¿Te gustaría saber cómo aumentar las visitas de tu blog a través del Marketing de Contenidos? Incrementar las visitas de tus posts no es algo sencillo ni que ocurra sin más con el paso del tiempo. Quedarnos sentados esperando a que los datos de Analytics mejoren por arte de magia no es la mejor idea. Pero lo primero que tienes que tener claro es que, por desgracia, ningún truco logrará que consigas 10.000 visitas de la noche a la mañana, aunque seguro que ya lo sabes.
El Marketing de contenidos es además de un tipo de Marketing online, una potente herramienta para atraer a usuarios interesados, es decir, para atraer un tráfico de calidad bien segmentado. Como todo lo que es bueno, conlleva invertir tiempo y esfuerzo.
Por otra parte, esta labor, la de aumentar las visitas en el blog a través del Marketing de contenidos, depende de muchos factores externos a veces difíciles de controlar y de conocer.
Por ello hoy te daré unos sencillos trucos para que puedas empezar a posicionarte por palabras clave que te interesan y conseguir aumentar el tráfico orgánico de tus artículos. ¿Empezamos?
Tabla de contenidos,
1. Selección de keywords estratégicas para lograr un buen Marketing de Contenidos
Antes de empezar a escribir un artículo deberías de hacerte una serie de preguntas. Para empezar, ¿qué objetivo quiero lograr? En este caso la respuesta es sencilla: aumentar las visitas en el blog y potenciar los artículos.
En el caso de querer aumentar el tráfico orgánico deberías hacerte otra pregunta: ¿Qué buscan los usuarios? Para aproximarte a esta respuesta deberás llevar a cabo un análisis o una pequeña investigación. Esto lo puedes hacer mediante herramientas de analítica web como Semrush o el planificador de palabras clave de Google Adwords que te darán información detallada sobre lo que buscan los usuarios, es decir, las palabras que mayor volumen de búsquedas tienen.
El objetivo de este análisis es encontrar aquellas palabras clave acordes a tu sector o tipo de actividad con un buen volumen de búsquedas. Estas generarán un mayor tráfico orgánico y una baja competencia, es decir, que nos sea más fácil de posicionar ya que no muchas otras empresas estarán intentando posicionarse por ella. El objetivo es llegar a los primeros puestos de resultados de búsquedas de Google que son los que más clics reciben.
Por lo que para aumentar visitas en tu blog desarrolla una estrategia de “Online Content Marketing” o Marketing de Contenidos en la que ataques palabras clave con un gran volumen de búsquedas y baja competencia.
2. Posicionamiento de keywords en el Marketing de Contenidos
Una vez seleccionada la palabra clave a atacar tras el análisis o investigación, seleccionaremos aquellas que más nos interesen en función del tipo de actividad que realicemos o según el tipo de productos o servicios que vendamos. Deberemos de seguir una misma línea en cada comunicación, artículo…
Al fin y al cabo, tener una cierta coherencia. Si lo que te interesa finalmente además de aumentar el tráfico es lograr captar nuevos clientes o más concretamente, lograr la venta de productos o servicios, será interesante intentar posicionarse por palabras clave más “transaccionales” de productos o servicios. Si por ejemplo se trata de una Agencia de Marketing, deberemos intentar posicionarnos por palabras como “Agencia de Marketing Online” o por servicios como “Desarrollo App”, “Desarrollo Web”…
Recuerda utilizar también palabras clave relacionadas o “long tail” para ayudar a posicionar tu keyword principal. También es interesante posicionarte por palabras que no sean comerciales, es decir, que sean informativas. Estas suelen tener una menor competencia y son más fáciles de posicionar en primeros puestos además de atraer más a los usuarios.
3. Utiliza long tails para lograr una buena estrategia de Marketing de Contenidos
Hoy en día el Marketing de Contenidos está muy extendido, forma parte de casi toda estrategia digital. Por tanto, es más difícil obtener buenas posiciones en las SERPs y tras mucho tiempo y trabajo, si llegamos a conseguir alcanzar esos 3 primeros puestos, el resultado puede ser efímero, es decir, seguramente no aguantemos en esa posición durante mucho tiempo.
