Las rebajas, los descuentos y las ofertas son siempre un gran atractivo de cara a los clientes. ¿Por qué iban a pagar más si pueden llevarse lo mismo por un precio bastante inferior si saben esperar? Actualmente, son muchos los que se atreven a aguardar este hermoso período de descuentos insaciables que llegará tarde o temprano, pero llegará. Por supuesto, las tiendas online también tienen la oportunidad de aprovechar esta potente estrategia de marketing con la posibilidad de llegar a conseguir, incluso, mejores resultados aún que las tiendas físicas.

Las rebajas o cómo potenciar las curvas de tu tienda online

© sdecoret – Fotolia.com

Una tienda abierta las 24 horas, a la que se puede acceder desde cualquier parte del mundo, sea la hora que sea, en la que no hay que esperar colas y en la que se pueden comparar artículos con toda la calma del mundo sin ningún comercial o promotor metiendo presión para tomar la última decisión. Factores importantes que cuentan para muchos a la hora de decidirse entre realizar una compra online o una en una tienda física. Si la tienda online en cuestión ofrece rebajas, descuentos y ofertas tan buenas o incluso mejores que la tienda física, ya no hay nada más que pensar.

Al igual que hacen las tiendas físicas, las tiendas online tienen que anunciar sus rebajas de forma grande y vistosa. El cliente debe saber que la tienda online está ofreciendo suculentos descuentos con solo entrar en la página. Con este fin los elementos gráficos y las imágenes atractivas a simple vista juegan un papel primordial. Estas deben clavarse en la retina de los usuarios desde el primer momento que accedan a la web.

Por supuesto, como en toda buena rebaja, los usuarios deben ser conscientes en todo momento del dinero que se están ahorrando al adquirir los diferentes productos en el período de rebajas. Así, siempre debe mostrarse la diferencia entre el precio original y el final con el descuento aplicado. Esta es una excelente forma de aprovechar el famoso impulso de ventas que dicta que las ofertas deben aprovecharse ya, antes de que sea tarde.

Claro que este impulso puede aprovecharse de una forma aún más potente gracias a las ofertas por tiempo limitado. Por ejemplo, si de repente la tienda online ofrece un suculento descuento del 70 % durante únicamente las 24 horas siguientes, en esas 24 horas tendrán lugar más ventas de este artículo en cuestión que durante todo el período restante de existencias del producto. Por supuesto, cuando se realizan ofertas de este tipo es muy importante destacarlas bien en la tienda online, con ayuda una vez más de imágenes y elementos gráficos que dejen ver a simple vista que algo muy grande y digno de aprovechar está ocurriendo en la web.

Cabe destacar la estrategia para comparar precios que realizan muchos portales especializados en Internet sea cual sea su sector. Rastreator, Acierto.com, Trivago, facilismo o alguno tan concreto como novedoso comparador de climatización Habittalia.com.

Por otra parte, una tienda online no puede vivir únicamente de la esperanza de que sus clientes entren en ella y se fijen en las nuevas rebajas. Siempre hay que hacérselas ver. Con este fin resultan de gran utilidad las newsletters. Con tan solo un clic se les hace llegar fácilmente a toda la lista de clientes las atractivas novedades que tienen lugar en la página web. Una excelente forma de fidelizar clientes y hacerles llegar la noticia de que ya ha comenzado el período de rebajas en su tienda online favorita.

Aunque en más de una ocasión tan solo con las newsletters no será suficiente, por lo que como siempre vale más potenciar las estrategias que quedarse cortos, invertir en campañas SEM en AdWords, marketing de afiliación o comparadores de precios es un must have que no se puede dejar de lado, así como, por supuesto, potenciar la publicación de esta información en las redes sociales.

 

Javier Gázquez

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red  mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce Blogtimista.es.

Shares
Share This