No prepares una lista de buenos propósitos para el día uno. Te precipitarás e incluirás propósitos que nunca cumplirás. Deja parte del mes de enero para pensar en tus objetivos del año. Mi decisión de actualizar con frecuencia mi blog, la tomé el 19 de enero, tal como escribí en mi entrada Hora 25.

Hacia el objetivo

Derechos de foto de Fotolia

Como Hernán Cortés, cuando quemó los barcos antes de la conquista del Imperio Azteca, si quieres que tu decisión sea irrevocable, hazla pública. Aunque tu propósito no ha de ser una meta inalcanzable. Deja margen para que incluso puedas hacer más  de lo que inicialmente te propongas. El llegar más allá de lo comprometido de forma pública será fuente de motivación privada, un reto a uno mismo, un desafío que del que querrás salir victorioso.

Debe haber objetivos parciales, que son como los peldaños de una escalera, nadie puede subir dos metros de golpe pero sí los 40 cm que separan un peldaño de otro. Cada vez que subas un peldaño, te sentirás orgullo de lo conseguido y tendrás tu meta más cerca. Los objetivos debes sentirlos en la punta de los dedos para que te merezca la pena es ese último esfuerzo para alargar el brazo.

Céntrate en un sólo reto, te quedan muchos años de vida, o al menos eso deberías pensar y ya habrá tiempo en los próximos años para abordar el resto. Tener muchos buenos propósitos, es la principal razón por la que los abandonamos todos. Dejar un propósito a medias en su cumplimiento es haber desperdiciado tiempo y energía en el mismo y dificulta que en el futuro consideremos factible lograrlo.

Separa lo fundamental de lo accesorio, de lo que te acerca al objetivo y de lo que te distrae de tu camino. Por ejemplo si para cumplir el objetivo de publicar con frecuencia en tu blog, has de renunciar a entradas largas, hazlo. El publicar con asiduidad en tu blog, te proporcionará lectores fieles aunque para lograrlo escribas entradas más breves de las que hubieras escrito con más tiempo.

Si todavía no tienes un propósito, escógelo, todavía estás a tiempo y tienes más de once meses por delante para llevarlo a cabo.

 

¿Tienes ya tu próposito?, me gustaría conocerlo en los comentarios de esta página.

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.

Shares
Share This