Se acaba el año y la Red se inunda de “TOP 10” que recopilan los momentos más emocionantes del año. Sin embargo, hay un top que todos los años espero con ganas, el de las búsquedas más exploradas. Este tema me genera muchas preguntas, ya que me interesa mucho conocer qué busca la gente y mejor aún, por qué se hacen esas búsquedas.

Qué ha sido lo más buscado en Google durante el 2014

© Kurhan – Fotolia.com

Estas preguntas han rondado en mi cabeza estos últimos días. ¿Qué nos lleva a hacer una búsqueda y por qué tenemos la necesidad de buscar y buscar información?

El vídeo con el que cierra Google el año resuelve algunas de esos motivos; algunas búsquedas son para recordar, otras para entretenernos, algunos buscan para inspirarse. Pero a mí, el motivo que me ha hecho plantearme miles de preguntas es la “búsqueda para entender” y creo que es la razón principal por la que Google es un gigante. La gente busca porque necesita respuestas a sus preguntas, necesitamos entender qué ocurre, ya sean temas políticos o puro entretenimiento.

Viendo lo más buscado en Google este año los resultados son los esperados. El 2014 ha sido el año de Robin Williams, iPhone 6, World Cup 2014, Kim Kardashian y, por supuesto, del temido ébola. Estas son solo algunas de las cosas que más hemos buscado, aunque seguramente “ébola” está en la cúspide, porque la solución no solo necesita información, necesita respuestas. Pero, ¿tiene Google la respuesta a todas nuestras preguntas? ¿Qué opináis?

Si segmentamos la búsqueda al territorio español, podemos ver que lo más buscado cambia bastante, siendo Gran Hermano 15, Conchita Wurst o ébola, algunas de las búsquedas más repetidas.

Tabla de contenidos,

Ideas para que tu pyme sea más buscada

Es hora de matizar, un término puede ser muy buscado pero puede no generar tráfico hacia tu blog o página de empresa. Por eso, el tema del posicionamiento es tan importante para pequeñas y grandes empresas, ya que cuanto mejor nos posicionemos, mayores son las posibilidades de aparecer antes en los resultados de los motores de búsqueda.

Por tanto, lo primero es posicionar tu blog con contenido de valor para que al buscar un contenido similar aparezca el tuyo bien posicionado. Ahora bien, ¿cómo potenciar la búsqueda de mis palabras clave? Ese es el gran reto.

Un ejemplo a seguir y aplicable a tu pyme es el de Ruth Lorenzo, una cantante murciana que se hizo famosa hace unos años por su participación en X Factor británico. Muy pocos habíamos escuchado hablar de ella hasta el 2014, sin embargo, acaba el año siendo la décima celebrity más buscada en España, ¿qué ha hecho para conseguir esta visibilidad? Pues muy simple: trabajar la marca personal, ofrecer música de calidad, fidelizar a sus fans ofreciendo cercanía, ser humilde, quedarse sin vacaciones y, lo más importante, querer diferenciarse. Y es que, ¿qué artista en España es capaz de cantar mientras realiza aerodance o la giran en el aire?

Pues lo mismo tienes que hacer con tu pyme si quieres que te encuentren y te busquen. Contenido de calidad, pasión, sacrificio, honestidad con tus lectores, fidelización y, por supuesto, dar un poco el cante para que tu empresa esté en boca de todos y genere más tráfico a través de los motores de búsqueda.

Qué ocurrirá con los contenidos en 2015

Una de las grandes ventajas o inconvenientes, según se mire, es que el sector online es muy efímero, las cosas cambian día a día, las tendencias cambian y los algoritmos se van modificando, por lo que estamos obligados a ir al día informándonos de las nuevas tendencias y de los cambios.

Una buena idea para que tu pyme no se quede obsoleta (sobre todo si tienes poco presupuesto para acciones de marketing), es usar Google Trends, ya que recopila búsquedas de gran volumen que te permiten relacionar términos de búsqueda y ver la relación a lo largo del tiempo para ver qué términos son más buscados.

Por tanto, una obligación para tu pyme es estar al día y conocer las tendencias, tanto de las búsquedas como a la hora de crear contenido efectivo que te ayude a mejorar tu posicionamiento orgánico.

Antonio Gimeno, experto en marketing de contenidos, comentaba en su blog las tendencias del marketing de contenidos para 2015, afirmando que el análisis de la competencia y la creación de contenidos diferenciales serán dos de las grandes claves para este nuevo año.

El 2015 será el año de innovar en formatos de contenidos, optimización de los canales de difusión y, por supuesto, el ROI será esencial para conocer si los contenidos están siendo o no efectivos.

 

Andres Moreno
Andrés Moreno
es licenciado en Comunicación Audiovisual con un máster en Creatividad Publicitaria. Amante de la gastronomía, el marketing, el blogging y la música.

 

 

Shares
Share This