Ángel Aledo, desde su experiencia de más de 25 años como Director de Recursos Humanos, analiza la función de Recursos Humanos en la empresa moderna en Todo suma, su primer libro.

Todo suma

© FM2 – Fotolia.com

El libro está escrito para directores generales, directores de línea, directores y empleados de Recursos Humanos; pero sus enseñanzas son válidas para todos los que ven la empresa como un proyecto ilusionante que contribuye a hacer un mundo mejor a través de un producto o servicio.

Según su autor, el libro recoge anécdotas profesionales con moraleja, por lo que su amena lectura permitiría leerlo de un tirón.

Cada capítulo está estructurado de la siguiente manera:

  • Una enseñanza teórica.
  • Anécdotas vividas por el autor en diferentes países.
  • Cuadro resumen de las enseñanzas trasmitidas en el capítulo.

Para el que ha trabajado en una multinacional , Todo suma aclara bastantes claves de porqué se hacen ciertas cosas en las empresas, tanto cuando se hacen bien como cuando se hacen mal.

Para muchos directivos puede ser la oportunidad para rectificar ciertas políticas nocivas que resultan desmotivadoras sobre todo en un contexto como el actual.

Ángel Aledo en doce capítulos explica:

  1. Las claves de lo que hay que tener en cuenta y valorar en cualquier política salarial.
  2. La importancia del orgullo de pertenencia que se puede conseguir con una cultura con unos valores explícitos y con los que la empresa sea consistente.
  3. Que escuchar a los empleados es una buena inversión siempre que después de la encuesta se realice un plan de acción basado en los resultados.
  4. Que la comunicación interna es la clave para que tus empleados se comprometan con tu empresa.
  5. Que la acción social de la empresa permite atraer, retener y crear orgullo de pertenencia a los mejores profesionales.
  6. Que el amor forma parte de la vida y dado que el trabajo se dan las condiciones favorables para que se manifieste como gestionarlo cuando aparece en la empresa.
  7. Que la inversión en personas de alto potencial siempre merece la pena.
  8. La conveniencia de hacer un plan de sucesión en la empresa.
  9. Que muchos de los comportamientos de los que recibimos feedback son fáciles de cambiar y tienen un efecto inmediato en nuestro entorno.
  10. Que el cuadro de mando integral es una herramienta clave de Recursos Humanos: permite objetivar problemas, implantar un plan de acción y corregir una situación que perjudicaba a la empresa.
  11.  Que la misión de Recursos Humanos es ayudar a la empresa a conseguir sus objetivos a través de la maximización del compromiso y del alineamiento de los empleados con el plan estratégico.
  12. Que el trabajo es un espacio de realización personal.


Todo suma, maximicemos los esfuerzos de todos en la empresa para que 1+1 = 3.


¿Cual es para ti la misión de los Recursos Humanos en la empresa actual?, me gustaría conocer tu opinión en los comentarios de esta página.


Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Si quieres recibir las próximas entradas suscríbete a este blog.

Shares
Share This