Los datos oficiales del mes de Octubre en España indican que se ha disparado el número de creación de empresas con respecto al trimestre anterior y comparado con el año 2012. Es una buena noticia.

Monto o no monto una empresa

© Minerva Studio – Fotolia.com

Seguramente se va a mantener la tendencia, el ciclo está cambiando y aunque a la economía real va a tardar en llegar, acabará por hacerlo.

¿Pero entonces, quien nos está engañando?, ¿economistas partidistas?, por desgracia sí, según el color que visten nos dicen una cosa o nos dicen otra, yo durante 14 años estuve viviendo fuera de España y me acostumbré a leer las noticias de España desde medios extranjeros y poco viciados, y lo sigo haciendo para no caer en la tentación de vestir un color.

Pero bueno, no interesa, lo que si es cierto es que algo se está moviendo, quizás de forma muy lenta, pero se está moviendo, y el pasado día 11 de Diciembre en una entrevista televisada al Presidente del BANC SABADELL quedó muy claro.

  • ¿Entonces, es buen momento para montar una empresa?
  • ¿Los bancos financian?
  • ¿Las ayudas estatales y autonómicas y locales son reales?

En cuanto a la primera pregunta, la respuesta es SÍ, y siempre lo ha sido y siempre lo será, a ver, una vez más tiene que quedar claro que los que tenemos espíritu emprendedor siempre nos acompañará y no podemos estar pendientes de ciclos y mandangas, resulta que las mejores oportunidades siempre aparecen en épocas de crisis ¿no?, pues entonces y de forma egoísta ojalá siempre sea así.

En cuanto a la segunda pregunta, los bancos claro que financian, no con la alegría de la huerta de años pasados, lógicamente hay bancos y bancos, desde luego pedir un crédito a bancos que han sido dirigidos como chiringuitos no vale la pena ni acercarse a ellos, no tienen dinero ni para pipas, por más que quieran hacer ver que sí. Pero la BANCA con mayúsculas si da crédito, pero a cambio exigen proyectos con piernas para andar, sostenibles y con visión de valor añadido. Nunca han negado créditos a proyectos buenos, y es posible que más de un@ cuando lea este post diga que no dan nada, bueno es posible que a ti no te lo den, pero a otros sí, la banca tiene muy claros los parámetros en estos momentos para dar crédito.

Pero lo mismo con inversores privados, ¿o es que alguien piensa que un inversor privado no quiere invertir?, lo que no quieren es tirar el dinero.

Ahora bien, en cuanto a la tercera pregunta, en esta ya es más difícil mojarse, aquí si que es una autentica tómbola, ¿y por qué? pues por la sencilla razón que no hay dios que se entienda con las administraciones, y tal y como han sido gestionadas y lo son actualmente, es muy difícil saber si te van a ayudar o no, desde luego si tu proyecto depende para ver la luz de una administración publica simplemente OLVÍDATE, será sí o será no, pero nunca de una forma coherente.

Lo más importante para que un proyecto vea la luz es:

  • Tener un buen Plan de Negocio (realista, la magia para los magos).
  • Tener una estrategia a medio y largo plazo (la improvisación es tu enemiga).
  • Tener bien definidas las partidas de Inversiones (eso de ostras se me olvidó, en el colegio vale, pero en la empresa no)
  • Contar con un buen equipo en la organización ( el amiguismo acaba siendo perjudicial)
  • Tener dinero para invertir, aunque sea 1 euro, pero no pretendas que alguien invierta en tu empresa si tu no eres capaz de poner nada.

Si eres capaz de cumplir los puntos anteriores y que además tu proyecto pinte bien, no te preocupes que tarde o temprano podrás arrancarlo y da igual si es o será en época de crisis o de bonanza, da igual si será como ahora que los bancos están con el grifo cerrado o será cuando lo tengan abierto a lo loco, y da igual si organismos públicos te ayudarán, SI TU PROYECTO ES BUENO, SEGURO QUE ENCONTRARÁ SALIDAS.

Así que si eres de los que dudan si avanzar o no, mi humilde consejo es que SÍ.

 

David Fabrés

David Fabrés, es CEO en Locos by Friday, y colaborador en HoyOnline.tv. Escribe para emprendedores en los blogs: Recetas para Emprendedores donde está publicando 365 recetas para emprendedores, donde cada día publica una y en Networkersmoney.com. Puedes seguirlo en Facebook en RecetasParaEmprendedores.

 

 

Shares
Share This