[uam_ad id=»12946″]
 

Por desgracia, en los tiempos que vivimos much@s se encuentran en esta situación, una autentica desgracia y miles de personas sin encontrar soluciones.

Estoy sin trabajo, ¿qué puedo hacer?

© Sergey Nivens – Fotolia.com

No quiero descubrirte nada que ya no sepas, seguro que has intentado todo, e ideas no te deben faltar :-), pero si quiero darte una opción ¿sabes que en Estados Unidos existen más de 50 millones de personas que se autoemplean desde casa?, no es una cifra para no tener en cuenta. Es muy probable que te acabes por convertir en uno de ellos, ¿y? no pasa nada, puede ser incluso mejor :-).

Si decides dar el salto y convertirte en un networker, es importante que entiendas lo siguiente: ¿pero cómo puede ayudarme Internet? Internet no va ayudarte, Internet va a ser tu medio, la única persona que va ayudarte eres tú mismo, con tu esfuerzo y con tus ganas :-).

Empieza por ordenar tus ideas, busca tus cualidades, seguro que tienes muchas, busca opciones, asume la situación en la que te encuentras y empieza a entrar en acción, sin acción no hay alternativa.

Busca, investiga, aprende, pregunta y vuelve a preguntar, rodéate de gente que haya sido capaz de encontrar alternativas, asiste a talleres de formación

 dinero invierte poco pero tiempo invierte mucho.

Fija una meta, pon plazo a tu situación y no esperes que los días pasen y a ver si tienes suerte y todo cambia, la suerte existe eso no lo dudes, pero solo existe y aparece si la buscas, y no me refiero a la lotería 🙂 que esa la buscamos todos :-).

No tengas miedo a cambiar, detrás de un cambio siempre hay esperanza, a lo mejor no es lo que habías ideado para tu futuro, pero no le des más vueltas, mi futuro pasaba por muchas situaciones que no son las que tengo ¿y qué?, lo que sí debes tener claro en tu cabecita es que si decides entrar en acción por lo menos estás alterando tu futuro, eso ya es mucho.

Este artículo no es una reprimenda a nadie, ojalá no tuviese que escribirlo, pero sí que es un toque de atención a todos los miles de desempleados que hay, claro que debemos preocuparnos y mucho, claro que debemos apoyarte en todo lo que esté a nuestro alcance, pero a cambio también debes tomar conciencia de que si no existe trabajo por lo menos intenta crear uno para ti.

Y aquí es donde nace la oportunidad que te brinda Internet, aprovéchala, exprímela al máximo, cantidad de cosas puedes hacer en Internet, desde estar todo el día enganchado a la pantalla viendo chorradas hasta estar todo el día enganchado, pero produciendo.

¿Qué puedo hacer en Internet?

Tienes programas de afiliados, tienes programas de venta online, tienes blogs donde colaborar, tienes la opción de darte a conocer a través de redes sociales, puedes ofrecer servicios de aquello que sabes hacer, puedes ayudar a ONG’s desde tu ordenador, puedes crear plataformas de intercambio de ideas con otros desempleados, puedes muchas cosas ¿no? 🙂

Desde aquí te invito a que entres en acción, por tu bien y por el bien del resto de la sociedad, seguro que si lo haces serás capaz de conseguir que otros lo hagan.

Basta ya!  ¿Por dónde empiezo? 🙂

Respuesta muy sencilla pero voy a volver a recordártela 🙂

Cambia de chip y resetea tu cabeza y empieza hoy, mañana ya es una excusa.

 

David Fabres

David Fabrés, es CEO en Locos by Friday, y colaborador en HoyOnline.tv. Escribe para emprendedores en los blogs: Recetas para Emprendedores donde está publicando 365 recetas para emprendedores, donde cada día publica una y en Networkersmoney.com. Puedes seguirlo en Facebook en RecetasParaEmprendedores.

 

 

Shares
Share This