¿Internet está reservado para las grandes empresas? ¿O las Pymes  también pueden reclamar su parte del pastel? Generalmente cuando se habla sobre Marketing Digital los pequeños emprendedores suelen argumentar que Internet no es para ellos: “Apenas tengo presupuesto”, “Ya tengo una página web, con eso vale”.

Las claves del Content Marketing para las Pymes

© Andriy Bezuglov – Fotolia.com

Pero… ¿Realmente son conscientes de los beneficios que una buena estrategia de Marketing Digital puede proporcionarles? ¿En verdad se necesitan presupuestos millonarios para tener éxito en Internet?

La respuesta es un rotundo no. Con creatividad y mucho esfuerzo las pequeñas empresas pueden distribuir contenidos de alta calidad cuyos resultados rivalicen  con los obtenidos con presupuestos muy superiores.

Tabla de contenidos,

¿Qué es el content marketing?

El content marketing  (o marketing de contenidos) es la parte del marketing que promulga la creación y difusión de contenidos valiosos y atractivos capaces de atraer y retener tráfico cualificado.

Y funciona, el ROI de una estrategia de content marketing bien elaborada por lo general es bastante alto. Frente a la publicidad tradicional en medios masivos  el content marketing no trata de empujar a los usuarios a nuestra web, trata de atraerlos aportándoles valor.

Con un simple blog, conocimientos sobre SEO y sabiendo cómo promocionar contenidos en las redes sociales se pueden conseguir grandes resultados.

Preparando una estrategia de content marketing para nuestra pequeña empresa

No es necesario contar con miles de euros para triunfar en Internet. Algo tan sencillo como integrar un blog en el dominio de tu empresa y esforzarte con crear artículos originales y de calidad puede incrementar notablemente tu tráfico y tus beneficios. ¿Los motivos?

  • El blog aporta frescura a tu sitio web, algo que Google valora mucho.
  • Es ideal para atacar palabras clave Long Tail, es decir, aquellas que tienen pocas búsquedas pero muy poca competencia. Así poco a poco tu blog se irá posicionando para  todas las palabras clave interesantes de tu sector.
  • Toda la autoridad que gane tu blog se sumará  la autoridad global de tu dominio por lo que tus contenidos tendrán más probabilidad de ser posicionados.
  • Los contenidos de calidad son propensos a ser compartidos en las redes sociales y a atraer links de otras plataformas.

Pero no podemos ponernos a generar contenidos sin saber qué es lo que pretendemos conseguir. Si queremos maximizar los resultados deberemos planificar cuidadosamente nuestra estrategia. Es importante prestar especial atención a esta etapa ya que malas decisiones en esta fase comprometerán todas las futuras acciones.

¿Cuál va a ser tu objetivo? Dependerá del modelo de negocios que tenga tu página web. Por lo general, el marketing de contenidos suele perseguir:

  • Conseguir vender más.
  • Hacer branding.
  • Crear una comunidad online de seguidores en torno a la marca.
  • Aumentar el volumen de tráfico de nuestra web.

Es muy normal que al principio no sepas qué clases de contenidos tienen más éxito. En estos casos conviene investigar a los competidores del sector que ya estén creando y promocionando contenido. Así podrás ver cuáles son los temas que más éxito tienen para replicarlos en tu blog, tomando nota de los call to action más usados.

Respecto a las redes sociales, es imposible estar en todas. Por ello deberás elegir cuáles son las más interesantes para tu sector. Por ejemplo, si tienes un pequeño hotel en una red profesional como LinkedIn será mucho más difícil involucrar a los usuarios que en otras redes sociales más relacionadas con el ocio como Facebook.

Marca las pautas del trabajo

Una vez tengas claro qué es lo que pretendes conseguir podrás establecer un marco general de trabajo.

Tendrás que realizar un calendario de publicaciones estableciendo las distintas responsabilidades como quién va a preparar el contenido y quién va a aprobarlo.

