Abandonar el barco antes de tiempo te puede pasar factura, esta conclusión no se tiene muy en cuenta cuando se decide abordar la posibilidad de lanzarse al mundo de los negocios.

Abandonar el barco antes de tiempo

© aroxopt – Fotolia.com

¿Qué es más sencillo, decidir crear tu propio negocio o por el contrario decidir abandonar tu negocio?, no creo que nadie tengamos la respuesta cierta, cada uno somos un mundo y ambas acciones tienen su miga.

Desde mi punto de vista, es más sencillo crear mi propio negocio, generalmente por la ilusión que le ponemos y esas ganas de “mañana arranco por fin”, para arrancar un negocio ya sabemos lo que necesitamos, básicamente:

  • Una idea
  • Un Plan de Negocio que avale nuestra idea
  • Dinero (imprescindible 🙂 )
  • Mucha dosis de ilusión
  • Arrancar

Es un resumen muy light, porque no me quiero extender y profundizar en lo que realmente se necesita, no es el objetivo de este post :-).

Ahora bien, abandonar tu propio negocio son palabras mayores y requiere de una buena dosis de coraje, el mismo que le pones a crearlo pero multiplicado x 2, ¿por qué?:

  • No puedes dejar ni un solo documento administrativo pendiente.
  • Si tienes empleados, tu obligación es atenderlos al máximo y no dejarlos colgados (de dinero).
  • Tus obligaciones con los proveedores debes dejarlas por lo menos claras, si no puedes pagar a tus proveedores, anticipales la información.
  • Tus obligaciones con los bancos, te van a perseguir donde quiera que vayas, así que más vale que estén informados.
  • Tu reputación, aquí es donde debes ser cauteloso, si abandonas por la puerta de atrás ya lo sabes :-), sin embargo si lo haces dando la cara es muy probable que tu reputación no sea destruida.
  • Tu autoestima es muy probable que se vea afectada y va a requerir de tu fortaleza mental, no es el fin del mundo si haces las cosas bien.
  • Antes de tomar la decisión de abandonar el barco, analiza bien las consecuencias, claro que se supone que ya las has analizado, pero hazlo una vez más.
  • Prepara un plan B para tu nueva situación, no te recomiendo abandonar tu negocio si no tienes una alternativa de trabajo, aunque en estos tiempos que corren ya se sabe …

Como ves, abandonar el barco tiene su historia, no solo es decir lo dejo y punto, existen muchos flecos como los que te he citado y otros tantos que me olvido :-), que deben valorarse, es una decisión que no debes tomar a la ligera y que va a cambiar tu forma de entender los negocios, pero puedes tener por seguro que no es el fin del mundo, si lo haces bien no pasa absolutamente nada, todos conocemos casos de empresarios que han renacido.

Ahora si lo haces mal, y no tomas todas las medidas necesarias te espera un calvario, que cuando creas que ya está , volverá a aparecer y nunca se acaba.

David Fabrés

David Fabrés, es CEO en Locos by Friday, y colaborador en HoyOnline.tv. Escribe para emprendedores en los blogs: Recetas para Emprendedores donde está publicando 365 recetas para emprendedores, donde cada día publica una y en Networkersmoney.com. Puedes seguirlo en Facebook en RecetasParaEmprendedores.

 

Shares
Share This