Una  Landing Page óptima se basa en  la unión de varios elementos analizados y diseñados cuidadosamente con el propósito de capturar la atención del navegante y transformarlo en cliente, brindando la información necesaria de manera breve, intuitiva y sencilla.

Consejos para tener una landing page potente

© Vitas – Fotolia.com

El usuario llega a una  landing page al clicar en un anuncio o banner ubicado en otro sitio web que se encarga de atraer a los usuarios hasta la página de aterrizaje donde se debe conseguir que el usuario realice la conversión esperada: Comprar un producto o suscribirse.

Las páginas de aterrizaje o landing page no siempre son el sitio principal de una web, es común diseñar landing page específicas para potenciar un producto a servicio.

Tabla de contenidos,

Elementos claves de una landing page

El título

Es lo primero que leerá en navegante al llegar, debe estar redactado de manera ingeniosa y clara, que atrape al visitante y consiga llevarlo al resto del mensaje.

Es preciso elegir la tipografía correcta. Se debe tomar en cuenta el color de fondo, la legibilidad, el tamaño y que su ubicación esté visualmente destacada, su función es hacer un llamado a la atención del lector y engancharlo al resto de la página.

Las imágenes

El mensaje es recurrente pero cierto; Una imagen vende más que mil palabras, la imagen del producto o servicio debe ser el segundo elemento a enfatizar. Es recomendable ofrecer diferentes ángulos del producto, que guarde relación con la oferta, que su calidad sea máxima y elegir la ubicación correcta en la página.

La llamada a la acción

Es la solicitud que se le hace al usuario para que realice una acción, suelen ser una barra pequeña de color: Compra ya, regístrate, prueba nuestros productos.  Debe ser clara y estar escrita con letra grande y legible, cuanto más sencillo y directo sea e mensaje contenido mejor.

El segundo ataque

No todos los usuarios sucumbirán ante la primera llamada a la acción, es recomendable intentarlo una segunda vez,  justo antes de que el usuario se marche sin convertir, al final de la página.

Tiempo de carga

El tiempo de carga de una página debe ser mínimo, no debe exceder de los 5 segundos, es preciso verificar que no supere éste tiempo porque de lo contrario los usuarios no harán clic y se irán a otra página.

Guías

Los visitantes de manera casi automática escanean toda la página, pero se detienen con mayor facilidad y frecuencia en la primera tapa, es preciso guiarlos visualmente con imágenes o títulos hasta el final de la landing page.

Ubicación del contenido

Una vez definido el nicho de mercado se debe ubicar el contenido con mayor relevancia en los puntos fuertes de la página, esos a los que todo usuario automáticamente se dirige.

Los occidentales leen de izquierda a derecha, los puntos fuertes para éste segmento de la población son la parte superior izquierda  y la parte inferior derecha.

El color

Se recomienda usar colores neutros y claros para el fondo de una landing page, transmite seguridad, confianza y serenidad al lector. Los únicos elementos que deben variar de color son los que se desean destacar,  siempre manteniendo un tamaño adecuado para evitar que se convierta en un estorbo para el lector.

Imagen o texto

En una landing page el navegante quiere obtener la información de la manera más explícita y rápida posible, se sugiere seguir la siguiente proporción 40/60. Dedicar el 40% de la página al texto y 60% a señales visuales o imágenes.


Zinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.

Shares
Share This