El Coworking ha conseguido gran acogida en toda Europa en muy poco tiempo, es un término relativamente nuevo pero sus grandes beneficios le han dado el éxito.
© vadymvdrobot – Fotolia.com
¿Qué ofrece el Coworking para que haya alcanzado un éxito tan brutal?
- El principal beneficio que trae consigo el Coworking es la posibilidad de colaboración e interacción entre profesionales de distintas ramas, característica que resulta atrayente para los nuevos emprendedores.
Hoy en día la búsqueda e invención de proyectos por cuenta propia hacen del Coworking el nido perfecto para la incubación y desarrollo de ideas originales.
- Es quizás éste el punto fuerte de las comunidades de Coworkers, la invitación a compartir los proyectos personales e incentivarlos a su desarrollo y futura puesta en marcha, con la aportación del conocimiento de diferentes profesionales.
Por otra parte el ambiente distendido, cercano y personal que ofrecen los espacios de Coworking ha conseguido atraer a muchos profesionales que deseaban reinventarse y salir de las monótonas oficinas.
- Otras ventajas que nos brindan las comunidades de Coworkers son la motivación y la posibilidad de mantener los conocimientos y tendencias del mercado actualizados.
El intercambio con otros profesionales es muy recomendable para la motivación y evita la apatía; mejora además el conocimiento de las tendencias del mercado y da acceso a conocimientos que por cuenta ajena no se obtendrían.
- Resulta inevitable no mencionar el precio asequible que suelen ofrecer los espacios Coworking para que emprendedores y profesionales se encuentren en un lugar íntimo, profesional y con todas las comodidades de una oficina.
A demás de las múltiples posibilidades para equilibrar el tiempo de uso de los espacios con el pago mensual. Los espacios Coworking incentivan a la interacción, cooperación y gestación de nuevos proyectos por lo que ofrecen paquetes de horas semanales a precios asequibles para mantener actividad en sus espacios.
Los espacios Coworking están diseñados de tal manera que generan una estadía agradable, pero al mismo tiempo sus espacios proyectan seriedad y profesionalidad, espacio idóneo para realizar reuniones con clientes, proveedores o colaboradores.
Para finalizar es válido destacar que muchas comunidades de Coworkers ofrecen carteleras de eventos mensuales que integran cursos y actividades que van orientados tanto al crecimiento profesional como al desarrollo personal con el propósito de reafirmar sus principios de integración y colaboración en muchos casos los talleres son dictados por miembros de la comunidad.
Zinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.
Interesante artículo, eso si, en el segundo párrafo se habla de «talón de Aquiles» y se usa de forma contraria a su significado, aquí un enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3n_de_Aquiles
Un saludo.
Hola Javi.
Efectivamente cuando lo publiqué me quedé con la duda sobre que pretendía la autora, si se refería a que no funciona como debería la compartición de proyectos personales, o se refería a que eran los puntos fuertes.
Espero la opinión de Zinthia para corregir el párrafo si fuera necesario.
Un saludo,
José María
Hola Javi,
En efecto, he mal utilizado la expresión. Gracias por la observación.
Saludos