También hay que establecer una política de actuación en las redes sociales. ¿Vas a promocionar tu contenido sin más en tus páginas de fans de un modo unidireccional? ¿O por el contrario vas a involucrarte y lo vas a compartir en grupos y comunidades en los que tu participación sea activa?

La tendencia aporta mucho valor a tu estrategia

Ser el primero en promocionar una tendencia no tiene precio. Si en tu plan de trabajo incorporas una búsqueda sistemática de tendencias obtendrás tu recompensa.

Los contenidos que marcan tendencia suelen tener una viralidad en las redes sociales muy superior a los contenidos que no lo hacen. Pero la tendencia no solo será compartida en las redes sociales, muchas plataformas de tu mismo sector escribirán sobre lo mismo enlazándote como fuente. ¿Cómo encontrar tendencias?

  • Configurando alertas para las palabras clave que te interesen.
  • Suscribiéndote al feed RSS de aquellas plataformas que publiquen contenido novedoso, ya sea en español o en otros idiomas.
  • Dedica unos minutos al día a comprobar tus alertas para identificar tendencias.

Content is King: pautas de creación de contenido

Una vez establecido nuestro marco de trabajo debes crear un contenido que tenga la máxima probabilidad de ser posicionado en los buscadores y de ser compartido. Poseer conocimientos mínimos sobre SEO bastará para aparecer en el top ten para búsquedas no muy competidas. En este sentido:

  • Una vez seleccionado un tema investiga por qué términos lo buscan los usuarios. Realiza una keyword research para elegir aquellos términos que para un menor nivel de competencia te proporcionen más búsquedas.
  • Optimiza el texto semánticamente para las kewords que hayas elegido. Estas palabras clave deben aparecer en el contenido en una proporción comprendida entre el 2% y el 5%.
  • Optimiza y presenta de un modo atractivo tanto el title como la description para aumentar tu CTR en los motores de búsqueda.
  • Las etiquetas de encabezado (h1, h2, h3…) no solo ayudan a posicionar el contenido si contienen las palabras clave, también ayudan a estructurar y jerarquizar las páginas.
  • Incluye vídeos, imágenes e infografías (también optimizadas) para mejorar KPIs como el tiempo medio de visita o el porcentaje de rebote.
  • Y dado que nuestra estrategia de content marketing está orientada a lograr un objetivo (vender, que el usuario deje sus datos etcétera) no te olvides nunca de introducir un call to action para incentivar al usuario a realizar una acción determinada.

Difunde y promociona tu contenido

Además de que las redes sociales cada vez tienen más importancia en el posicionamiento de contenidos, hemos creado nuestros artículos para llegar al máximo número posible de usuarios. Si no promocionamos nuestros contenidos jamás llegaremos a todo nuestro potencial público. En este sentido:

  • Crea tus propios perfiles en los que promocionar tu contenido y generar comunidad.
  • Debes facilitar al máximo que los usuarios puedan compartir el contenido incluyendo botones sociales grandes y atractivos en un punto visible de tu web.
  • Anima a los usuarios a compartir el contenido con un call to action.
  • Localiza e implica a los líderes de tu sector en las redes sociales para crear conversación en torno a tus artículos.
  • Publica artículos en otras plataformas como autor invitado para llegar a nuevos usuarios.

El análisis de los resultados

En este último paso toca medir, mejorar y volver a medir. Analiza todas las acciones de tu estrategia de marketing de contenidos para ver cuáles han funcionado bien y cuáles no lo han hecho y propón mejoras para estos últimos.

En definitiva, no hace falta  realizar enormes inversiones para tener éxito en Internet. Con altas dosis de esfuerzo y de creatividad puedes superar a plataformas con grandes presupuestos.  ¿Estás preparado para implementar una estrategia de content marketing en tu empresa?

 es Blogger por placer, Social Media por diversión y SEO por pasión. A pesar de haber estudiado Administración de Empresas decidí reconvertirme al canal online. Actualmente trabajo como SEO Executive Manager en IEBS en donde colaboro con los programas de Marketing.

¿Me sigues en mi blog sobre posicionamiento web?

 

Shares
Share This