Dicen los expertos en marketing que este año será ¡el contenido el rey! Pues entonces, tendrás que generarlo y pensar cuál es el tipo de éste que mejor te va a funcionar. Uno de ellos sería escribir en un blog. Por este motivo, este artículo va a ir centrado en los diferentes tipos de contenido para tu blog. ¿Me acompañas?
Ahora, que ya has decidido escribir en un blog o llevas un tiempo con él, ya seas una empresa o quieras potenciar tu marca personal, lo que te hace falta conocer son las diferentes maneras de generar ese contenido, es decir, dar respuesta a la pregunta: «¿con qué lleno mi blog?»
8 tipos de contenido para tu blog
1. Guía de instrucciones
Explica los pasos a seguir para aprender una habilidad, cómo poner en práctica algunos consejos específicos, el cómo llevar a cabo un proyecto, cómo realizar alguna tarea, …
Ventajas:
- atraes a los lectores que necesiten realizar esa actividad
- es muy buena oportunidad de demostrar tu experiencia en la materia
2. Imágenes
Si consideramos que un alto porcentaje de la comunicación es no verbal entonces, las imágenes pueden llegar a ser tu gran aliado.
¡Recuerda! usa imágenes de The Commons y si es posible, que sean de gran calidad.
Ventajas:
- amplias la atención del lector al mensaje que quieres transmitir
- es una oportunidad de hacer un impacto real a tus visitantes
3. Infografía
Una infografía bien diseñada es una forma muy buena de organizar y comunicar la información.
Ventajas:
- es una manera fácil de entender las cosasresulta visualmente muy atractiva
- es fácil de seguir
4. Vídeo
Usa un vídeo en el que realices entrevistas, demostraciones, guía de cómo hacer una tarea, …
Ventajas:
- te diferenciarás de la competencia
- el lector te escucha y te ve (dos canales de entrada de la información: oído y vista, ¡cuántos más canales de entrada de la información, más aseguras el anclaje del mensaje en el receptor!
- das a conocer tu personalidad y estilo
5. Ilustraciones
Las ilustraciones como:
-pintura (acuarela, óleo, …) de gran belleza
-tira cómica irónica
-receta escrita a mano
-etc.
Ventajas:
- son excelentes para atrapar a tu lector
- producen un gran impacto visual
- añaden un valor extra al mensaje
6. Testimonios
Los testimonios como por ejemplo:
-aprobaciones de clientes satisfechos
-comentarios de tus lectores
-historias narradas por los propios visitantes al blog
-recopilación de tweets
Ventaja:
- es una prueba relevante de tu valor social
7. Casos
Muestra el valor de tu producto o servicio a través de hechos concretos. Explica casos en los que pongas de manifiesto cómo has ayudado a alguien con tu producto o servicio.
Ventaja:
- es la manera perfecta para demostrar lo que tú realmente estás ofreciendo
8. Podcast
Gracias a los smartphones, portátiles, Mp3, … las personas escuchan podcasts mientras conducen su coche, mientras viajan en el transporte público, mientras realizan labores domésticas, …
En un podcast se pueden realizar entrevistas, contar historias, dar información sobre algo, …
Ventajas:
- es muy cómodo: se puede escuchar mientras haces otra actividad
- se multiplican las posibilidades de expandir tu mensaje
Dejo la lista abierta para que la completes en los comentarios, seguro que tu experiencia y conocimientos nos ayudan a todos y todas. ¡Gracias!
Y si te ha gustado ¡compártelo en las Redes Sociales! 🙂
Anairas es una apasionada del Mundo 2.0, de Internet, de las Redes Sociales, de la Tecnología, de los Blogs, etc.
La puedes encontrar:
-
en su blog: http://www.anairas.com/
-
en Twitter: @Anairas
-
en Google+: Anairas
Foto: mis estanterías por emiplaneta
Las guías de instrucciones/consejos y las infografías son los tipos de contenidos más atractivos, desde mi punto de vista. Podemos encontrarlos acerca de cualquier temática y pueden ser útiles para muchas personas. Por otra parte, creo que los vídeos tienen cierta desventaja porque no siempre se tiene tiempo para verlos, sino que se consume la información rápidamente.
No obstante, muy buen resumen de los tipos de contenidos para blogs y muy positivo incluir las ventajas de cada tipo. ¡Saludos!
Hola! Me alegro de que te haya gustado!
Referente a la desventaja del uso del vídeo en el blog que apuntas, pienso que la forma de combatirla sería que el vídeo no pasase de unos pocos minutos de duración.
También, creo que el blogger tiene que ser capaz de utilizar aquel contenido que realmente aporte valor a su artículo, el mero hecho de usar contenidos porque sí, no le va a dar las ventajas descritas.
Gracias por tu aportación. Un cordial saludo! 🙂
gracias, por el tema de las fotos The Commons, no sabía muy bien donde encontrar fotos sin derechos.
Hola Alicia,
gracias a ti, por comentar. Un saludo 🙂
Muy útil.
Gracias por la información.
Hola Marta,
me alegro de que te haya sido útil. Siempre tendemos a escribir un texto, cuando en realidad podemos sorprender a nuestros lectores con más tipos de contenido.
Gracias por comentar. Un saludo.
gracias, muy buena y útil la info. Me ha servido para una investigación.
Buenas opciones de contenido para tener éxito en tu blog
Me ha gustado mucho el artículo, pensé que lo normal eran los blogs donde sólo ponen información, pero no sabía que también podían incluir formatos como los podcast.
Algo que tiene mucho éxito en el contenido de los blogs son tanto las listas como los tutoriales.
En general, siempre que se ofrezca valor de forma gratuita el contenido será muy apreciado.