Un proceso de entrega a domicilio elaborado correctamente le permitirá a tu negocio aumentar la satisfacción del cliente y por consiguiente se generará un aumento en la adquisición de tus servicios o productos.
© Minerva Studio – Fotolia.com
Si a través de tu negocio ofreces el servicio de entrega a domicilio o estás pensando en incluirlo este artículo te servirá para descubrir cuales son los principales elementos a tener en cuenta para ofrecer un servicio de entrega a domicilio excelente.
Tabla de contenidos,
Modelo de negocio
Lo primero en lo que debes detenerte a pensar es en tu modelo de negocio. Ofrecer servicio de entrega a domicilio hoy en día no es una novedad, deberías encontrar un valor añadido acorde a tu modelo de negocio que genere expectación e interés entre los clientes.
Pensar en tus clientes, el servicio que prestas y los medios a través de los que tus clientes obtienen ese servicio te ayudará a generar ese añadido al servicio de entrega a domicilio.
Entrega
El tiempo de entrega es un punto fundamental en el proceso de entrega a domicilio pero no se resume únicamente en entregar un servicio o producto en el menor tiempo posible, en muchas ocasiones el cliente lo que desea es tener el producto o servicio contratado en el momento preciso, no en el menor tiempo, un ejemplo: Un cliente prefiere recibir un sofá modular en su casa una vez que tenga instalada la moqueta, tenerlo antes le podría restar espacio y movilidad a los trabajadores.
Por estas razones es fundamental que conozcas las necesidades reales de tus clientes para que puedas ofrecerles un servicio optimo.
Producto
Tu producto marcará en gran medida el funcionamiento general del servicio de entrega a domicilio. Si ofreces alimentos frescos como frutas o verduras la entrega debe hacerse en un plazo corto de tiempo, si los artículos que vendes requieren de instalación podrías ofrecer como valor añadido el servicio de instalación a un bajo precio o de manera gratuita.
Zonas de entrega
El servicio de entrega a domicilio debe estar pensado para llegar a un gran número de personas, si el servicio por cualquier razón no llega a las zonas principales donde se concentra la mayor parte de tus clientes deberías pensar que a la larga podría convertirse en un arma de doble filo. Los clientes que no puedan disfrutar del servicio se sentirán excluidos y por consiguiente perderán confianza en tu negocio.
Entregas propias o subcontratadas
Efectuar las entregas de tus servicios es posible siempre que cuentes con la flota de vehículos necesarios, esta opción evidentemente aumentará considerablemente la inversión a realizar.
Por otra parte subcontratar una empresa de entregas a domicilio es muy común y te ahorrara grandes inversiones y tramites.
Optimización del proceso
Para dar a tus clientes un gran servicio es preciso que se optimice de manera consciente el proceso.
Para reducir los costes los métodos más utilizados son los siguientes:
Programar las entregas
De manera resumida el proceso consiste en esperar a tener un número mínimo de pedidos y darles salida de manera conjunta, lo que reduce el coste de envío.
Confirmación de cita
La ausencia del cliente en el momento de la entrega genera gastos, si se evita con la confirmación antes de la entrega se aumenta la rentabilidad.
Estos pequeños detalles son fundamentales para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad de tu negocio, espero que puedas ponerlos en práctica.
Zinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.
//
Trackbacks/Pingbacks