¿Has pensado en sacarle rendimiento económico a tu cuenta de Twitter y no sabes cómo? Te voy a mostrar dos plataformas que he probado con el que puedes ganar dinero con Twitter.
© vege – Fotolia.com
Tabla de contenidos,
Twync
Twync.es es una plataforma de Twitter y Facebook que pone en contacto a tuiteros y usuarios de Facebook con anunciantes que contratan tuits patrocinados o acciones en Facebook a cambio de dinero.
Para poder participar en la plataforma se requiere que la cuenta de Twitter tenga al menos 100 seguidores y que al menos haya publicado 30 tuits en los últimos 2 meses. Puedes añadir varias cuentas de Twitter siempre que éstas cumplan las condiciones anteriores.
Hay tres tipos de campañas en las que puedes participar:
- Tweets o retweets directos: el anunciante selecciona una serie de cuentas entre las que están dadas de alta en twync. Si alguna de tus cuentas es seleccionada recibirás una propuesta económica que podrás aceptar o declinar.
- Por clicks: El anunciante fija una serie de criterios que deben cumplir las cuentas que participen en la campaña, como temática y número mínimo de seguidores, fijará un número de clicks máximo e indicará cuanto pagará por cada uno. Todas tus cuentas que cumplan los requisitos recibirán una oferta que podrás aceptar o declinar. Cobrarás por cada click que recibas dentro de del periodo fijado de la campaña siempre que no se haya agotado el cupo máximo fijado por el anunciante.
- Mercadillo: El anunciante paga por tuit o retuit dentro del periodo fijado hasta agotar el máximo fijado. Cómo en los casos anteriores si tu cuenta cumple los criterios fijados por el anunciante, recibirás una oferta que podrás aceptar o declinar.
El dinero que vayas ganando en las distintas campañas lo vas acumulando, necesitando alcanzar los 50 euros para poder solicitar la retirada del mismo por PayPal, si en cambio prefieres transferencia bancaria deberás alcanzar los 100 euros.
Karmacracy
Karmacracy es una plataforma para compartir contenido que te permite rentabilizar tu influencia. Cuando llevas un tiempo en la plataforma recibes sugerencias de enlaces patrocinados por marcas relacionadas con los temas que compartes habitualmente. Si aceptas irás acumulando dinero en tu cuenta en función de los clicks que reciban los enlaces que compartas. Cuando superes los 20€ podrás retirar tu dinero.
Karmacracy te permite compartir directamente en Twitter, Facebook, Páginas de Facebook y en LinkedIn, y mediante un click adicional en Google+ y Tuenti.
El aumentar tus ingresos no es la principal razón para unirte a la comunidad creada en torno a karmacracy sino la gamificación:
- Sistema de logros virtuales, llamados nuts, en función de las acciones que se realicen compartiendo contenido para incentivar la diversión, la motivación y la continuidad en el uso de la herramienta.
- Cuando compartes enlaces que otros han compartido éstos entran en tu círculo.
- Ranking del valor que has aportado a un dominio llevando clicks a éste. Si eres el que más tráfico traes a uno será su clipper.
- Ranking de palabras relevantes que has utilizado según el número de clicks recibidos.
- Según vayas desbloqueando logros, compartiendo enlaces, consiguiendo dominios y palabras irás ascendiendo entre los siguientes niveles:
- Iniciado
- Aprendiz
- Maestro
- Sabio
- Consejero
En función del contenido que hayas compartido, karmacracy te muestra contenido compartido por otros usuarios que te puede interesar, que a su vez puedes compartir. La forma más rápida de compartir contenido es instalarse una extensión en el navegador, actualmente disponible para Google Chrome y Mozilla Firefox.
Actualmente sólo puedes trabajar con 10 redes sociales con karmacracy, por lo que si quieres utilizar más cuentas tendrás que utilizarla conjuntamente con otras plataformas como Circular, utilizando el mismo enlace acortado para que los clicks que recibas te ayuden a conseguir logros.
Diferencias entre las campañas con Twync y Karmacracy
Existen diferencias entre Twync.es y Karmacracy en cuanto a la forma de trabajar en las campañas y al dinero que se puede conseguir con Twitter.
- En twync los tuits publicitarios los tienes que redactar tú siguiendo las recomendaciones del anunciante, lo que supone un esfuerzo. En karmacracy el contenido ya lo tienes redactado y aunque te permiten realizar adaptaciones para que los tuits se parezcan a los tuyos, si quieres los puedes enviar tal como te los sugieren.
- En twync preparas el tuit para una cuenta determinada de Twitter y es la plataforma la que decide cuando se envía. En karmacracy, puedes enviar todos los tuits que quieras con ese contenido e incluso puedes copiarlo para compartirlo con otras cuentas aumentando las posibilidades de que hagan click en el enlace.
- En twync te pagan en ocasiones una cantidad fija por tuit y otras por click. En karmacracy siempre te pagan por click. El precio por click suele ser mucho más alto en karmacracy, 0,20€ o más, que el que te ofrecen en twync, habitualmente 0,04€.
¿Has rentabilizado de alguna manera tu cuenta de Twitter?, me gustaría que nos lo contaras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Gracias por la info 😉
Como info adicional, otra alternativa a estas dos es Publisuites, el mínimo de retirada es de 5€. Los tweets los escribe la persona que contrata y solo tienes que aceptar para que se publiquen directamente en twitter.
Además de esta plataforma se puede monetizar en foros vendiendo menciones como en foro2.0 y forobeta.
Un saludo!
Un saludo!
Interesante…..lo que habría que averiguar es el beneficio más o menos por cada 100 seguidores.
En la mayoría de los casos, mayor cantidad o menor, cobras por click, por lo que en principio cuanto mayor sea tu alcance mayor probabilidad tendrás de que hagan tus seguidores clicks en tus enlaces.
Un saludo,
José María
Se ve atractivo, pero para las personas que viven fuera de Europa, tambien pueden?
Depende de las condiciones de cada anunciante.
@jjimenez Gracias por compartir que ayudan a muchos a monetizar sus cuentas, no solo personales si no también temáticas. Les recomiendo una plataforma nueva TuitAds, disponible solo para android https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tuitads.app y que monetiza cada tweet.
A ganar dinero con Twitter!