Cada vez son más los responsables de recursos Humanos que utilizan la entrevista por competencias, como herramienta de selección de personal  y no se limitan a valorar la experiencia y la formación que aparece detallada en el currículo, buscan características, actitudes y habilidades que puedan determinar si un candidato es el adecuado para su empresa y el puesto ofertado.

Entrevista por competencias

© JPC-PROD – Fotolia.com

Así que es muy posible, que si te llaman para una entrevista de trabajo, sea por competencias.

Te darás cuenta de que estás ante una entrevista de estas características, cuando te hagan preguntas sobre situaciones concretas, relacionadas con  experiencias recientes a las que has tenido que enfrentarte.

Lo que un entrevistador pretende conseguir con este tipo de entrevistas, es ver como la persona se desenvuelve ante determinadas situaciones, ver cómo reacciona, lo que piensa, lo que haría o hizo ante esas situaciones o conflictos, de esta manera conocerá si posee la competencia que está evaluando, en definitiva, va a permitir al entrevistador detectar si un candidato tiene capacidad para desempeñar un tipo de trabajo determinado y le va a ayudar a predecir conductas y comportamientos futuros.

El listado de competencias es diferente según el tipo de empresa y  puesto de trabajo, aunque hay algunas muy comunes que muchas empresas utilizan como referencia, iniciativa, flexibilidad, trabajo en equipo, orientación al cliente, son algunas de ellas,  aquí os muestro algunos ejemplos de preguntas por competencias:

  • ¿Qué proyectos has comenzado por tu cuenta en el último año? ¿Por qué?
  • En tu último trabajo ¿realizaste actividades que no estaban descritas en tu puesto de trabajo? ¿Por qué lo hiciste?
  • Cuéntame la última vez que tuviste que tomar una decisión difícil. ¿por qué era difícil?
  • ¿Cuál fue la última vez que trabajaste en equipo? ¿Cuál era el objetivo del equipo? ¿Qué papel desempeñabas? ¿Qué es lo que más valoras a la hora de trabajar en equipo?
  • ¿Cómo sabes las necesidades que tiene un cliente? Cuéntame un caso en el que te adelantaste a la necesidad de un cliente.

Como se puede apreciar, son preguntas que obligan a una respuesta abierta, a dar una explicación y todas ellas están relacionadas con una competencia concreta, así que lo más importante es que te prepares para la entrevista, aunque es más compleja que una entrevista tradicional donde principalmente explicas tu experiencia y formación y es más fácil llevarlo aprendido, para este tipo de entrevistas, puedes estudiar la oferta de empleo y el tipo de empresa y te dará muchas pistas de las competencias que van a evaluar.

Antes de contestar cada pregunta, piensa bien tu respuesta y explica la situación más reciente, previamente prepáratelo, recordando y anotando situaciones anteriores y habla siempre en primera persona, yo decidí, yo pensé, yo hice… eres tú y solo tú quien lo ha vivido así que demuéstralo¡

Sin duda, es un proceso de selección que puede proporcionar óptimos resultados, si previamente se ha efectuado un trabajo de planificación y es realizado de forma profesional.

¿Estás preparado para una entrevista por competencias?


Marisa Pérez Conde


Marisa Pérez Conde, experta en en Organización y Recursos Humanos, apasionada de las redes sociales, del mundo online en general, por eso desde mi blog soymarisaperez.com pretendo transmitir todo aquello que me fascina. Colaboradora puntual de David Fabrés.



Shares
Share This