Las autopistas de peaje en general y las radiales de Madrid en particular, se encuentra en grandes dificultades económicas, agravadas por la crisis que ha disminuido el tráfico y el porcentaje del mismo que opta por el peaje frente alternativas gratuitas.
En septiembre de 2011 se presentó en Granada durante el XVI Congreso de AECA el informe La Crisis Económica en las Concesiones de Autopistas de Peaje que analiza el impacto de la crisis económica sobre el sector de autopistas, así como las medidas adoptadas por el Estado para evitar el concurso de las sociedades concesionarias.
Las concesionarias de autopistas reclaman periódicamente la renegociación de los contratos de concesión. Estas renegociaciones tienen consecuencias negativas para los contribuyentes y usuarios que, al final, tienen que pagar más por el aumento de las tarifas o la ampliación del plazo de concesión o bien por el otorgamiento de préstamos a un tipo de interés fuera del mercado.
Alternativa
Las autopistas de peaje serían rentables si aumentará su tráfico; pero ¿qué factor diferenciador ofrecen éstas cuando las alterativas son autovías en las que actualmente se circula sin atascos debido a las disminución general de tráfico?
La clave para conseguir tráfico sería en aumentar los límites de velocidad, circunstancia que el diseño de las mismas permite. El que en una autopista de peaje se pudiera circular por encima de los 120 km/h sería aliciente suficiente para pagar por circular por ellas.
La plataforma ciudadana, movimiento140.com, está recogiendo firmas para que se eleven los límites de velocidad en autopista y autovía a 140 km/h.
¿Debería haber límite de velocidad en las autopistas de peaje? En el caso de que consideres que sí, ¿cual debería ser éste?, me gustaría saber tu opinión en los comentarios de esta página.
Creo que sí debería haber límite de velocidad, aunque superior al actual, adecuándolo a la cantidad de carriles y el trazado de la misma.
Por ejemplo:
– Para tramos con tres o más carriles y tramos rectos; 150 Km/h
– Para tramos con dos carriles y tramos rectos; 140 Km/h
– Para tramos con dos carriles y tramos con curvas; 130 Km/h
Si no son rentables, que las cierren y que nos dejen en paz a los ciudadanos con discusiones que ni nos va ni nos vienen