Hemos terminado la fase de grupos en el Mundial Rusia 2018, y aunque no te guste el fútbol, te habrás dado cuenta de lo mediático que es éste evento deportivo: mueve millones de personas, y, en consecuencia, millones de euros con ellas, de consumo, apuestas, viajes, etc.

Estrategias de marketing digital de las marcas para el Mundial De Fútbol Rusia 2018

No te preocupes, si no te gusta el fútbol, no hablaremos de él, sino de cómo éste moldea las estrategias de marketing de las grandes marcas.

Te presento cinco ejemplos de cómo las marcas adaptan o cambian su marketing en este mes de mundial.

Tabla de contenidos,

1. Usar la controversia para impulsar el consumo

En las secciones deportivas ya se menciona a las casas de apuesta como indicador de pronóstico.

Entonces, ¿cómo hacer para que la gente que no apuesta, apueste? Fácil: buscar la controversia para ello: jugar con el amor por el país. Pongamos un ejemplo: en España, la casa de apuestas te dirá que, si apuestas a Marruecos, ganas mucho más que si apuestas por España.

Apostar en la Copa del Mundo 2018 es más fácil que nunca, la competencia es feroz, y por eso las casas de apuesta buscarán llamar tu atención.

2. Centrarse en historias personales

Las marcas buscan asociarse con valores y logros importantes, y como las selecciones no tienen la libertad de un club, entonces, eligen jugadores.

Así, puedes ver cómo Nike tiene a Neymar o a Cristiano Ronaldo como embajadores de su marca, Adidas en cambio, cuenta con la ventaja de patrocinar al país sede, y lo aprovecha igualmente.

McDonalds en Brasil tiene como imagen a Neymar JR., y así podemos mencionar muchos ejemplos.

3. Acercar el mundial a tu ciudad

Los afortunados que podrán ir al Mundial de Rusia 18 son pocos en comparación con la cantidad enorme de seguidores del deporte en todo el mundo. ¿Cómo hacer con ellos? Sencillo: llevarles el Mundial.

Entonces, Coca-Cola y Twitter se aliaron y llevaron el Trofeo de la Copa del Mundo a 64 países antes de que comenzara el torneo.

Llevó a grandes atletas y ex jugadores a sus exhibiciones y dejando que la gente se fotografiara con el trofeo.

Puedes verlo en la cuenta de Twitter de TrophyTour.

4. Crea contenido adaptado a tu audiencia

Esto lo vemos mucho: marcas que cambian sus logotipos, envolturas o embalaje con los colores nacionales de sus respectivas selecciones, en eventos como las Olimpiadas o el Mundial.

Es clave, porque si el cliente objetivo de las marcas es amante del futbol, consumirá más.

Así vemos cómo las marcas fomentan el consumo gracias a ello: modelos coleccionables, de edición limitada, personalizados con los partidos de la selección del país, etc.

 

EdmundoEdmundo Pérez es licenciado en Administración, mexicano y radicado en Cáceres, instructor de diseño web en Flash cuando todos lo usaban, fascinado por la difusión de la ciencia y la cultura y aprendiz de Inbound Marketing, comparte lo que ha aprendido de ello en edmundo.blog.

 

 

Shares
Share This