Que te parece si hacemos un repaso por algunos puntos y así enterarte como saber si has madurado con tu blog. Varios indicios nos pueden decir en que nivel blogging nos encontramos y vamos a hablar de alguno de ellos. Antes de empezar vale decir que para madurar con un blog hace falta el factor tiempo, indispensable para este propósito.
© carballo – Fotolia.com
Los distintos estados de un blogger van pasando con el correr del tiempo y si llevas un tiempo con tu blog, puede que alguno de estos puntos sean algo familiar para ti, por lo que un repaso no viene nada mal para logar recordar de donde venimos, nuestro inicios y saber si finalmente nuestro blog a madurado, pero especialmente nosotros como bloggers. Vamos a verlo un poco en detalle:
Tabla de contenidos,
No eres un enfermo de las estadísticas
Si me dices que en los inicios no estabas obsesionado con las estadísticas, permitirme decir que me cuesta creerte, todos los bloggers vivimos pendientes de las estadísticas cuando iniciamos en este mundo del blogging, recién notaras haber madurado cuando te preguntes cosas como lo ha hecho Carlos Bravo en ¿Cuánto caso tengo que hacerle a las estadísticas de mi blog? cuando no estemos tan pendientes de los números de nuestro blog, podremos invertir ese tiempo en otras cosas.
Puedes eliminar contenido
Lo mas difícil para un blogger nuevo es la creación de contenido, nos hacemos interrogantes del tipo como crear contenido con potencial viral en internet; pero con le tiempo nos damos el gusto de elegir el contenido que queremos para nuestro blog, las ideas llegan de manera mas sencilla y podemos elegir los temas a tratar y hasta los mismo lectores nos dan los temas. No podemos publicar todo, cuando nos damos cuenta de eso es que ya estamos un paso mas adelante en la maduración de nuestro blog y nosotros mismos como bloggers.
Las ideas llegan fácilmente
Lo mencioné antes, a medida que pasa el tiempo, uno de los signos de que hemos madurado con nuestro blog es la capacidad de generar ideas y contenido nuevo para el blog, eso se debe a que con la practica vamos haciendo de esa practica algo totalmente natural; pero si aun no estas en esta etapa te puede servir leer este post sobre Personal Branding: ideas y creatividad.
Escribes para el lector y no para Google
Este punto es ideal para el hashtag de Carlos Bravo #PasodeGoogle, sin embargo no es de lo que les voy a hablar, simplemente lo usaré para decirte que un indicio mas de maduración es dejar un poco de lado el SEO y empezar a escribir para nuestros lectores, por lo menos es lo que hago en mi blog, no me preocupo tanto por el posicionamiento del blog, si bien me gusta que Google me mande visitas, creo que me gusta más saber que mis lectores están felices con el contenido.
Tienes un método de publicación
Ya no publicas un post cuando puedes, tomas tu blog con mas seriedad y tienes todo planificado, utilizas un método de publicación que es conocido por tus lectores y esperan tus post ese día y a esa hora. No importa si no publicas a diario, puedes publicar tres veces a la semana pero siempre con los días y horarios estipulados para que tus usuarios sepan con lo que se van a encontrar y cuando.
Respondes a todos los comentarios de tu blog
Si has madurado una de las cosas que haces de manera natural es responder a todos los comentarios que dejan en tu blog, te sientes en la obligación de responder a tu lector que se ha tomado el tiempo de comentar un articulo, con el tiempo hay miles de comentarios para responder, pero no desesperes hay plugins de wordpress que te dicen que comentario no has respondido.
Te tomas un tiempo para pasar por otros blogs
Tienes todo controlado y es por eso que puedes disponer de algo de tiempo, para utilizarlo como quieras pero prefieres, visitar otros blogs y dejar tus comentarios, compartir su contenido, escribir en otros blogs como invitado, tener redactores en tu blog, etc. Colaborar y decir presente en la red es la cuestión y un indicio mas de si hemos madurado con nuestro blog.
Si hago un repaso por estos puntos creo que estoy por el buen camino, que de a poco estoy madurando con mi blog pero no todos los bloggers somos iguales y nos preguntamos como saber si has madurado con tu blog, por lo que me gustaría que me cuentes si has madurado con tu blog y por qué.
Angel Banegas es blogger y fotógrafo y le gusta redactar. Vive en Buenos Aires, Argentina.
Hola. He leido muy atentamente tu artículo. Me da bastantes ideas y lo mejor aunque he tratado de ser diferente en cuanto al contenido de mi blog, por la presión de lo que hablas estadísticas y más estadísticas tratando de llevar tráfico hacia el sitio web, para un principiante como yo creo que esa es la herencia del patrocinador. Gracias por este artículo es muy bueno le sirve mucho a uno para poner los pies sobre la tierra, ser autentico y darse el tiempo de madurar tal cual lo dices.
Saludos,
Jorge Luis