Cada vez hay más profesionales y negocios que buscan hacerse un hueco en Internet, pues sin duda el mundo digital ofrece posibilidades ilimitadas. No hay sector que se haya resistido a estar en la Red, y es que el acceso a la tecnología móvil ha provocado que el comercio online prolifere a un ritmo vertiginoso. Y no hace falta dar cifras, es suficiente con echar un vistazo alrededor para constatar que la Revolución Tecnológica ha modificado la economía mundial.

La paradoja de emprender en Internet

© agsandrew – Fotolia.com

Simplemente recuerda tus hábitos de consumo de hace 5 años, o de hace 10; y si entonces eras aún menor de edad, piensa en cómo compraban tus padres. En la última década hay sectores que ya se han digitalizado completamente. Por ejemplo la compra de billetes de avión o de tren, y la reserva de hoteles ya se hace prácticamente desde Internet. Igualmente, la mayoría de cadenas de ropa y de supermercados tienen ya su tienda on-line. En Internet puedes comprar entradas para espectáculos, tu música favorita, o disfrutar de los e-books. Igual con la formación y la información.

Internet ha modificado el funcionamiento del sector de la distribución, y por tanto están surgiendo nuevos modelos de negocio que eliminan el canal de intermediación, lo que está dando paso a la proliferación de emprendedores digitales. La eliminación de fronteras es sin duda una gran ventaja a la hora de encontrar clientes, colaboradores o proveedores internacionales. Pero las ventajas que Internet ofrece a un emprendedor no solo están basadas en la globalización.

La posibilidad de iniciar un negocio a bajo coste es sin duda lo más atractivo que la era digital ofrece. La reducción hasta la casi eliminación de los costes de estructura fija y de inversión inicial permite elevar la rentabilidad de los negocios digitales. Ahora bien, la paradoja de emprender en Internet es que esa misma facilidad se convierte en la gran dificultad, pues igual que se eleva el potencial de clientes aumenta la cartera de competidores.

Así pues, el gran reto para el emprendedor digital es desarrollar la habilidad de darse a conocer en el océano de las redes sociales. Por tanto, los costes de estructura de un negocio tradicional se trasladan en un negocio digital a los costes de aprendizaje del marketing on-line. Posicionar una marca en Internet requiere de un trabajo especializado y persistente, por lo que si estás pensando en abrir tu negocio on-line te sugiero que destines tiempo y dinero para convertirte en un experto digital. Y si no cuentas con capital suficiente para invertir en tu formación ni ganas, puedes optar por contratar este servicio o bien por asociarte a una red de network marketing, que te permite crear tu negocio aprovechando lo mejor de ambos mundos, el físico y el virtual. Si quieres, yo puedo ayudarte a emprender.

¡Éxito y Felicidad!

 

es coach y mentora de emprendedores, empresaria desde los 19 años, con 24 años de experiencia creando negocios propios, blogger desde el 2009 y autora del libro El arte de ser feliz. Diseña tu vida para el éxito. Es experta en empresa familiar, network marketing y franquicias, fue cofundadora de la cadena «Cañas y Tapas».

 

 

Shares
Share This