Muchos queremos ser productivos pero muchas veces perdemos la razón por la cual queremos serlo. Yo mismo he caído en este error varias veces. Me enfoco tanto en ser productivo que llego a un punto de cansancio, y cuando me detengo a pensar me doy cuenta que no me está sirviendo de nada ser productivo.
© ra2 studio – Fotolia.com
Es entonces cuando caigo en la cuenta que la productividad debe solucionar algo. Querer ser productivos por el simple hecho de serlo no sirve. Si tu productividad no resuelve nada entonces se trata de una pantalla de humo. Por esto no está de más reflexionar de vez en cuando sobre si la productividad está sirviendo o no.
Tabla de contenidos,
No te conviertas en una máquina
Las máquinas son extremadamente productivas porque pueden hacer labores repetitivas sin rebelarse (al menos de momento). Pero este tipo de productividad no sirve. La empresa automotriz Toyota decidió dejar a una lado los robots y volver a contratar obreros, al menos en algunas de sus fábricas y para algunos procesos.
La razón de esta acción que parece ir en contra de la corriente tecnológica es que, aunque las máquinas eran más productivas, no podían determinar si lo que estaban haciendo estaba bien o no. Los obreros, más lentos para cualquier actividad, pueden determinar si están haciendo algo mal y evitarlo en caso de que sea así. Ellos piensan.
Piensa bien sobre la productividad
Al igual que los obreros de Toyota, uno siempre debe poder determinar si lo que está haciendo se está haciendo bien. Alguien que se ponga como loco a hacer una cosa tras otra podría no estar siendo productivo. Parar todo de vez en cuando es necesario para analizar las cosas, si las actividades que se están realizando sirven adelante.
Ser productivo implica dedicar tiempo a pensar, planear y analizar, acciones que muchos ven como una pérdida de tiempo. Sin embargo, una hora de buena planificación puede ahorrar varias horas de trabajo posteriores. Pensar, pensar, pensar… ¿qué tanto piensas lo que haces?
Y tu productividad soluciona…
Yo quiero ser productivo para poder hacer más cosas durante en día. También quiero alcanzar la productividad para hacer lo que tengo que hacer de tal forma que en las noches pueda dedicarme al ocio, la diversión, el entretenimiento, etc. Esas son un par de razones por las que quiero ser productivo. ¿Cuáles son las tuyas?
La productividad se busca para tener más tiempo libre, para alcanzar las metas personales o laborales, para obtener mayores ingresos. En fin, la productividad puede tener muchas motivaciones, pero sin importar cual sea la que elijas, siempre debe existir algo que impulse ese deseo de ser productivo.
Olmo Axayacatl es ingeniero mecánico agrícola de profesión, con una maestría en ciencias en horticultura, sin planes para el doctorado pero le gustaría irse algunos años a un país de habla inglesa, mientras tanto es profesor y bloguero.
Un buen artículo..!! es cierto que muchos queremos ser productivos, queremos hacer muchas cosas, pero el tiempo es muy corto y no terminamos la tarea o el trabajo que teníamos que hacer y decimos EL TIEMPO NO ALCANZA… El tiempo alcanza, lo que no sabemos es ADMINISTRAR nuestro tiempo, en ahi esta el error.
Saludos,
Cierto Eloy. El mayor error de casi todos está en la administración del tiempo. Este es una área de oportunidad que si se atacara y brindara una solución, poco a poco se observarían resultados positivos muy buenos.