En los últimos meses, las redes sociales han estado repletas de personas conversando acerca del Metaverso y NFT (siglas de Non Fungible Tokens).

Muy posiblemente habrás escuchado que Meta (Facebook) dio un paso adelante para crear el metaverso, y, a pesar de que este término se hizo viral gracias a la presentación de Mark Zuckerberg, en los últimos años hemos visto cada vez más la presencia de la realidad virtual y aumentada en juegos (ej. Fortnite, Second Life) y aplicaciones para móviles. Pero, la verdad es que son muy pocos los que saben exactamente qué significa el metaverso.
Para resumirlo un poco, el metaverso es la evolución del Internet basado en mundos virtuales, y su propósito es convertir sitios web cerrados a “espacios compartidos”, un escenario en el que las experiencias sociales y económicas parezcan y se sientan más reales gracias a dispositivos como auriculares de Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), de esta forma dándole una oportunidad a las personas para que interactúen con avatares 3D. Películas de ciencia ficción como Ready Player One hablan de la posibilidad remota de que el futuro se vea estrechamente relacionado con el metaverso.
Muchos expertos opinan que este puede basarse a partir de los NFT y la tecnología de cadena de bloques, conocida como “blockchain”; ya que, se espera que la compra de activos digitales, como artículos no tangibles, se incremente en poco tiempo. Gracias a esto, el modelo de ventas de muchas empresas se ha adaptado a este mercado, o planea hacerlo a corto plazo; un caso conocido es el de Nike, que ha anunciado la compra del estudio RTKFT para diseñar zapatillas digitales. Samsung es otra de las grandes empresas que han decidido invertir en este mercado recreando su tienda en Nueva York de forma digital en Decentraland, un juego basado en la blockchain Ethereum.
Pero, para entender qué es un NFT, primero debes saber lo que es un Token.
Un Token es un conjunto de datos sin ningún valor de explotación, o conjunto de datos no sensible emitidos por una entidad para un uso determinado, poseen algún tipo de valor en comunidades determinadas al que solo pueden accederse mediante un proceso llamado “tokenización”.
Existen dos tipos de tokens, los fungibles y no fungibles. Los fungibles pueden ser canjeados por dinero real, es decir, que pueden gastarse (ej. Fichas de casino); mientras que los no fungibles no pueden gastarse, ya que representan algo intangible.
Tabla de contenidos,
¿Qué es un NFT?
Un NFT puede definirse como cualquier cosa que publiquemos en Internet (ej. un video, una imagen, un archivo de audio, etc.) que puede ser asociado a una cadena de bloques; al ser unido a este no puede ser manipulado ni modificado, por lo que se convierte en algo único, como una obra de un artista famoso. Al adquirir uno, viene con un certificado de autenticidad.
Otra forma de definirlo es “una certificación de autenticidad de una creación digital asociada por el autor de esta”. El artista Mike Wilkelmann alias “Beeple” creó una imagen cada día por 14 años, un día decidió anclarlas todas a Ethereum, y logró vender esta pieza por 70 millones de dólares en una subasta.
El valor de un NFT puede ser llegar a ser hasta de millones de dólares; pero este dependerá de la exclusividad del artículo en venta. Ya que, existen muchas personas que están dispuestas a pagar cantidades enormes por tener la sensación de que poseen algo que el resto no, por lo que tiene un parecido a las subastas de arte en la vida real.
Entonces ¿Cómo funcionan?
Según Meta, los usuarios de esta podrían interactuar en conjunto en espacios 3D, viviendo diferentes experiencias. Como compartir una habitación con otros usuarios, chatear, luego salir con un grupo de amigos a un concierto en directo o a una galería de arte NFT, y después comprar un artículo (ej. Una gorra, un par de zapatos) para personalizar tu avatar 3D.
El metaverso no será un sitio en específico, Meta plantea que será un conjunto de páginas web que soportarán avatares que pueden personalizarse, y estos se podrán trasladar de un lugar virtual a otro. Los expertos aseguran que la moneda que se utilizará para estas transacciones será la criptomoneda, o una unidad parecida a esta para que los usuarios puedan utilizar sus activos, como si fuese cargar cualquier artículo que poseas como NFT.
Poco a poco observaremos el progreso de la fusión del metaverso y NFT, Meta mencionó que pasarán de 5 a 10 años para que esta sea una realidad, aún falta un largo desarrollo en el mercado de las NFT, las criptomonedas y las aplicaciones basadas en blockchain para que todo el mundo tenga la posibilidad de manejarlos, aún debe haber ciertos avances para diseñar auriculares de RV y RA con precios accesibles, al igual que dispositivos móviles que soporten fácilmente escenarios 3D.
A pesar de que el metaverso aún esté lejos, hoy en día podemos observar cómo sería en juegos como Decentraland, lo más probable es que la brecha de tiempo disminuya y podamos disfrutar de lo que será una nueva era del internet dentro de poco.