Cuando se habla de tecnología y niños encontramos dos extremos de opinión. Por un lado están los que solo ven maravillas en los avances tecnológicos y en todas las nuevas posibilidades que los niños tienen desde que son muy pequeños para acceder a toda la información que quieran. Por otro lado están aquellos que consideran la tecnología como algo negativo, que empobrece a los niños y que solo los expone a los muchos peligros que esconde Internet.
© Konstantin Yuganov – Fotolia.com
Pero entre esos dos extremos hay muchas corrientes de pensamiento que comprenden que la tecnología en sí es neutra y que, lo que la hace beneficiosa o perjudicial, es el uso que se hace de ella.
Un uso indiscriminado y sin supervisión por parte de los padres puede sin duda representar un riesgo para los niños, pero un aprovechamiento consciente de las herramientas que las nuevas tecnologías ponen al alcance de la mano, aporta grandes beneficios en el desarrollo de una gran gama de habilidades desde la infancia.
Tabla de contenidos,
Jugar es una de las mejores formas de aprender
El juego en todas sus formas es un recurso esencial para el aprendizaje en los niños. Desde que son muy pequeños es su forma de conocerse y de relacionarse con su entorno. Las actividades lúdicas permiten a los niños trabajar las habilidades motrices, intelectuales e incluso a comprender mejor los sentimientos y las emociones.
A medida que la tecnología avanza, el juego ha evolucionado y muchos desarrolladores han sabido aprovechar los nuevos recursos para crear videojuegos interactivos y educativos, así como herramientas pensadas especialmente para trabajar con niños que tienen alguna dificultad en el aprendizaje, ofreciendo a padres y profesores nuevas formas de personalizar la formación para que los niños aprovechen todo su potencial.
La tecnología ayuda a hacer del estudio una experiencia divertida
Gracias a las tablets, los niños pueden utilizar sus manos para interactuar con los juegos sin necesidad de un teclado o un mando que tengan que conocer y saber interpretar para poder utilizarlo correctamente. Con las manos pueden trabajar directamente sobre la pantalla de una forma más natural e instintiva.
Esto permite que desde que son muy pequeños puedan utilizar videojuegos adaptados a su edad para aprender palabras, sonidos, colores, números y muchas más cosas con la ayuda de la tablet. En un solo dispositivo se dispone de un gran abanico de opciones diferentes para que los niños se diviertan aprendiendo.
A medida que crecen los juegos también aumentan su complejidad y las plataformas que los aprovechan como herramientas pedagógicas los aprovechan para transmitir toda clase de conocimiento, desde matemáticas, hasta física o historia. Hay juegos de todo tipo pensados para acercar a los niños al estudio sin que lo perciban como una actividad aburrida y poco gratificante.
Sin lugar a dudas la tecnología es una fuente de nuevas experiencias en todos los ámbitos. Modifica nuestra forma de relacionarnos con el mundo. Aprovechar el potencial que los avances tecnológicos nos ofrecen para hacer del aprendizaje una experiencia global que no se queda solo en la escuela, es solo una forma más de hacer un buen uso de los recursos de los que disponemos a solo un click de distancia.
María José Madarnás es editora de Maternidad Fácil. Le gusta el diseño, la traducción y todas aquellas experiencias que le permiten aprender. Le encanta indagar sobre los mecanismos que nos permiten adquirir nuevos conocimientos y sobre cómo las nuevas tecnologías han cambiado nuestra percepción del mundo.