la barra medidora de SeoMoz .
Home page- 37 Dominio- 26
Las comparaciones son odiosas pero podéis ver por ejemplo que fuerza que tiene un referente para mi dentro del mundo blogging.
Home page- 57 Dominio : 49
Mi intención es revisar desde el primer post todos los contenidos que hasta ahora he editado y enlazarlos internamente entre sí utilizando las palabras clave por las que quiero que Google identifique ese post.
Además aprovecharé para incluir una palabra clave en cada post, cosa que nunca he tenido en cuenta a la hora de escribir. De esta manera ayudaré bastante a cumplir una de mis expectativas de 2014, monetizar mi blog como consultor de estrategias de marketing online para empresas y pymes.
Paso 2 º
Mejorar los enlaces externos de mi blog
Quizá puede que esto te suene a chino, pero pronto te traduciré mi estrategia.
Google busca naturalidad y eso lo sabes, ¿verdad?
Pues bien, aprovechando que voy a mejorar los enlaces internos aprovecharé para añadir enlaces externos a sitios de mucha autoridad que tengan relación con el post, podemos llamarles:
- Wikipedia
- Periódicos
- Universidades
Así camuflaré ante los ojos de Google las intenciones de “hacer trampa” que tengo para aumentar la fuerza de mi blog y por tanto mejorar mi marca personal dentro de Internet.
3º Paso
Detectar los enlaces internos y externos que perjudican a mi blog y quitarlos
Esta parte es más rollazo; pero si no la haces tú nadie va a venir a hacértelo. Así que me toca ver uno de los vídeos del curso de Quondos en el que Alex Navarro explica paso a paso como hacerlo e intentaré realizarlo simultáneamente.
Si no formas parte de la comunidad de Quondos siempre puedes acudir a post como éste en el que te dan pistas de cómo hacerlo.
Y esto es todo, algún día tendrás que hacerlo cual sea la temática de tu blog, cuanta más autoridad tenga, mayores serán los beneficios a todos los niveles que este te ofrezca.
¿Conoces algún manera de poder hacerlo sin sacrificar tu tiempo?
Como creo que no, mejor hacerlo cuando más tiempo libre dispongas.
Un abrazo a todos.
Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.
No está mal, yo tengo 27/17. También tengo pensado publicar mis post antiguos en algún grupo de Google + y ponerles un enlace, en la sección de enlaces que dicen que es Do follow. Hay grupos de Google + sobre compartir blogs. Repasaré los Tags que me dan buen resultado para posicionarme en google. Y también poner algún video de youtube en post antiguos, digamos que a razón de uno por cada diez artículos. Así pasan más tiempo en el site.
Excelente estrategia Diego, tomo nota de tus apuntes, aunque ya me gustaria que fuesen 2 horas , es bastante mas y en el post 5 lo he postpuesto.
Bueno… lo repartiré en varios fines de semana.
Pero al fina merecera la pena hacerlo bien 🙂
Abrazos
Hola Javier, me parece una iniciativa genial que todos deberíamos hacer. Los últimos blogs que he comenzado son detalles que los he tenido muy presente, pero en los anteriores los he descuidado y debería hacer como tu, ponerme los fines de semana a arreglar todo el barullo que tengo.
Un abrazo
Como le decia a Diego, me colé en las 2 horas pero no en la intencion de hacerlo , jejeje. Parece mas pesado de lo que pensaba, pero como dice el refran » con paciencia y saliba… 🙂
Ciao amigo
Hola Javi,
Muy buenos consejos, no conocía esa extensión que muestras en el artículo, pero ya le he probado, no esta nada mal. El blog es como todo, hay que darle de vez en cuando unos retoques, unos cambios y estos que comentas son de los más importantes porque son los que va leer google 😉
Así que muchas gracias y buen fin de semana! 🙂
Como le decia a Diego, me colé en las 2 horas pero no en la intencion de hacerlo , jejeje. Parece mas pesado de lo que pensaba, pero como dice el refran » con paciencia y saliba… 🙂
Ciao amigo
Se me duplicó la respuesta XD. Me alegro que te haya servido la reseña.
Agurrr
Hola Javier!! No está mal dedicarnos a mejorar estas cosas el fin de semana, aunque deberíamos estar pendientes de estos puntos siempre.
De lo que has nombrado, hay algo que me preocupa un poco, el tema de quitar los enlaces que perjudican a nuestro blog, estoy 100% convencido de que hay enlace que me perjudican, pero no tengo ni la más remota idea de como quitarlos…Tarde o temprano tendré que hacerlo.
Gracias por compartir esta información. Saludos!!
Darío no se si estás en Quondos, Alex Navarro hace un fantastico video sobre ello. Si no tienes acceso mi consejo es.
Pregunatale a Google, eso nunca falla 🙂
Un abrazo
Javier el post está genial. Es como decimos en catalán «fer dissabte», vaya que el sábado se dedica a pegarle un bueno meneo a la casa para dejarla en condiciones. Lo mismo pero aplicado al blog.
Lo de las dos horas a mi también me ha parecido optimista, igual 2 horas por semana durante un tiempo ¿no? 😉
Esta claro Patricia, deberia haber puesto unos fines de semana 🙂
Un abrazo
Muchas gracias por los ejemplos y por las explicaciones.