Trabajoadicto o workaholic como se conoce en inglés es un término que se utiliza para definir a las personas que tienen adicción al trabajo.
© olly – Fotolia.com
Una línea muy delgada que se haya entre los trabajadores responsables que imprimen pasión y entrega en cada tarea que realizan y los que encuentran en el trabajo por sí mismo un placer que llega a superar el brindado por los momentos en familia y el ocio.
Para identificar si eres un workaholic te presento una lista con algunas señales que podrían alertarte.
- Trabajas de manera continua durante muchas horas, con frecuencia jornadas superiores a las diez horas.
- Cuando suena el móvil tienes la necesidad de mirarlo inmediatamente. Tienes sincronizada todas las aplicaciones de trabajo en en tu móvil e incluso cuando estás en cama las visualizas un par de veces antes de dormir.
- Cuando decides tomarte unos días de descanso eres incapaz de desconectar del trabajo, se te hace imposible no pensar en las reuniones o realizar comentarios relacionados con el trabajo.
- Te resulta difícil delegar tareas, piensas que nadie lo hará mejor que tú y terminas saturado y estresado.
- Los momentos de ocio y placer han quedado relegados, casi no ves a tus amigos, no haces ejercicio, no lees, no disfrutas de una película en el cine o de algún hobbie.
- Si te reúnes con amigos o familiares no eres capaz de dejar de hablar del trabajo.
- El tiempo que debes dedicarlo a tu pareja lo usas para dormir y notas que tu interés por el sexo se ha reducido.
- No te separas del móvil, aun cuando alguien te está hablando eres incapaz de contener el deseo de mirar el móvil y dejas a la otra persona hablando para sí misma.
- Tu familia o pareja te comentan con frecuencia que dedicas muchas horas al trabajo y tú siempre encuentras una justificación para dedicarle tantas horas.
- Prefieres trabajar solo, sientes que eres más productivo.
- Tus compañeros te acusan de ser muy perfeccionista.
- Necesitas reconocimiento constante y odias que te digan una opinión que difiere de la tuya.
- Constantemente te sientes preocupado, estresado, cansado o sufres de bajones emocionales.
- Te parece mal que tus compañeros salgan antes de tiempo del trabajo aunque hayan terminado su labor.
- Crees que todo lo que haces es genial y que eres muy bueno haciendo tu trabajo.
- Cuando no estás trabajando te muestras inconforme y piensas que en ese momento podrías estar haciendo alguna tarea.
- Te cuesta dormir durante las noches y te despiertas con facilidad.
- Sabes que tu vida no está equilibrada pero crees que ahora no es el momento para ponerte con ello.
- Para ti el trabajo es tu complemento, te define, sin él no estarías a gusto contigo mismo.
La adicción al trabajo es un tema muy serio que deberías atender lo antes posible para evitar que sus innumerables consecuencias te conviertan en una persona irracional.
Intenta administrar tu tiempo, que el trabajo sea el medio para vivir, no vivas para él.
Zinthia Álvarez es Licenciada en Periodismo & Directora de Marketing en Appsolutwebs – Diseño Web Coruña. Se considera una altruista con mal carácter, entre otras cosas para destacar también está su habilidad al transmitir mensajes orales y escritos de manera clara y precisa.
//
Trackbacks/Pingbacks