¿Has escuchado hablar de los micropréstamos? En España han llegado a lo grande desde que la crisis comenzó hace unos años. Son los préstamos pequeños que se conceden sin los requisitos que exige la banca tradicional.

Cuándo recurrir a los préstamos personales rápidos

Nacieron en la década de 1970 en Bangladesh, de la mano de Muhammad Yunus, con el objetivo de paliar las duras condiciones en las que el país se encontraba entonces, y no se exigía las condiciones que los bancos tradicionales, ni su costo, y se caracterizan por ser préstamos de montos pequeños.

A España llegaron en 2013 y se les conoce más con el nombre de préstamos personales o minipréstamos, y se caracterizan prácticamente por lo mismo: son préstamos muy pequeños, baratos, y se devuelven en un período de tiempo igualmente breve.

Una diferencia notable respecto a un préstamo tradicional en un banco, es que, según las estadísticas, el 98% de los microcréditos se devuelven, muy por encima de los productos financieros tradicionales.

Tabla de contenidos,

¿Es buena idea confiar en este tipo de productos financieros? Es lo que te quiero contar brevemente.

Antes que nada, debes tener claro que los préstamos personales de los que estamos hablando no sirven para financiar proyectos, ni para labores a mediano o largo plazo, porque para ese caso, deberías recurrir al banco tradicional. Su vocación es otra totalmente diferente.

Son préstamos personales para emergencias. Imagina que te llega una factura de luz muy por encima de lo normal, digamos, 350€, porque hay un fallo en tu casa, y no tienes dinero. Pagar la factura y al eléctrico supone un desembolso de 450€ de golpe, sin avisar ni planear. En ese caso un préstamo personal de este tipo es buena idea: en unos minutos lo solicitas en línea, y en menos de una hora lo tienes en tu cuenta. Y lo devuelves en un mes, en promedio.

Ventajas de préstamos personales rápidos

Si tienes desconfianza en este tipo de productos financieros, es normal, son nuevos en España y la banca tradicional protege sus productos, a veces, hablando mal de las empresas que los ofrecen.

Para que los conozcas mejor, te cuento las ventajas que conlleva cubrir gastos imprevistos con este tipo de préstamos:

  • No se exigen todos los requisitos que sí exige la banca tradicional.
  • No te ves obligado a recurrir a hipotecas para acceder a la financiación.
  • Puedes acceder al dinero, incluso apareciendo en ASNEF o Buró de Crédito (vamos, que tienes deudas pendientes).
  • Tienes flexibilidad para solicitar prórrogas en caso de no poder pagar en el tiempo acordado.
  • Las empresas premian la fidelidad, y puedes pedir préstamos más grandes, a un menor precio, y mayor plazo, a medida que solicites y liquides préstamos con ellos.
  • No tienes que ir a ninguna oficina, lo solicita online, y en un lapso de tiempo muy breve obtienes la respuesta, y dependiendo del banco, del dinero, en ese mismo lapso de tiempo.

Los beneficios de un micropréstamo

Bien, las ventajas al parecer son muy buenas, pero también obtendrás beneficios por recurrir a ellos, más allá de lo que pueda parecer y de los fríos números.

A bien saber, éstos son los beneficios de recurrir a este tipo de préstamos personales:

  • Debido a las cantidades pequeñas en las que se ofrece, no solicitas más dinero del que realmente necesitas, y eso evita un sobre endeudamiento.
  • El hecho de que los minipréstamos se liquiden, normalmente, en 30 días, te ayuda a controlar tus deudas y que éstas no persistan mucho tiempo, y es más fácil de planear su pago.
  • Muchas empresas que ofrecen estos préstamos personales pueden ayudarte incluso a decirte cuánto solicitarlos, ya que al trasladarles para qué lo quieres y cuáles son tus gastos e ingresos, te podrán asesorar de forma gratuita.

¿Qué opinas ahora? Te invito a que consideres este tipo de productos antes de recurrir a un tarjetazo en tu tarjeta de crédito, un préstamo o cualquier otra cosa. Puede parecerte caro a primera vista, pero si comparas todo, factores cualitativos y cuantitativos, un préstamo personal rápido es muy buena idea para cubrir gastos que llegan sin aviso previo.

 

EdmundoEdmundo Pérez es licenciado en Administración, mexicano y radicado en Cáceres, instructor de diseño web en Flash cuando todos lo usaban, fascinado por la difusión de la ciencia y la cultura y aprendiz de Inbound Marketing, comparte lo que ha aprendido de ello en edmundo.blog.

 

 

Shares
Share This