Esta semana que dejamos atrás desde luego va a ser histórica, por lo menos para mí :-), por fin nos han dicho claramente cuál es el panorama que nos espera como país para los próximos tiempos.

Ha llegado la hora de volver a tener ilusión en tu empresa

© Fotowerk – Fotolia.com

Bueno, ¿y?, ¿sólo por eso vamos a quedarnos parados?, ¿resignarnos a tener una sociedad con 6 millones de desempleados?, ¿una sociedad con toda una generación de jóvenes casi perdidos?, al contrario, que este pozo en el que estamos metidos nos sirva de revulsivo, que nos sirva a todos para decir “vuelvo a tener ilusión”.

Desde el momento que no seamos capaces de decir una y otra vez “tengo ilusión” habremos perdido nuestra esencia, no es lo mismo decir para nosotros mismos “quiero volver a ilusionarme” que “vuelvo a tener ilusión”. El “quiero volver” no es afirmación positiva, el “vuelvo” es afirmación tajante.

Hasta esta semana la sensación que se nos transmitía desde quienes nos gobiernan (y da igual el color 🙂 ) era algo parecido a dejarnos en manos del futuro, desde el mismo momento en que se ha reconocido la realidad de forma oficial y se ha bajado a la tierra, la ilusión tiene que volver con más fuerza, es el momento de demostrar de lo que somos capaces como sociedad, el momento de realmente apostar por una sociedad capaz de emprender y marcar objetivos comunes.

En la empresa la ilusión nos hace fuertes, hace que los objetivos puedan ser alcanzables, hace que la organización entera reme en la misma dirección a diario, evita que dejemos el futuro en manos de la suerte “del ya veremos qué pasa”.

Tenemos la obligación quienes nos dedicamos al mundo de la empresa de transmitir ilusión, de hacer y de demostrar que hay futuro, quizá con menos excesos con los que hemos vivido estos últimos 15 años pero seguro que con más solvencia, debemos empezar a reencontrarnos con la ilusión de crear valor social y todo eso solo vamos a conseguirlo de una forma TRABAJANDO CON ILUSIÓN.

Llegados a este punto debemos preguntarnos ¿por dónde y cómo empiezo a recuperar la ilusión?

Muy sencillo; lo primero que debes hacer según los entendidos en materia de “emociones personales” es seguir una serie de pautas, tales como:

  • Empieza por tener orden en tu cabeza y en la de tu empresa.
  • Empieza a ver las cosas con entusiasmo y transmite ese entusiasmo a tu organización.
  • Marca tareas diarias que sean alcanzables para ti y los miembros de tu empresa.
  • Transmite confianza y entusiasmo a tus clientes y proveedores.
  • Empieza de nuevo a ser activo y pro-activo.
  • Monta reuniones con tu organización donde se hable del nuevo futuro que os espera.
  • Haz de ti y de tu organización un equipo que opta por la resilencia.

Tener ilusión no debe alejarnos de la realidad, como es lógico de las ilusiones no vamos a comer 🙂 pero sí que vamos a encontrar alternativas, vamos a agudizar el ingenio, nuevas y mejores oportunidades van a aparecer para nuestras empresas seguro.

Seguramente muchos de los que leáis este artículo estaréis viviendo en vuestras propias carnes y si no en la de algún familiar o allegado la crueldad de esta crisis, que nos está llevando a un estado anímico por los suelos, donde todos en mayor o menor grado la estamos padeciendo, pero no por eso perdamos la ilusión y volvamos a tenerla.

 

David Fabrés

David Fabrés, es CEO en Locos by Friday, y colaborador en HoyOnline.tv. Escribe para emprendedores en los blogs: Hispanonetworkers donde está publicando 365 recetas para emprendedores, donde cada día publica una y en Networkersmoney.com. Se le puede seguir también también a través de Facebook en RecetasParaEmprendedores.

 

Shares
Share This