¿Ha muerto el email marketing? Con otros formatos publicitarios ganando cada vez más fuerza en Internet (como la publicidad en las redes sociales o en los buscadores) son muchas las voces que cuestionan la efectividad del envío de newsletters.
© Syda Productions – Fotolia.com
Pero lo cierto es que el marketing de emails supone un formato publicitario totalmente permisivo en el que el usuario previamente ha dado su consentimiento para recibir el boletín de noticias y, por tanto, es muy receptivo al contenido del mismo. Pero no nos adelantemos:
El email marketing consiste en el envío de un mensaje comercial (la newsletter o el boletín de noticias) mediante el uso del correo electrónico a un conjunto de usuarios afiliados que previamente han dado su permiso para recibir el mismo. Con estos correos se pretende informar a los usuarios del lanzamiento de un nuevo producto, de una promoción específica o aportarles noticias relevantes del sector. Los mensajes, que pueden ser de texto, HTML u otro formato se parecen más a un anuncio de una página web que a un correo electrónico habitual.
Tabla de contenidos,
¿Qué nos aporta el email marketing?
Como ya hemos adelantado las acciones de email marketing están dirigidas a usuarios que previamente han autorizado la recepción de estos mensajes. En otras palabras, se trata de un canal totalmente permisivo en el que el usuario tiene la posibilidad de cancelar su suscripción en todo momento. De este modo el correo llegará sólo a ese público verdaderamente interesado en nuestro boletín por aportarle valor.
Pero no tenemos por qué enviar el boletín a todos nuestros afiliados. El email marketing ofrece la posibilidad de segmentar los mensajes haciendo posible enviar la newsletter a los públicos en los que mayor impacto vaya a tener. Esta personalización de la newsletter incrementa las posibilidades de éxito y reduce significativamente el coste al suprimir envíos no efectivos.
Este canal es útil para fidelizar nuestro público objetivo ya que estamos demostrando a los receptores de los mensajes que nos acordamos de ellos y nuestra disposición a establecer relaciones estables en el largo plazo.
El email marketing también sirve para promocionar nuestra imagen de marca. Uno de los componentes clave de cada boletín es la inclusión del logo de la marca en cada newsletter para conseguir introducirnos poco a poco en la mente de los receptores.
No olvidemos que estamos contactando con un público afín a nuestra marca y, por tanto, mucho más susceptible que otros segmentos a adquirir los productos que promocionemos a través de la newsletter. De este modo, el email marketing es una herramienta que fomentará nuestras ventas e ingresos.
El email marketing es un canal universal, podremos enviar nuestro mensaje a cualquier lugar del mundo sin que se altere el coste de envío.
La velocidad es otra de las ventajas del envío de newsletters. En tan solo unos pocos segundos el mensaje llegará a la bandeja de entrada de los destinatarios.
El email marketing es un canal en el que es posible medir de forma efectiva los resultados. Podremos conocer con total exactitud el porcentaje de mensajes abiertos, el tráfico que recibe nuestro sitio web etcétera.
Y todo ello a un coste muy inferior al de otros canales publicitarios como, por ejemplo, la televisión o los anuncios en periódicos y revistas. Básicamente los costes del email marketing se centran en los costes de preparar el boletín de noticias y en lo que decida cobrarnos nuestro proveedor de estos servicios.
Cómo preparar una campaña de email marketing que funcione.
El primer paso a la hora de ejecutar una campaña de email marketing efectiva consistirá en establecer el objetivo de la misma: ¿Qué queremos conseguir?
También debemos fijar un presupuesto anual y repartirlo entre el número de newsletter que queremos repartir a lo largo de este periodo. Como en todo, mejor fijar un presupuesto realista, alcanzable y ceñirnos a él para evitar problemas al final del periodo.
En cualquier campaña de email marketing es imprescindible contar con una base de usuarios que deberemos construir poco a poco. La forma más sencilla y eficaz de captar afiliados consiste en colocar un formulario de inscripción en un lugar bien visible de nuestra web o de nuestro blog.
Deberás elegir el momento oportuno para enviar tu mensaje. La efectividad no será la misma si mandas el correo un sábado por la noche que si lo envías entre semana. Numerosos autores comentan que el mejor momento para realizar campañas de email marketing es el lunes a las 4 de la tarde pero de ti dependerá averiguar cuál es el mejor momento para lanzar tus campañas.
Para garantizar la efectividad de nuestra campaña de email marketing tenemos que conseguir que el boletín sea visualmente atractivo y bien estructurado. Si es la primera campaña newsletter que preparas convendría que te inspirases en las de otras marcas de tu sector.
La tipografía refuerza el tono que queremos transmitir: desenfadado, serio, urgente. Por ello deberás invertir tiempo en seleccionar el más apropiado para tu mensaje.
Y no olvides que es totalmente obligatorio ofrecer al usuario la posibilidad de darse de baja. Si un usuario que no ha dado su autorización recibe la newsletter puede generarnos serios problemas legales.
¿Te ha gustado este artículo? En ese caso… ¡Coméntalo y compártelo!
Eduardo Martinez Fustero es Blogger por placer, Social Media por diversión y SEO por pasión. A pesar de haber estudiado Administración de Empresas decidí reconvertirme al canal online. Actualmente trabajo como SEO Executive Manager en IEBS Business School.
¿Me sigues en mi blog sobre posicionamiento web?
Muchas gracias por publicarlo José María, espero que tenga toda la difusión que se merece….
¡Hablamos!
Muy buen aporte. Saber utilizar las nuevas herramientas en comunicación para hacer marketing es imprescindible a la hora de hacer crecer nuestra empresa o negocio.
Hola Carlos,
Muchas gracias por tu aportación,
Al final una estrategia de comunicación efectiva es aquella que consigue combinar lo mejor de cada canal.
Un saludo.
Buenos consejos para una campaña de email marketing. Un saludo.
¡Hola Eduardo! Me ha gustado mucho tu artículo, has sabido captar la escencia del Email Makerting. Trabajo hace ya un tiempo en este área (soy Asistente de Marketing en Doppler) y allí he aprendido que el email marketing no es solamente para enviar newsletters: también puedes enviar promociones, descuentos, saludos o cualquier información relevante para tus suscriptores. ¿Qué opinas? A quienes quieran poner en práctica lo aprendido en este post, los invito a crearse una cuenta gratis y sin límite de envíos en Doppler: http://ht.ly/sSMsG. ¡Espero que les haya servido mi aporte! Saludos, @NataliaGFerrari.
El marketing está evolucionando constantemente, desde que comencé usando el aweber, haciendo envíos simples, hasta hoy en día en el que el marketing digital abarca las redes sociales, los moviles, el telefono, fax… He evolucionado mi manera de hacer marketing digital, ahora uso diferentes canales para contactar con los suscriptores.
Me he montado mi comunicación interactiva en el E-goi, que incluye el email marketing, el mobile marketing, social media y dependiendo de las acciones una llamada de voz.
Lo bueno, es que puedes hacer una prueba de como hacer una comunicación interactiva, y ver como funciona.
Un saludo.
La realidad es que pocas herramientas de marketing online pueden, o deben, utilizarse por separado. Ya sea el email marketing o cualquier otra.
Por ejemplo, con una campaña de AdWords podemos llevar tráfico a nuestra web, pero si no conseguimos al menos el email de este tráfico, estaremos perdiendo gran cantidad de nuestra inversión.
El email marketing ha demostrado seguir siendo la herramienta top en el marketing digital, es tu enlace directo con tu cliente.. les recomiendo esta herramienta de Email Marketing crea tu cuenta es gratis https://marketero.com.mx/