Estamos siendo testigos mudos de un gran cambio en el entorno laboral y empresarial e inmersos en una nueva dirección en la que la tarea más importante no debe de ser sobrevivir, sino saber cómo adaptarnos a este nuevo entorno, a una nueva realidad, donde el éxito conlleva un cambio en las cualidades de cualquier trabajador que quiera continuar activo en el mundo laboral.

Vivir o sobrevivir, esa es la cuestión

© Sergey Nivens – Fotolia.com

El trabajador es ahora responsable de realizar su branding personal y de convencer  a las empresas, tanto de sus cualidades personales como de sus competencias profesionales. Su implicación va más allá de una simple búsqueda de ofertas en cualquier portal de empleo o tienda de ciudad y sus funciones se duplican a la vez que se  hace extensiva la necesidad de encontrar un puesto de trabajo.

Implicación, compromiso y colaboración son algunos de los requisitos más demandados en este proceso. Tengas o no tengas trabajo estos van a ser los pilares fundamentales a los que tendrás que enfrentarte diariamente, la pregunta es ¿estás preparado/a?

Las organizaciones y empresas, van a necesitar de una nueva dirección y liderazgo pero también, este nuevo perfil de profesionales, tiene que saber responder con rapidez y eficacia ante cualquier complejidad en su puesto de trabajo. Podemos hacerlo, estoy convencida de ello,  pero debe de ser una responsabilidad compartida.

La aparición de nuevos modelos de negocio con nuevas reglas, han llegado con nuevas exigencias, para sustituir en el mercado a los tradicionales, obligando a las empresas a un nuevo replanteamiento y la forma de irrumpir de las nuevas tecnologías, desglosa una nueva realidad de progresivo y continuo desarrollo, así como la necesidad de adquirir mayores competencias técnicas por parte de todos.

Uno de los mayores retos está en saber adaptarse psicológicamente a este nuevo entorno y a los nuevos desafíos que diariamente se nos plantean.

Y teniendo en cuenta que somos animales de costumbres y que el lado de la cama siempre es el mismo, no nos será nada fácil contribuir a una adaptación que implica desde ya,  perder ese lado que cada noche apreciamos como nuestro.

Es difícil, a nivel personal, solo podemos salir de nuestra zona de confort realizando un gran esfuerzo consciente, abriendo nuestra mente a nuevos retos, a nuevos proyectos y buscando otras alternativas.

Crea nuevos hábitos, experimenta e intenta cada día algo nuevo y poco a poco irás eliminando esos bloqueos mentales que no te permiten hacer nada diferente.

Olvídate de sobrevivir y vive porque si vives cambias, la situación es la que es y el reto está en cambiarte a ti mismo. ¿Cuando empiezas?

 

Marisa Pérez Conde

 

Marisa Pérez Conde, experta en en Organización y Recursos Humanos, apasionada de las redes sociales, del mundo online en general, por eso desde mi blog soymarisaperez.com pretendo transmitir todo aquello que me fascina. Colaboradora puntual de David Fabrés.

 

 

Shares
Share This