Google que está continuamente sacando productos y funcionalidades nuevas a los ya existentes, se ha dado cuenta que debe realizar «podas» de vez en cuando si quiere que sus productos crezcan fuertes y sanos. Desde septiembre de de 2011 que empezó con su primera primera limpieza ha ido cerrando o fusionando unos 70 productos con el objetivo de concentrar sus recursos en productos de alto impacto.
Tabla de contenidos,
Google Reader
El pasado 13 de marzo, Google publicó en su blog oficial la entrada, A second spring of cleaning, donde anunció más cierres de productos, siendo el más destacado el de Google Reader.
Google Reader fue lanzado en el 2005 y es el lector RSS más utilizado en el mundo. Lo cual no es óbice para que Google haya decidido cerrarlo el próximo 1 de julio de 2013 porque considera que ha disminuido su uso. Durante cuatro meses se podrá recuperar la información almacenada mediante el servicio Google Takeout.
Feedly
Entre las alternativas a Google Reader, estoy probando Feedly que según anuncian en su portada han captado ya a 3.000.000 de usuarios de Google Reader.
Puedes acceder a Feedly a través de tu cuenta de Google e importar automáticamente tus suscripciones de Google Reader.
Existen versiones para distintos dispositivos y navegadores:
Feedly está integrado con Facebook, Linkedin, Twitter y Google+ y con las herramientas Pocket and Buffer.
Cómo Añadir 3cero.com a Feedly
Una vez que hayas entrado en Feedly con tu cuenta debes pulsar Add Content, a continuación en el cuadro de búsqueda escribe 3cero.com. El primer resultado será mi blog, Más Allá De La Web 2 Cero, pulsa el signo + que aparece a la derecha.
Antes de añadirlo, pulsando el botón Add, tienes la opción de cambiar el título y clasificar mi blog en una categoría, por ejemplo Marketing 2.0 (si no existe puedes crear una nueva categoría).
Texto completo en el feed
He decidido publicar el texto completo de mis entradas en el feed, tras leer este tuit de Alfonso Alcántara:
Blogs interesantes que NO leo porque tienen muy acortada su versión para Google Reader y me obligan a ir a su sitio. Ellos sabrán
— Alfonso Alcantara (@Yoriento) 30 de marzo de 2013
Los que utilizan lectores de feed son los más activos en las Redes Sociales, y no quiero perder la oportunidad de que compartan mi contenido por conseguir alguna visita más forzándoles a visitar mi blog.
En WordPress puedes configurar como se muestra tu feed (resumen o texto completo) en Ajustes, Lectura.
¿Utilizas un lector de feeds? ¿cuál recomiendas?, me gustaría que los compartieras en los comentarios de esta página.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.
Trackbacks/Pingbacks