¿Las estadísticas para que me sirven?
© Sergey Nivens – Fotolia.com
Hasta ahora nunca me había preocupado mucho por las estadísticas que se manejan por Internet, pero siempre hubo una que me tenía con la mosca detrás de la oreja, concretamente y en uno de mis artículos ya lo cité en su día, el referente que las mujeres son más emprendedoras que los hombres, pues bien hoy puedo certificar con datos que así es, o por lo menos así se me transmite desde mi página de Facebook .
Sobre una población superior a los 3.000 seguidores y teniendo en cuenta que la página está 100% direccionada a emprendedores los datos obtenidos son los siguientes:
El porcentaje de hombres en Facebook es del 54% y de mujeres del 46%, pues bien en mi página de emprendedores es el siguiente:
- 71% Mujeres
- 29% Hombres
Como parto del principio que las métricas que me da Facebook son correctas o por lo menos aproximadas no me queda más que certificar lo que es una realidad.
Pero profundizando un poco más en los números de mi página llego todavía a más conclusiones que corroboran todavía más que las mujeres son más emprendedoras. Cada semana soy consultado por gente de la página, siempre relacionado con el mundo de la empresa, pues bien, en un total de 72 consultas recibidas esta semana el 67% han sido realizadas por mujeres y el 33% por hombres. Dudando que estos datos pudiesen ser del todo cierto, decidí coger los datos de consultas que me habían realizado hace 3 meses, evidentemente con muchos menos seguidores pero con un porcentaje muy parecido que al actual en cuanto a sexos, pues bien, de 31 consultas que tuve esa semana de hace 3 meses un 62% era de mujeres y el 38% de hombres.
Los datos en cuanto a edad se refieren coinciden ambos sexos en la franja de los 25 a 44 años como los más fuertes para emprender, pero con un dato asombroso, o por lo menos para mí, mientras en las mujeres representa esta franja de edad el 46% en los hombres representa el 18% el restante 36% está difuminado en otras franjas.
Las mujeres representan más de la mitad de la población de la Unión Europea, además aunque todavía las cifras no son elevadas, pero cada día crecen más, representan un tercio del empresariado europeo, ¿será que este tercio dentro de unos años se habrá invertido?
Si las estadísticas de mi página no varían y se mantienen, está claro que sí. Por mi parte me alegro, siempre que he hecho negocios con mujeres los resultados han sido mejores, el compromiso y la tenacidad son superiores.
David Fabrés, es CEO en Locos by Friday, y colaborador en HoyOnline.tv. Escribe para emprendedores en los blogs: Recetas para Emprendedores donde está publicando 365 recetas para emprendedores, donde cada día publica una. Puedes seguirlo en Facebook en RecetasParaEmprendedores.
Trackbacks/Pingbacks