Que difícil se hace digerir una chapuza, pero más difícil es cuando la chapuza es provocada por uno mismo, me explico…
© olly – Fotolia.com
He tirado por la borda un año de trabajo en mi blog, a veces esto de ser autodidacta solo hace que complicarte la vida, hace 15 días decidí meter mano en el panel de control donde está alojado mi blog, y sobrado que va uno no se me ocurre otra cosa que empezar a tocar cosas que ni se para que sirven, ¿resultado? “Mi blog desaparecido desde hace 15 días”.
Llevaba más de 300 posts en este año, había logrado posicionarlo en los buscadores, tenía un buen tráfico y se había convertido en mi vía de escape al día día.
Hablo constantemente con la empresa que está solucionando el tema, si es que lo logran, pero es lo mismo que hablar con una pared, ellos ponen toda su voluntad y yo toda la mía, pero hablamos idiomas diferentes, cuando me empiezan a preguntar ¿Qué hiciste? Solo se responderles que “el imbécil” ya que no sé qué más responder, pues no se ni dónde toqué.
Este post de hoy es un llamamiento en voz alta a todos aquellos que como yo nos consideramos autosuficientes para deciros que no es así, al final lo de “zapatero a tus zapatos” tiene su razón de ser.
Y luego claro, miles de manuales en Internet, muchos, demasiados, cientos de personas hablando de lo mismo pero siempre en el mismo idioma, ¿será que no hay nadie que se le haya ocurrido hacer manuales para “tontos”?, nos facilitarían mucho y perderíamos muy poco tiempo, en mi caso solo tendría que poner en los buscadores lo siguiente:
“manual para tontos que se han cargado un blog desde cpanel”
Y a partir de ahí encontrar realmente un manual, y le pongan el precio que le tengan que poner, pero es que al final seguro que lo que yo soy incapaz de reparar será una chorrada, pero una chorrada que me está costando un disgusto, tiempo y dinero, y que además la empresa en la que está alojado mi blog ya se han percatado que hablan con un inútil.
¿Tan difícil es hacer un manual para principiantes? Pero principiantes de los de verdad, de casi casi empezar a leer y sumar, ya sé que muchos diréis que ya existen, y que bla bla bla… pero no existen. Los que hay son para un nivel por encima de los que ya saben leer.
Y además los programas deberían llevar una advertencia que nos dijese:
“atención, si tu nivel es de principiante aléjate” 🙂
Moraleja a la desaparición y desesperación de haber tocado lo que no debía:
“nunca más toco nada que no sepa reparar en caso de estrago”.
David Fabrés, es CEO en Locos by Friday, y colaborador en HoyOnline.tv. Escribe para emprendedores en los blogs: Recetas para Emprendedores donde está publicando 365 recetas para emprendedores, donde cada día publica una y en Networkersmoney.com. Puedes seguirlo en Facebook en RecetasParaEmprendedores.
David, yo no te puedo ayudar, pero si decirte que de todo se aprende y de los errores también, seguro que no te vuelve a pasar.
Gracias Josep
Te garantizo que no me vuelve a ocurrir jamás 🙂
Saludos
Hola David,
Siento mucho el incidente, me imagino perfectamente lo que es… Me pasa a mi y me dan ganas de pegarme un tiro.
Dos cosas que quizás ayuden:
1. A ver si has suerte y te ha cazado la «Way Back Machine»: http://archive.org/web/ y puedes recuperar una copia desde allí, aunque te supondrá bastante trabajo reconstruir tu blog con ella.
2. Cambia de hosting… No es de recibo que no te puedan ofrecer una copia de seguridad de la semana anterior, al menos.
Un saludo,
Berto
Gracias Berto López
Yo no me pego un tiro de momento :), voy a dejarles esta semana de margen a los del hosting, en caso contrario ya diré quienes son, por lo menos para que la gente lo sepa.
Saludos y gracias
Comparto tu sentimiento David. Yo también he tenido esa sensación en el estómago cuando lo que vez es una pantalla en blanco en lugar de tu sitio web.
Recientemente tuve que migrar el hospedaje de mis sitios y tuve un problema en uno de ellos. Afortunadamente había estado utilizando un plugin llamado BackupBuddy, el cual puedes programar para hacer respaldos semanalmente o cuando uno quiera.
http://ithemes.com/purchase/backupbuddy/
Gracias a esto pude instalar una copia del último respaldo y lo único que perdí fueron los últimos dos días de mi sitio.
Sé que esto no te ayuda en tu problema actual pero puede ayudarte en un futuro en caso de que vuelvas a querer travesear. ☺
Saludos
Eddier
Gracias Eddier
Usaré el plugin este que me recomiendas, la culpa fue solo mía por no tomar medidas de seguridad. Así aprendo, la próxima vez no me pilla el toro 🙂
saludos
Ciertamente yo también he vivido algo parecido y creo que debiera haber alertas como las que pides. El hosting te lo dan enseguida , como darte de alta en un banco , pero cuando tienes problemas , pocos están al alcance
Hola Jorge Alastuey
Bueno parece que empieza a solucionarse mi problema, eso me dicen hoy 🙂
Saludos
La verdad es que si el proveedor te hace copias de seguridad por norma, te puedes permitir algún error e incluso liarla parda en último término.
Si no es el caso, estas completamente vendido a la hora de realizar algo fuera de lo normal y que se cabe torciendo. No se que habrás hecho pero no curarte en salud con copias de seguridad tiene sus peligros.
En mi blog voy a tratar ese tema que planteas, tutoriales para principiantes y para personas que no su fuerte no es el tema técnico.
Te invito a que te des una vuelta y me comentes en algún artículo si encajan en tu concepto de principiantes.
Por ejemplo, te propongo este artículo donde explico como automatizar las copias de seguridad con wordpress y el plugin BackWPup. Quizás te ayude o sirva de orientación.
http://www.tecnofilos.net/copia-de-seguridad-con-wordpress/
Saludos.
Hola Paul
Y tanto que voy a aprovechar tu articulo, la verdad que el fallo fue solamente mio, fui yo quien se cargó todo, de lo único que me quejo es de la falta de profesionalidad por parte de los tecnicos del hosting y de no tener manuales 🙂
saludos