Recientemente he descubierto una herramienta que no conocía hasta el momento y que parece bastante interesante a la hora de hacer auditorias de rendimiento y buenas prácticas en Web Performance Optimization (WPO) de sitios web.

Auditoria de velocidad de carga y buenas practicas en sitios web

© Peter Atkins – Fotolia.com

DareBoost es una herramienta online de pago, pero bastante barata, y aun así ofrece una versión gratuita que nos permite hacer un par de análisis de forma gratuita.

dareboost

De primeras DareBoost mide algunos parámetros muy interesantes para conocer a grandes rasgos el rendimiento de carga de un sitio web:

  • Número de peticiones realizadas al servidor, mostradas en forma de grafico para distinguir los distintos tipos de archivos servidos al visitante.
  • Peso de los archivos descargados al navegador del visitante, una vez más segmentados en forma de grafico por tipo de archivo servido.
  • Tiempo FirstByte, una parámetro muy importante que define el tiempo que pasa entre que se realiza la petición al servidor web hasta que se obtiene respuesta.
  • Tiempo FirstPaint, es el tiempo que pasa desde que se realiza la petición al servidor web, hasta que se comienza a dibujar la página descargada.
  • Tiempo Load Time, es el tiempo total de carga del sitio web.

Independientemente de los parámetros anteriores, DareBoost mide y muestra muchos más avisos importantes sobre cosas que debemos corregir, catalogando los avisos como leves o graves dependiendo de las circunstancias.

DareBoost es una herramienta que está creada para orientar a los webmasters a conseguir una buena velocidad de carga pero al mismo tiempo nos ayudara a reducir tanto los tiempos de carga que aumenten las conversiones en las compras online realizadas en el sitio web.

Personalmente creo que DareBoost es la única herramienta de este tipo que nos permite conseguir datos reales de rendimiento. DareBoost ofrece datos que ni Google PageSpeed, ni Pingdom muestran, y sobre todo, datos relevantes y que nos ayudan a tomar decisiones para optimizar cualquier sitio web.

 

Álvaro Fontela centra su actividad profesional en WordPress, trabaja en la empresa de alojamiento y desarrollo de la que es Co-Founder, Raiola Networks, donde se dedican a las tecnologías web pero especializándose en WordPress y en tareas de administración y optimización de servidores Linux.

 

 

Shares
Share This