Eres de esos que tienes tu talento desarrollado o simplemente crees que apareció por casualidad, aunque sabes que no es así… pero está ahí.

Como se mantiene el talento que has desarrollado

© lassedesignen – Fotolia.com

El coaching personal es la mejor de las herramientas para revelar, descubrir, disfrutar y mantener el talento.

Tabla de contenidos,

¿Qué te parece si entrenamos el talento para mantenerlo?

Quizá te has fijado en otras personas, llamémoslas, “talentosas”. Es muy posible, que dediquen una buena parte de su vida a practicar intensamente sus habilidades. O crees que la “suerte” les llega por ciencia infusa. La suerte no te acompaña en todas las ocasiones.

No tienen mentalidad de privilegiados por lo que tienen. Su mentalidad es de currante. Lo creas o no, se levantan todos los días para ir a trabajar, les apetezca o no. Hace frío y mola más estar en la cama…. ¡Pues no!

La perseverancia y machaconería son un genial alimento para mantener el talento que has desarrollado.

Es vital practicar, entrenar tu talento con una proporción de 1 a 5. Por cada hora de “competición” (uso de tu talento) dedica 5 horas a la preparación. La competición con otros te descarga de adrenalina, te apasiona y es emocionante demostrar tus talentos. Pero también ralentiza el desarrollo de habilidades.

Reflexiona sobre

  1. Si juegas mucho bajaran tus repeticiones de calidad. Piensa en el pádel y su entrenamiento.
  2. Los éxitos en un torneo se juzgan por la clasificación obtenida. ¿Eso es aprender?
  3. La presión por ganar, casi de cualquier forma, puede alejarte del punto óptimo de desarrollo de tu talento.

Mi caso personal. Cuando comienzo una nueva actividad, suelo buscar un libro especialista en la materia. De esa forma me siento acompañado y descubro información, muy rápida, que me permite avanzar a paso firme esas primeras etapas tan necesarias.

No me malinterpretes. La competición para mostrar tu talento y trabajo, es fantástica y motivante. Enseña lecciones de mucho valor para el trabajo en equipo y es divertida. Aunque, en algunos casos, resulta insuficiente para mejorar tu talento.

Es por eso que te propongo la proporción 1 a 5.

Aquí tienes unas frases motivadoras

  1. La suerte me pillo trabajando
  2. La inspiración es cosa de aficionados
  3. O eres diferente…. O eres barato.

¿Tú cuanto dedicas a practicar/entrenar tu talento antes de ponerlo en práctica?

 

Angel Luis Navarro LicerAngel Luis Navarro Licer, Ingeniero en Informática de gestión, es coach ejecutivo, certificado ACC por la International Coach Federation, además de Practitioner en PNL y experto en inteligencia emocional. Desde su blog www.elartedelcoaching.com, escribe sobre todos esos temas que le apasionan, además de oratoria, storytelling, productividad y emprendedores. Es fundador de laempresa de servicios informáticos, Siam, s.l.

 

Shares
Share This