Trabajar como freelancer ofrece muchísima libertad. Sin embargo, esa productividad puede ser un arma de doble filo, pues puede conducirnos directamente a un camino de cero productividad. Si quieres aprender paso a paso a patentar tu producto, lee este artículo en Gananci.
En un momento estás tomándote tu respectivo café mientras enciendes tu ordenador para trabajar, y después te das cuenta de que has pasado dos horas viendo vídeos graciosos de gatos en YouTube. Les pasa a todos, incluso a los mejores. Según Gananci, estos son algunos mandamientos para aprender opciones binarias.
Ser freelancer requiere de una gran fuerza de voluntad y dedicación, pero tan solo el hecho de despegar nuestra mano del mouse para tocar nuestro teléfono celular nuestra concentración puede perderse por completo. Así que si te has sentido víctima de las más mínimas distracciones, ¡aprende a gestionar tu tiempo con los siguientes consejos!
Tabla de contenidos,
Crea un horario
Trabajar como freelancers nos permite escapar del trabajo tradicional de 9 de la mañana a 5 de la tarde. No obstante, no significa que no debas tener un cronograma para ejecutar tus actividades. La mejor parte de esto es que te dices a ti mismo cuándo es hora de trabajar y cuándo es hora de relajarse.
Tu horario debe cambiar cada semana, o incluso cada día. Solo recuerda que apegarte a lo que planificas es una forma segura de aumentar tu productividad.
Haz una cosa a la vez
Se multitareas es una habilidad útil en casi todas las facetas de la vida, pero aniquilará tu productividad. Todo lo que estás haciendo además de la tarea prioritaria, está haciendo que no la completes, así de simple. Por lo tanto asegúrate de que el tiempo que inviertes en trabajar sea solo en eso, ¡en trabajar!
Apaga tu teléfono si es muy difícil para ti alejarte de las redes sociales, aleja las distracciones de tu espacio de trabajo, y deshazte de todo aquello que no te permita finalizar tu trabajo. No es muy fácil al principio, pero mientras más practique concentrarte en una sola actividad, más trabajo podrás terminar.
Prioriza tu trabajo
Responder correos electrónicos y llamadas es parte del oficio. Pero saltar a responder en medio de una gran carga de trabajo puede afectar terriblemente tu productividad. Lo mejor es que establezcas horarios para hacer esto.
Si existe alguna tarea que te tiene intimidado, hazla de primero. De esta manera evitas tener ese peso sobre tus hombros todo el día, y matas la procrastinación de un solo golpe. Verás que todo se hará más fácil cuando salgas primero de lo que te asusta.
Evita trabajar sin descanso
Los descansos son un aspecto fundamental en la productividad de los trabajadores freelancers. Tu horario debería incluir intervalos de descanso cada hora. Durante ese tiempo deberías estirarte, tomar agua o simplemente salir a tomar un poco de aire fresco.
No olvides programar descansos más largos para que puedas comer. Aprovecha este momento para comer comida saludable que te llene de energía.
Rétate a ti mismo
Para hacer dinero de verdad como freelancer debes trabajar rápida y eficientemente. Desafortunadamente, no tienes compañeros de trabajo con quienes competir. Estás solo en esto, y debes buscar la manera de motivarte a ser cada día mejor.
Divide tu carga de trabajo en segmentos de 30 minutos y luego conviértelo en un juego. Usa un temporizador y revisa de vez en cuando cuánto has progresado con tu tarea actual. Busca superarte cada semana y te sorprenderá lo mucho que puedes lograr en tan solo media hora.
Agrega un incentivo
Retarte a ti mismo puede ser un ejercicio divertido para incrementar tu productividad, pero el objetivo final siempre se hace mejor si se endulza con un pequeño incentivo. Mientras más rápido trabajes más asignaciones podrás asumir, lo que significa que podrás ganar más dinero.
Establece recompensas por cada una de las metas alcanzadas. Por ejemplo, si puedes terminar las asignaciones de una semana en tres días, regálate una cena agradable en tu restaurante favorito. Y a medida de que aumenten tus ingresos y tu velocidad, aumenta la calidad de la recompensa.
Relájate
No existe nada malo con que trabajes bajo presión. De hecho, muchos de nosotros podemos ser diez veces más productivos de esta manera. Sin embargo, una gran carga innecesaria de estrés no hace nada para ayudar a tu productividad.
Incluso antes de que comiences el día, crea un ritual que te prepare para enfrentar cualquier tarea. Para algunos puede ser una caminata en la mañana, para otros podría ser un café o un tiempo para meditar. Lo que sea que te ayude a relajarte, hazlo.
Esperamos que estos consejos te ayuden a incrementar tu productividad y a ver los resultados que tanto esperas lo antes posible.
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Buen árticulo, los detectives somos en cierta manera freelance y me ha servido de mucho llerlo
Apenas intento empezar en este mundo. Tengo bastantes expectativas y deseo aprender todo lo que me pueda ayudar a crecer.