En Curso para Bloggers de Zaragoza que se celebró el pasado 10 de julio, Antonio Gimeno, blogger en la consultoría de marketing de contenidos, nos enseño a crear contenidos con potencial viral en Internet.
Antes de entrar en materia nos contó la fábula de la mosca contemplativa.
Tabla de contenidos,
Marketing de contenidos
El maketing de contenidos es una estrategia fundamental que engloba todo tipo de actividades online y offline para dar a conocer tu empresa, tus productos o servicios, o tu blog sin vender de manera agresiva, para atraer a ese público y conseguir fidelizarlo.
El marketing de contenidos será máxima prioridad entre las marcas y empresas para el 2012
puromarketing.com
El 89% de las empresas en EE.UU. van a mantener o aumentar su presupuesto para el marketing de contenidos en el año 2012 con respecto al años 2011
hubspot.com
El 81% de las empresas califican el boog corporativo como útil o importante
marketingdirecto.com
Las páginas web con un blog consiguen resultados visibles respecto a las que no lo tienen
hubspot.com
Una página web que tiene un blog en relación a otra que no lo tiene recibe un 55% más de visitas, tiene un 100% más de enlaces, y cuatro veces más páginas indexadas.
Tipos de contenidos
- Contenido de texto: artículo, reportaje, White Paper, contenidos de texto en tus redes sociales …
- Imágenes y fotos: imágenes llamativas, sentimientos, riesgo, victoria, euforia, imágenes con historia …
- Infografía: es un contenido visual, con una serie de datos, con una serie de estadísticas, consejos. Tienen un potencial viral relativamente alto, se pueden insertar en un blog y son explicativas. Ayudan a muchos bloggers, que no saben de que escribir, a escribir entradas en 5 minutos.
Los pasos para crear una infografía son: Tener la idea, investigar el mercado, pensar una temática y una historia que contar, buscar datos interesantes, realizar un boceto a mano alzada, utilizar un programa de diseño gráfico y un crear un plan de difusión
- Vídeo: las razones por las que crear un vídeo son similares a las de una Infografía. Son un elemento visual con un potencial viral alto que se puede difundir a través de las redes sociales y se puede insertar en un blog.
Los elementos: el amigo CHRIS
Los elementos esenciales del contenido con potencial viral en Internet son:
C: Calidad de la información. Cualquier tipo de contenido, novedoso, útil, noticiable.
H: Humor.
R: Riesgo. Si hay una situación que puede provocar, miedo, incertidumbre, duda.
I: Imprevisión. Sorprender a la gente.
S: Sexo. El sexo vendo y después de muchos años, sigue haciéndolo
Ejemplos
A continuación podéis ver ejemplos de vídeos que utilizan cada uno de los elementos de CHRIS:
Calidad de la Información
Humor
Riesgo
Imprevisión
Sexo
Bonus
El siguiente vídeo contiene 4 de los elementos de CHRIS:
Resumen
Cuando intentes crear un contenido con potencial, recuerda al amigo CHRIS, porque siempre es la referencia a la hora de crear contenido con potencial viral.
¿Utilizas el marketing de contenidos?, me gustaría que nos lo contaras en los comentarios.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Muy interesante. Yo quizá añadiría que hay determinados temas que tratados adecuadamente son potencialmente virales. Sobre todo aquellos que permiten identificarse a un determinado colectivo con lo que se presenta y les anima a compartirlo.
En nuestro caso, de forma bastante casual, la verdad, hicimos un pequeño video animado (en una tarde, sin muchas pretensiones) con la idea inicial de explicarle a un peque de 8 años nuestro punto de vista sobre la religión.
Como nos gustó el resultado, le pusimos nuestro logo de entradilla y lo colgamos en Youtube. Poco después era compartido en un par de importantes blogs de ciencia y en pocos días tuvo miles de visitas. La verdad, fué muy divertido: http://www.youtube.com/watch?v=3wFtzpN6UR0
Hola José María,
Muchas gracias por un resumen tan completo de mi ponencia.
Un abrazo!
Les recomiendo esta web http://www.feedviral.com es un claro ejemplo de los contenidos virales que gustan a la gente