Si tienes en mente montar un negocio online y todavía no has escuchado hablar del Dropshipping deberías prestar mucha atención a las siguientes lineas. El Dropshipping es un nuevo modelo de negocio que surge para facilitar al emprendedor la puesta en marcha de su negocio, sin la necesidad de realizar grandes inversiones.
© Karin & Uwe Annas – Fotolia.com
El Dropshipping se extiende cada vez más dentro de los ecommerce porque su principal beneficio es que el emprendedor o minorista no necesita tener stock, cuando se realiza una venta en la tienda online el minorista informa a los proveedores y ellos se encargan de enviar directamente el producto al cliente final. El minorista siempre obtendrá los productos a un precio inferior que el del mercado, de ahí obtiene sus ganancias.
En resumen la tienda online servirá de escaparate para mostrar al cliente final los productos de un mayorista y los ecommerces serán los intermediarios entre ambas partes para que se concrete la venta.
Tabla de contenidos,
Puntos a destacar
Mínima inversión
El aporte económico inicial es mínimo, al no requerir stock ni tienda física el gasto se reduce y puedes dedicar todas tus energías a la venta, desarrollar estrategias de marketing enfocadas en la venta que te permitan rentabilizar el negocio y hacerlo prospero lo antes posible.
Margen de beneficios
Si bien es cierto que los riesgos son mínimos también lo es que las ganancias son equivalentes, nada es perfecto, a menor riesgo o inversión menor margen de ganancia.
No es necesario tener estructuras físicas ni stock
El mayorista se encarga del envío y almacenamiento de la mercancía lo que te libera de la responsabilidad de adquirir espacios para ser utilizados como almacén y sus consiguientes gastos.
Adiós al proceso logístico
No tendrás ninguna necesidad de estar al tanto de las empresas de mensajería o los envíos de eso se encargará el mayorista o el Dropshipper.
Devoluciones
Al igual que el proceso de envío en su gran mayoría el Dropshipper se encargan de las devoluciones.
La comunicación con el cliente
El cliente final debe sentir que la comunicación con el vendedor es fluida, independientemente de que el servicio lo preste un tercero, por tanto es de suma importancia que tanto el Dropshipping como el Dropshipper tengan muy claro los detalles de cada venta y si es necesario habilitar un seguimiento de cada pedido para que el cliente final se sienta atendido.
Plazos de entrega
Al no manejar stock de tu mercancía los plazos de entrega son mayores, por ello es preciso compensar al cliente de otra manera para que ese punto en contra no sea el causante de una compra frustrada.
Si has llegado hasta el final del post seguramente es porque estas interesado en montar tu propio negocio online, te deseo mucha suerte; pero recuerda que la suerte es sólo la suma de buenas decisiones.
Zinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.
Si sirve de algo te invito a leer el artículo «5 mentiras del dropshipping» de mi blog donde hay una interesante conversación en los comentarios de la entrada: http://bordes.org/1250/5-mentiras-del-dropshipping/
Gracias por el post.
La verdad es que una alternativa para el e-commerce muy buena, reduces costes logisticos, de almacenaje, de sotck…
El inconvcenietne que le veo es que no controlas totalmente la cadena de valor ni tu ciclo de ventas.
La clave encontrar proveedores eficientes que se alineen contigo.
Mil gracias.
Un saludo.
Hay algo que no se cita y sería interesante recalcar. Cómo es la relación fiscal, hay que declararlo a Hacienda, hay que pagar impuesto de autónomo, una serie de elementos fiscales y jurídicos que deberían citarse. Gracias.
Perdón por no responder a vuestros mensajes con mayor rapidez.
Hola Rafa,
He leído el artículo y en cierto modo tienes razón pero lo que yo planteo es un modelo de negocio que puede interesar a emprendedores que no tienen prácticamente un duro para poner a funcionar sus ideas.
No se harán millonarios con los ingresos obtenidos pero sirve para: – – Asegurarse de que el producto guste realmente.
– Hacerse un hueco en la red.
– Construir una marca.
Gracias por leerme.
Saludos
Hola Jose Manuel,
Tienes razón, esa es una de las grandes desventajas y la mejor manera de contrarrestarla sería con proveedores responsables que tengan relación directa contigo.
Es muy importante asociarse con un mayorista dropshipping con experiencia contrastada y que ofrezca algo más que el resto, como la posibilidad de contratar una tienda sincronizada con su catálogo u otro tipo de servicios adicionales.
Si es un mayorista multilingüe mucho mejor, ya que así tu negocio no tendrá límites y podrás vender en toda Europa o incluso más allá.
En total acuerdo Borja, ambas observaciones son muy acertadas.
Gracias por tu opinión
Esta nueva modalidad de negocios està actualmente disponible para Rep. Dominicana
Gracias
Creo que es mas de lo mismo, sólo alabanzas del dropshipping. De acuerdo con lo que dice Rafa.
Os recomiendo un libro de Amazon, llamado LAS MENTIRAS DEL DROPSHIPPING.
Se centra en la realidad, y te dice realmente lo que es el dropshipping y a que te expones. Totalmnte recomendable
Muy buena información, en serio te lo agradezco, explicado de forma sencilla. Tenia muchas dudas, pero ahora veo todo mucho mejor. Por cierto si conoces una forma segura de hacer esta práctica te lo agradecería, ahí esta mi correo y mi web cualquier cosa.
Gracias
dos saludos.
Buenos días Zinthia,
Muy bueno tu articulo, me gustaría compartir vuestra opinión sobre los proveedores, quiero decir que ese es un punto clave, ya que de ellos depende tu negocio, yo aconsejo que si trabajas en un sector no dependa solo de un proveedor, debes de tener varios más de ese mismo por lo que pueda pasar.
Con respecto al negocio del Dropshipping en general, Amazon empezó haciendo Dropshipping y muchas otras grandes empresas. Esto significa que es la mejor forma de empezar para vender online para ver si encajas en este mercado y tener un riesgo menor.
Saludos,
Angel Pachón
Co-Founder en Dropisto.com