Todos dicen que corren malos tiempos para ti. Tienes amigos que están desempleados y nos convencen de que esto es lo que hay. Quizá tú seas de los que asumen que poco pueden hacer. La edad para encontrar empleo se te ha pasado o quizá tengas pocos años, o ninguno, de experiencia para encontrar empleo.
© Sergey Nivens – Fotolia.com
Puedes dejarte convencer. ¿Hasta cuando te va a funcionar el jueguecito?
¿Sabes que es tu zona de confort? Es ese sitio donde controlas lo que sucede. Donde ves la televisión y te tocas…. las narices observando pasar el tiempo. Vamos a denominarlo el salón de tu casa.
Si giras tu cabeza veras un sitio nuevo. La terraza.
En la terraza hace más frío, ahora es invierno… tienes que salir abrigado y puede ser que se cierre la puerta o puede ser que no. Quizá te encuentres a tu vecino que, en la calle, está vendiendo la prensa o quizá este ese conocido que, no sabes por qué, está preguntando a los paseantes por donde se va al metro. Es una tontería… ya lo sé. Tu estas más cómodo en tu salón, ¿verdad?…
En tu salón hace calorcito y tienes tu mando a distancia de la TV. También tienes tu móvil y puedes hablar con los amigos y reconfortaros con que complicado esta todo. Que si el gobierno, los bancos… que si…. Tú te pones todas las excusas para no hacer nada.
¿Hasta cuándo? En esta sociedad trespuntocerolandia, la magia, eso que tú quieres que aparezca, está fuera de tu zona de confort. Como mínimo desde tu terraza. Desde ahí tu campo de visión será diferente.
Sabes cómo denomino yo a la “marca personal”. Ese conjunto de cualidades, personales, que te hacen único ante los demás. Tu identidad digital si hablamos de temas virtuales en este trespuntocerolandia de este blog. Ya empezamos a superar el dos punto cero. Ya sabes… corremos cada día más.
¿Qué te parece si comienzas a reinventarte en la forma de hacer entrevistas de trabajo?
Imagínate que te han preseleccionado entre los 20 posibles candidatos para un puesto de trabajo. Estás ahí. La sala está llena de tus compañeros. Parecéis similares. Unos visten mejor que otros y son más guapos o feos. Da igual. Da lo mismo.
¿Sabes cuál es el punto en común que todos cumplís? Tenéis los conocimientos y experiencia suficientes para optar a ese puesto. Los cumplís de sobra. En algunos aspectos un poco más y otros aspectos un poco menos. ¿Estás de acuerdo? Supongo que sí.
Ahora vamos a saber en qué me baso para hacer lo que te sugeriré.
Uno de mis grandes gurús es Guy Kawasaki. Fue director de marketing de Apple en una de sus épocas doradas. Te recomiendo uno de sus libros “El arte de cautivar” y esta es una de sus frases “O eres diferente… o eres barato”.
Si eres diferente tendrás más posibilidades de que te elijan para este puesto de trabajo.
El foco del coaching para los “profesionales sin clientes”, me gusta mucho más esta expresión que decir desempleado, se trabaja en la diferencia.
Tienes que demostrarle:
- Como es tu personalidad.
- Interés por lo que hace tu entrevistador en su trabajo.
- Pregúntale si él seguiría en la empresa donde está.
- Puntos fuertes de la empresa.
- Que te convenza para trabajar en ella. Muéstrale tu confianza.
- Sonríe. Sonríe mucho. Cáele bien. Usa tu amabilidad.
- Engánchale su emoción. Cuéntale tu impresión sobre las posibilidades del puesto.
- No te muestres derrotado. Si tienes más de 45 años transforma tu edad en lo que es realmente. Experiencia y responsabilidad de mantener una familia.
- Se diferente, por dios. Diferénciate. Se empático.
- Rómpele los esquemas. Si las preguntas se hacen al final, tú hazlas al principio.
- Pídele permiso para hablarle de tu.
Me dijiste ayer que te gusta leer libros de autoayuda y te gusta el contacto con las personas.
Pues usa esos libros. Para que los listes si no?
Entabla miradas a los ojos para demostrar seguridad en lo que haces.
Hay muchas formas de crear tu marca personal y reinventarte. El coaching es una útil herramienta generadora de acción y confianza. Aprovéchate de ella.
Después de esto que te he contado.
¿Me cuentas cómo te vas a diferenciar de los demás en una entrevista de trabajo?
Angel Luis Navarro Licer, Ingeniero en Informática de gestión, es coach ejecutivo, certificado ACC por la International Coach Federation, además de Practitioner en PNL y experto en inteligencia emocional. Desde su blog www.elartedelcoaching.com, escribe sobre todos esos temas que le apasionan, además de oratoria, storytelling, productividad y emprendedores. Es fundador de laempresa de servicios informáticos, Siam, s.l.
Hola las entrevistas de trabajo son traicioneras la verdad lo digo por experiencia. A veces que voy con toda la seguridad me bloqueo por lo que preguntan y no sé que contestar. Antes de asistir a una entrevista lo que recomiendo es investigar a la empresa que vas a recurrir.
Gracias por la información la tomare en cuenta.