Seguro que tienes un amigo altamente competitivo, al que seguido llegas a odiar porque para todo quiere competir. Si, sé que puede resultar un poco molesto en determinadas ocasiones, pero considero que es con personas competitivas con las cuales debes juntarte más. Nos guste o no, las personas competitivas nos hacen ser mejores.
© alphaspirit – Fotolia.com
Hace unos días estaba con dos compañeras del trabajo colocando unas pegatinas en unos vasitos donde se iba a dar producto de la empresa. Después de varias repeticiones le encontré el modo al asunto y comencé a ir bastante rápido, algo que por supuesto presumí a mis compañeras, quienes no pensaban dejarse ganar.
Ese fue el inicio de una interesante competencia, cuyo resultado fue que terminamos el trabajo bastante rápido. Y debo decir que ambas compañeras me ganaron en la actividad, y una de ellas mencionó justamente que yo había hecho que ambas se esforzaran y lo hicieran mejor. Es por cosas como esta que digo que la competencia es buena.
Tabla de contenidos,
¿Te consideras competitivo?
Competir no es malo, en absoluto, lo malo es que existen personas que no saben ganar y que no saben perder, que es cuando el asunto se puede poner un poco tenso. Pero si comprendes bien de que va el asunto, entonces puedes comenzar a formar el hábito de competir. Recuerda, el objetivo final es ser mejor.
Si no te consideras competitivo entonces estás en franca desventaja, porque la vida misma es una competencia a todo momento, solo que no nos gusta verla de esa manera. ¿Quieres un mejor puesto? Vas a tener que competir. ¿Quieres esa beca tan buena? Si, también tendrás que competir. ¿Te gusta una persona? También habrá competencia.
¿Hay que buscar ganar siempre?
Me gusta ganar por qué… ¿a quién no le gusta ganar? Sin embargo, es importante identificar las situaciones en las cuales ganar realmente no es ganar. ¿Por qué motivo dejaría que otra persona ganara? Hay muchos motivos, pero me gusta pensar en aquellas actividades donde el bien de un equipo está por encima del bien personal.
Por ejemplo, siempre suelo perder en apuestas del tipo deportivo, pero continúo participando para mantener una buen dinámica con mis amigos y compañeros del trabajo. No me gusta perder, pero en esos momentos quien gane pasa a segundo termino, ya que lo que importa es la integración grupal, mucho más importante.
Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.