El logo es sin duda un elemento gráfico muy importante en una empresa, porque en él se deberían encontrar las características intrínsecas de cada empresa.
© Sergey Nivens – Fotolia.com
El logo estará presente en cada tipología de comunicación realizada por la empresa, desde el folleto publicitario hasta el cartel y las pancartas expositivas, por esto su realización no debe ser considerada con ligereza: la creación de un logo es un trabajo creativo y requiere concentración, pero puede llevar a obtener óptimos resultados.
Desde el punto de vista gráfico existen múltiples reglas que sería importante seguir para realizar un logo con eficacia comunicativa y garantizar la inmediatez del significado. En este artículo destacaremos 5 dinámicas principales que pueden garantizar también a las personas que por primera vez realizan un logo las capacidades necesarias para enfrentar de la mejor manera este reto.
- El primero es seguramente la simplicidad: un buen logo tiene que ser simple, pero no banal. El usuario tiene que memorizarlo velozmente y describirlo sin muchos problemas. Piensen a la simplicidad del símbolo “Nike”, que en una curva puede encerrar todo lo que representa la empresa. El “swoosh” tan abstracto esconde significados muy precisos: antes que nada la dinámica y la libertad del movimiento; después la dirección hacia la derecha y hacia arriba dan una fuerte connotación de positividad y confianza a la marca que el consumidor logra percibir, si no lo hace racionalmente lo hace a través del subconsciente.
- Un segundo punto que tenemos que considerar es la creación de un símbolo que no tenga tiempo, es decir que no esté atado a alguna tendencia o moda. En este modo una marca se convierte en eterna, que no cambiando en el tiempo podrá transmitir también la estabilidad y la fuerza empresarial.
- Después será necesario considerar que la marca creada será introducida en diferentes soportes y que será utilizada en diferentes modalidades (desde la tarjeta de visita hasta el papel de carta o por ejemplo en una página web). Resulta necesario, entonces, que sea desarrollado un logo versátil y funcional, que se adapte fácilmente a cada contexto y que se pueda transmitir siempre el mismo significo.
- Es fundamenta, también, que la marca sea original, única y diferente de todos los símbolos ya desarrollados. El design no debería recordar ninguna marca que existe ya, en modo tal que pueda comunicar una personalidad empresarial inconfundible y muy diferente.
- Como último punto, es importante subrayar que el logo tiene que ser justificado: tiene que tener una buena base, un sentido que pueda llevarnos a la empresa que representa , en modo tal que pueda ser considerado el símbolo empresarial por excelencia.
Siguiendo estos simples y eficaces consejos, la capacidad comunicativa del logo que podrán crear será superior y comprensible a la mayor parte de las personas. Recuerden que el logo es el símbolo que los representa, que representa la empresa y es fundamental dar desde el principio la impresión justa correcta.
Daniela Raffo es la gerente de marketing de Stampaprint Europe s.r.l, que recién ha lanzado su nueva pagina web Stampaprint España. Está especializada en la adquisición de clientela a través del Print Marketing.
Trackbacks/Pingbacks