Otra forma de empezar a lograr tus objetivos de posicionamiento es atacar las famosas “long tail” o palabras clave relacionadas. Estas tienen un menor volumen de búsquedas, pero podemos beneficiarnos de su baja competencia. Es decir, hay menos empresas intentando posicionarse por ella. Una vez tengamos un buen volumen de long tails en posiciones del buscador empezaremos a atacar esas keywords principales más interesantes para nosotros o con un mayor volumen de búsquedas.
4. Utiliza un tono informativo para potenciar tu Marketing de Contenidos
Hoy en día los usuarios reciben millones de impactos publicitarios diariamente, nuestro objetivo es lograr una buena aceptación, es decir, no resultar molestos, pero sobre todo formarles o informarles. Esto lo podemos lograr a través del Marketing de Contenidos. Si te paras un momento a pensar en el usuario e incluso en tu propia experiencia, cuando comienzas a leer un artículo y desde el primer párrafo comienza con un “Nosotros tenemos los mejores productos de…”, es decir, empiezan a hablarte de sus propios productos o una marca, resulta fastidioso e intrusivo.
Piensa en que puede interesarle a un usuario, qué querrías encontrar tú como usuario en un artículo. Actualmente los usuarios esperan información relevante, verídica, que les aporte valor… Si lo que estamos buscando es calzado deportivo, nos puede interesar un artículo en el que se hable de los materiales con los que se fabrica el calzado deportivo, los distintos tipos de zapatillas que existen o cuales son las adecuadas para cada actividad como: running, jogging… Seguro que también podría sernos de gran utilidad encontrar un artículo que nos informe sobre el tipo de zapatilla que deberemos calzar según nuestro tipo de pisada: supinador, pronador…
Un buen ejemplo de cómo aplicar esta técnica lo puedes encontrar en este artículo sobre Marketing gastronómico de Citric Consultores. El artículo tiene una intención claramente formativa más que comercial por lo que no resulta intrusivo. Otro ejemplo perfecto es este post sobre servicios de consultoría de una consultora. En el artículo se explican los distintos tipos de servicios que existen de tal forma que se le aporta valor al usuario.
5) Marketing de Contenidos: Mejor de tú a tú
Por último, más que para generar tráfico se podría decir que este último truco busca generar fans, o fidelización, es decir, que tus lectores pasen de ser lectores esporádicos o usuarios únicos a lectores fidelizados.
Para tu estrategia de “Online Content Marketing” o Marketing de Contenidos, utilizar un estilo de redacción que acompañe al lector durante todo el artículo y que le haga querer leer más es un buen medio para lograr atraerles. Para ello debes de seguir una serie de normas o trucos:
- En primer lugar, escribe de primera persona “yo” a segunda persona “tu”, es decir, frases como: “En este artículo voy a contarte en qué consiste este término, por lo que tanto si eres un experto en la materia cómo si es la primera vez que lo oyes, te desvelaré trucos que pueden serte útiles…”
- Utiliza un tono entre lo formal y lo desenfadado, es decir, no utilices expresiones como: “¿No sabes lo que significa? ¡Pues es pan comido!” Pero si puedes utilizar frases que te ayuden a acercarte al usuario, a lograr una proximidad tipo: “Voy a explicarte cómo logré yo este objetivo ¿Me acompañas?”
- Tanto si eres redactor de una empresa como si estás trabajando tu branding personal, seguro que te gusta no solo que tus artículos tengan una buena acogida, sino que el usuario interactúe con ellos, generar un cierto grado de engagement. Para lograr esta respuesta invita a tus lectores a compartir sus opiniones, impresiones o dudas con frases como: “Y tú ¿Qué opinas?” o “¿Qué te parece?”. Otra frase interesante es: “¿Lo tienes claro?¿Ya sabes lo que conlleva este término?”.
María José Martín-Abril es redactora y community manager en Agencia Neoattack. Me encanta escribir sobre todo tipo de temas, especialmente sobre Marketing online. Apasionada del baile, la moda y la gastronomía.
Excelente post! concuerdo con todo lo que menciona, el marketing de contenido debe ser un imán que atraiga a nuevos clientes potenciales por medio de un contenido limpio y de valor, se puede lograr siempre y cuando se utilicen las mejores keywords para posicionar en google.