Desde que comencé con mi blog he tratado de expresarme con un lenguaje sencillo, fácil de entender, incluso cuando he abordado temas complejos.
© olly – Fotolia.com
Independientemente de que escribas contenido básico o temas más avanzados debes esforzarte para que tu contenido sea comprensible para el máximo número de personas.
[testimonials]
Tabla de contenidos,
5 inconvenientes de escribir artículos avanzados
Escribir para principiantes te permite acceder a un público más amplio que cuando lo haces para lectores con conocimientos de la materia. El escribir artículos avanzados tiene los siguientes inconvenientes:
- La mayoría de los que accedan a tu contenido no lo entenderán ya que conceptos que para ti son obvios no lo serán salvo para otros expertos en la materia.
- Tendrás poco tráfico en tu blog. Si tocas temas que sólo interesan a pocas personas, aún menos visitarán tu blog. Además es difícil que los que accedan a tu contenido lo compartan.
- Serás invisible a los buscadores. Para recibir visitas de buscadores necesitas posicionarte en determinadas frases clave, y seguro que con un lenguaje complejo consigues las primeras posiciones, el problema es que si tus frases clave nadie las busca, no recibirás ninguna visita.
- Frecuencia de publicación baja. Si escribes sobre temas avanzados, tendrás que documentar más tus entradas y dedicarle mucho esfuerzo. Pueden transcurrir varias semanas entre una entrada y la siguiente, dificultándote la fidelización de tus lectores.
- Te puedes equivocar. Seguramente no sepas tanto de tu materia como piensas y habrá personas que descubran inconsistencias en tus argumentaciones.
Cómo mejorar la comprensión de tus artículos avanzados
Si eres bueno en tu materia y te apetece escribir sobre temas avanzados debes facilitar la comprensión de tu contenido:
- Escribe de menos a más. Empieza tus artículos explicando los conceptos más básicos, todo lo que el lector pueda necesitar para leer el resto de tu artículo. Puedes poner una nota indicando a tus lectores más avanzados que vayan directamente al punto donde abordes los temas más complejos.
- Haz atractivo un tema complejo. Muchas materias no suscitan el interés de los demás porque hasta ahora no han sido adecuadamente tratadas. Tienes la oportunidad de atraer tráfico a tu blog si cambias la percepción de los temas sobre los que escribes al hacerlos atractivos y tratarlos con un lenguaje comprensible para la mayoría.
- Utiliza sinónimos, alterna términos técnicos con lenguaje común, de esta manera podrás posicionarte en las búsquedas en términos más populares.
¿Cómo haces para que tus artículos avanzados se comprendan ?, me gustaría que lo compartieras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Unos consejos interesantes. En los temas que a veces a bordo en mis blogs se requieren conceptos no muy conocidos, de modo que a veces me cuesta mucho trabajo explicar las cosas de una forma amena, pero con la práctica voy lográndolo.
Muy interesante… pero revisa el título del artículo, que se te ha colado «compresión» en lugar de «comprensión», y he venido buscando contenido sobre gzip ;o)
Por lo demás, estoy bastante de acuerdo con lo que dices, y me parece acertado 🙂
Hola Francisco.
Muchas gracias, aparte tenía mal un subtítulo y la url.
En el interior del artículo figuraba de manera correcta así como en una etiqueta que había creado.
Ya lo he corregido.
Un saludo,
José María Jiménez Shaw
@jjimenez