Para los incrédulos, para los pesimistas, para los amantes de lo convencional, para los que no trabajan en su formación digital, para los que deciden en no invertir en marketing online, para los que no tienen pensamientos de hacerlo, para los que pasan de las redes sociales, para los que se niegan a rendirse a Internet, para desconfiados, para los anti progreso, para los que pasan de todo…
© Artur Marciniec – Fotolia.com
Así, con marketing estilo del antiguo y famoso anuncio de televisión de Coca-Cola doy la entrada a este post.
De anuncios, va el tema, de anuncios de televisión para ser más exacto. Ya sabéis que soy amante del neuromarketing y que nunca puedo dejar de analizar comportamientos, situaciones, respuestas, comentarios de personas y marcas con el fin de contestar mi tremendo afán de conocer:
¿Por qué?
Lo intento y no siempre lo consigo, pero si lo hago, suelo obtener una ventaja sobre mis objetivos sean del carácter que sean, te recomiendo que lo pruebes.
Al final me he liado, te hablaba de anuncios de televisión y aún quedaba por resolver porque empecé tan crítico con ciertas personas o maneras de pensar, así que… ya es momento de enlazar el post ¿No?
La televisión se transforma y tú con ella
Esta tarde mientras comía y terminó el informativo me quede fijándome en la publicidad que la televisión me ofrecía adrede, buscaba ideas, analizaba frases de los anuncios, colores, escenarios, estilo, todo aporta cuando eres una persona creativa de fácil encendido de bombilla.
¿Cuál fue mi sorpresa?
Ni más ni menos que de un bloque de 20 anuncios 8 fueron de negocios online :-), puede que hoy no te sorprenda pero eso es porque no has echado la vista al pasado, un par de años nada más.
Era totalmente impensable excepto para los que trabajamos con Internet como herramienta que eso pudiera ocurrir a tan corto plazo, el tiempo y la vida se pasan volando y no esperan a nadie.
Nos han tratado de frikis, “enterados del pan” o “flipados de la vida” por fomentar un mundo online que se preveía mucho más lejano.
Es el triunfo de los negocios online, es cierto que ellos son los que se anuncian y los que captaran clientes para sus webs; pero no veas el vaso medio vacío, míralo siempre medio lleno.
Si para ejemplos tipo milanuncios.com, privalia, 1&1 mi web, acierto.com por nombrar unos pocos, es rentable pagar las cifras astronómicas de las campañas que las cadenas de televisión piden.
¿No crees que es porque es rentable para ellos?
¿No crees que si alguien confía en ellos puede confiar en ti?
¿No crees que son los primeros de los cientos que vendrán después?
¿No crees que si lo hacen es porque la tendencia es comprar por internet?
¿No crees que si la hay para comprar seguros, la hay para comprar naranjas ecologicas?
Ahora cuando mires “la caja tonta” o sea la televisión te fijas en lo que tienes en tus manos o muy cerca de ti cuando te estás frente al televisor. Yo te contesto, se llama móvil o Tablet y suele utilizarse cada vez más para comprar.
Pregúntale a los más de 80.000 visitantes del congreso mundial que se ha celebrado estos días en Barcelona.
Por cierto mi post de esta semana en blogtimista no deberías perdértelo:
Si para poner el colofón final al post y por si aún no te has convencido que el camino de Internet es el correcto, debes saber que siempre hay una aplicación que se le puede dar a tu negocio aunque no tengas tienda online, pásate por una tienda especializada de televisiones y pregúntale al dependiente las cosas que se pueden hacer con los mandos de hoy en día y una conexión a la red, es impresionante.
Hoy puedes llamarme loco, pero mañana comprarás con el mando de tu televisión sin pestañear la lista de productos que tanto te disgusta hacer en el supermercado cómodamente en tu sofá.
¿Vas a esperar a que dentro de 2 años escriba un post para volver a dedicártelo?
Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.
Trackbacks/Pingbacks