La inspiración para un post puede surgir en cualquier sitio más aún si pasas a saludar a tus jefes de Quondos,  Álex Navarro y Carlos Bravo  en unas de sus conferencias. Ayer 30 de enero de 2014 tocaba Madrid Emprende.

90 titulares sobre blogging de Carlos Bravo y Alex Navarro

© charles taylor – Fotolia.com

Puede que escriba cosas que ya conoces o quizá no, quien sabe…

Mientras atendía la charla estuve anotando titulares que ahora te dejo mediante frases cortas en este post.

Tabla de contenidos,

Titulares de Carlos Bravo

1. Alex y el mismo representan dos tipos de estrategias diferentes.

2. Las empresas con blog tienen más visitas.

3. Te dan mayor visibilidad en tu sector.

4. Mayor captación de visitas que empresas sin blog

5. Captación de clientes gracias al blog

6. Para poder triunfar hay que probar cosas diferentes.

7. Si quieres tener éxito con un blog, céntrate en él y no montes una red antes de tiempo.

8. Destácate  como blogger en un nicho concreto.

9. Se puede  llegar a conseguir resultados con un blog; pero no de hoy a mañana.

10. Publica al menos 1 vez por semana.

11. Cuando empecé publicando un post al día tenía 39 visitas diarias, 2 años después tengo 3.063 visitas diarias.

12. Google da por hecho que el 95 % de nosotros vamos a intentar hacer alguna trampa.

13. En Google como en la vida cuando haces una trampa acaban pillándote.

14. Lo más importante del blog es el contenido.

15. Céntrate en publicar contenido eterno, que no tenga fecha de caducidad.

16. Crea contenido que tenga relevancia hoy y que también la tenga dentro de 4, 5, 6, 7  ó 8 años.

17. Los comentarios de dan oxígeno a un blog

18. Los comentarios ayudan para mejorar al SEO.

19. Los comentarios aumentan el tiempo de estancia del usuario .

20. Los comentarios añaden nuevo contenido al post.

21. Los comentarios son una actualización de la entrada .

22. Los comentarios son una fuente infinita de conocimiento.

23. El blogger es el que más aprende.

24. Los comentarios aumentan el valor del contenido.

25. Los comentarios pueden aportar un punto de vista diferente.

26. Los comentarios son clave para finalizar a la audiencia.

27. Reflejan que hay vida en el blog.

28. Los comentarios fomentan la interacción entre otros bloggers.

29. Los comentarios aportan relevancia y autoridad al blogger.

30. Hay que romper el hielo en los comentarios.

31. Haz comentarios que generen más comentarios.

32. La participación del blogger es clave.

33. Para que la gente te ayude hay que regalar algo.

34. El 90% de los lectores apenas comenta.

35. La gente prefiere leer y tiene pereza para hacerlo.

36. El 26 % no comenta si el blog requiere registro

37. Muchos piensan en comentar para su propio beneficio

38. Otros lo hacen para aumentar visitas a sus otros blogs

39. La gente no comenta por miedo a hacer el ridículo

40. Los que comentan son los que saben mucho porque quieren demostrar que ellos también saben mucho.

41. Los “expertos” que comentan en los blogs , disfrutan haciéndose notar en  los comentarios.

42. El 1% le gusta comentar para poner verde al blogger.

43. Los artículos que más comentarios reciben en marketingdeguerrilla.es son:

  • Donde comparto resultados, datos personales.
  • Post con expresión u opinión personal.
  • Cuando se va contra la opinión general.
  • Relacionados con otros eventos.
  • Siempre que hablas sobre SEO.
  • Artículos con títulos que son una pregunta.

44. La gente abandona un blog cuando el blogger no responde a los comentarios

45. Recompensa los comentarios.

46. Sorprende probando cosas nuevas.

47. Hazlos participes de experimentos.

48. Sé tú mismo escribiendo.

49. Un blog en una web es mucho mejor en el mismo dominio que en otro.

50. Tienes menos espacio que optimizar si dispones de pocos recursos económicos.

51. Haz lo posible e imposible para que la gente se suscriba en tu blog.

52. Obsesiónate  por conseguir la confianza de tu lector.

53. Reta a los lectores.

54. Da siempre respuesta.

55. Para conseguir comentarios de quien nunca comenta:

  •  Diviértelos  con juegos
  •  Hacerles sentir mal.
  •  Haz cosas diferentes.
  •  Plantea retos al lector.

 

Titulares de Álex Navarro, cómo posicionar un blog en tiempo record

56. Con pequeños trucos en tan solo 3 meses hemos conseguido 2000 visitas en un blog.

57. La herramienta Sixtris analiza las paginas completamente.

58. Analiza competencia.

59. Analiza Rankings.

60. Analiza el tráfico mensual.

61. Te ayuda a saber porque palabras claves está el blog  o web que analices.

62. Te puede decir si tu página está penalizada por Google

63. 5 factores importantes para posicionar un blog:

  • Contenidos.
  • Enlaces internos.
  • Enlaces externos.
  • Redes sociales.
  • Pluggins.

64. Alex analiza la página regalosoriginales24.com

65. Se le han puesto buenos contenidos , fotos y vídeos.

66. La portada es la parte más importante del blog para posicionar

67. Para poder rankear, hay que poner detallitos como formulario de contacto, quienes somos, etc.

68. La portada tiene 835 palabras 8 fotos 1 vídeo , 8 enlaces salientes , 5 enlaces internos.

69. El contenido no solo es texto.

70. Un vídeo hace que el visitante se quede más tiempo en el blog.

71. Enlaza sitios relevantes con tu sector.

72. La portada del blog y su palabra clave sale en varias ocasiones en la portada.

73. Cuanto más a la izquierda más coloques la palabra clave más importancia le dará Google.

74. Incluir la palabra clave Online es un comodín en los títulos.

75. Google intenta hacerle difícil a los SEOS

76. Los SEO suelen trastocar los planes del algoritmo de Google.

77. Recomendable:

  • 1 vez en el H1
  • 1 vez en título
  • 3 veces en el texto
  • 2 veces en Alt de imagen

78. No sólo se han de poner palabras clave exactas.

79. Publica palabras sinónimas para darle más pistas a Google.

80. Los enlaces internos: enlazar entre si todas las demás páginas que halla en tu blog utilizando varias palabras claves.

81. Los enlaces externos le dan fuerza a la palabra clave.

82. Cuando pones enlace externos hay que intentar no pasarse con palabras largas.

83. Para enlazar bien, hay que usar mucho la marca.

84. Usarlo en la palabra clave exacta por ejemplo en frases.

85. El porcentaje de palabras claves no debe de ser alto y a de haber mucha diversidad.

86. Los enlaces se han de conseguir de:

  • Sitios de temática idéntica
  • Sitios de autoridad

87. Evitar:

  • Enlaces en Footers/Blogroll
  • Enlaces con muchas palabras clave
  • Redes de blogs con la misma IP.
  • Redes sociales  SEO.

88. Google plus es la niña bonita de Google.

89. Poner enlaces a los comentarios en redes sociales.

90. Los enlaces de Facebook son nofollow.

Lo siento, hasta aquí  llego la batería de mi portátil en la ponencia. Espero que te sirvan de ayuda los 90 titulares que dejaron estos fenómenos por Madrid.

Yo los sigo en Quondos a diario, pero si aún no estas convencido lee este artículo en mi blog.

Ya puestos a pedir, suscríbete a mi blog  y compárteme esto en redes sociales amigo, ya sabes…Hoy por mí, mañana por ti.

Javier Gázquez

 

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.

 

 

Shares
Share This